UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Puesta a Tierra en Instalaciones de Cables Subterráneos de Alta Tensión – Niveles de Campo Magnético (Cod: 108 – Sesión 1) Autores del Trabajo.
Advertisements

Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
Centros de Transformación
Defectos de Línea Abierta
NORMAS DE COSNTRUCCIÓN DE LÍNEAS AEREAS
Reglamento de Líneas de Alta Tensión
MOLINA JOSE PEREZ LENIN SANGUINETI JOSE
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Dimensionamiento de cables
Objetivos: Plantear la ecuación de cambio de condiciones y resolverla.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Sistema de suministro eléctrico
ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014
02 1. Clasificación de las redes eléctricas de distribución en baja tensión 2. Redes aéreas 2.1. Red trenzada posada 2.2. Red trenzada tensada 3. Componentes.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
ALUMBRADO EXTERIOR. Objetivos: 1º Conocer la legislación aplicable:  REBT - ITC-BT 09  GUIA REBT - ITC-BT 09  REEAE 2º Conocer las características.
CALCULOS JUSTIFICATIVOS Capitulo IV. 1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS.
Vicepresidencia de Transmisión
Nueva Subestación Transformadora 132/20 kV AIS SBP ST CHESTE
Energías Renovables y Protección contra Rayos
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA
Autor: Jorge Pérez Juan Tutor: Francisco Rodríguez Benito Titulación:
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
TRABAJO FINAL DE GRADO PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PARA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NISA VALENCIA AL MAR Autor RUBÉN FERRANDO RODRÍGUEZ.
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Seguridad Eléctrica.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
NORMATIVA (Norma ICEA S ). (Tipo de conductor)
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
EM 719 Ingeniería de Alta Tensión
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
SEGURO DE AVERÍA DE MAQUINARIA, COBERTURAS Y EXCLUSIONES Francesc Llurba Fernández Ingeniero Industrial Especialidad Electricidad Consejero de AVALORA.
U.T. 6. RED DE ELECTRIFICACIÓN
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
REPARACIÓN DE CONDUCTORES DESHEBRADOS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LA SELVA PERUANA MEDIANTE TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) - EFICIENCIAS LOGRADAS CÓDIGO: T3-10.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RAMIRO ROGELIO ROBALINO SÁNCHEZ
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
FORMATO GRATUITO FORMATO BASICO DE CONEXIÓN A LA RED-EDEQ
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
Infraestructuras comunes de telecomunicación 0 05 Unidad 1 Infraestructuras comunes de telecomunicación Estudiaremos: La normativa sobre infraestructuras.
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA PROYECTO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA UN TALLER DE CHAPA Y PINTURA EN MASSANASSA JUNIO 2016 AUTOR:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Infraestructuras comunes de telecomunicación
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD ABRIL DE /2019 CONTRATO: Servicio para el desarrollo de operaciones técnicas, que corresponden a la construcción, repotenciación,
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
C u r s o P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s e n l a I n d u s t r i a d e l a C o n s t r u c c i ó n R i e s g o s E s p e c í f.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA LINEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN PARA DOTAR DE SUMINISTRO ELECTRICO A UN BOMBEO Dirigida por: Bernardo Alvarez Presentada por: Victoria Hernández Castro

INDICE INTRODUCCION CONDICIONANTES Y REQUISITOS GESTIONES PREVIAS DISEÑO DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULO PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

INDICE INTRODUCCION CONDICIONANTES Y REQUISITOS GESTIONES PREVIAS DISEÑO DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULO PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

INTRODUCCION PROYECTO LAT 20 KV PARA ALIMENTAR BOMBEO nace como necesidad de que la empresa GRUPO AMS realice las instalaciones de 4 bombeos en Molina del Segura, Murcia Era necesario realizar un diseño completo de las instalaciones, tanto del suministro eléctrico como los dispositivos necesarios

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULOS PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

REQUISITOS POTENCIA Potencia instalada 536,81 kW Factor de simultaneidad 0,8 Potencia demandada 429,45 kW TRAZADO DE LA LINEA Se intentará que afecte lo menos posible a los regantes propietarios de las parcelas donde discurre la línea POSIBLE CESION A IBERDROLA Se nos solicita realizar las instalaciones conforme a especificaciones de Iberdrola con la intención de una posible cesión de las instalaciones a la compañía

NORMATIVA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA ESTATAL Reglamentos: RLAT, REBT, RCE RD y Leyes de afección al sector eléctrico Recomendaciones UNESA Normas UNE NORMATIVA COMUNIDAD DE MURCIA Ordenes para medidas de normalización en la tramitación exptes Decreto nº89/2012, medidas protección avifauna NORMA MT IBERDROLA MT 2.00.03 Normativa particular instalaciones clientes en AT MT 2.23.35 Diseño de puesta a tierra en apoyo de LAAT

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULOS PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

GESTIONES PREVIAS AL DISEÑO OBTENCION PTO SUMINISTRO IBERDROLA DISTRIBUCCION ELECTRICA S.A.U Condiciones técnico – económicas COMUNICACIÓN CON LOS ORGANISMO AFECTADOS MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA Condicionantes de paralelismo y cruzamiento Ayuntamiento de Molina del Segura SONDEO CON LOS PROPIETARIOS DE LAS PARCELAS Se pretende llegar a cierto acuerdo con los propietarios

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULOS PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

DISEÑO I REALIZAN VARIOS TRAZADOS PROVISIONALES Se toman los valores de las cotas del terreno para los posibles puntos del trazado Se toman los valores de las cotas del terreno en los accidentes geográficos Se miden distancias al Canal Taibilla y a las construcciones de la zona ELECCION TRAZADO Tramo Línea Total: 344,5 m Tramo aéreo: 283,5m Tramo subterráneo: 61 m Tramo zanja: 51 m

DISEÑO II ELECCION DE MATERIALES TRAMO AÉREO Conductor tramo aéreo: Al-Ac 47-AL1/85ST1 (LA56) Cadenas de amarre de composite Nivel aislamiento II CS-U70YB20 Antiescalos Placas de señalización de peligro Soportes reposapies Protecciones de la avifauna Aislamiento partes metálicas Uso de salvapájaros

DISEÑO III ELECCION DE MATERIALES TRAMO AÉREO Crucetas de bóveda BC2-20 Cruceta recta RC2-10S Cruceta recta RC2-20S Angulares Pararrayos autovalvulares

DISEÑO IV ELECCION DE MATERIALES TRAMO AÉREO Protecciones: seccionadores XS Un seccionador combinado con fusible. El seccionador interrumpe cualquier tipo de fallo Apoyos de metálicos C2000-12 y C3000-12 C2000-12, BC2-20 Y RC2-10S. Secc XS C2000-12, BC2-20. Apoyo de ángulo C3000-12, BC2-20. Apoyo de ángulo C2000-12, RC2-20. FL. Entronque A/S XS

DISEÑO V ELECCION DE MATERIALES TRAMO SUBTERRANEO Nivel aislamiento 12/20kV Categoría de la red A, los defectos a tierra se eliminan antes 1min Conductor unipolar HEPRZ1 3x(1x150mm2)Al Tubo canalización Empalmes Terminales

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULOS PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

CALCULOS ELECTRICOS Para LA56 cumple CALCULOS EN TRAMO AÉREO Densidad e intensidad máxima d= 3,897 A/mm2 I= 199, 35 A Resistencia del conductor R=R*L=0,17Ω Reactancia línea X=2*∏*f*L; L=(0,5+4,605*log(D/r)*10^-4 X=Xt*L=0,21Ω Caída de tensión: u%=P*L(R+X*tgϕ)= 0,011% Pérdidas de potencia Pp= 3*R*L*IL^2=42,18 W Para LA56 cumple

CALCULOS ELECTRICOS Para 3x(1x150)mm2 Al cumple CALCULOS EN TRAMO SUBTERRANEO Intensidad admisible= KT *Iref = 255 A > Imax =18,2 A Intensidad de cortocircuito= 13,3 kA > 10,10 (350MVA cia) Caída de tensión AU(%)= 0,00285% Pérdidas de potencia Pp= 3*R*L*IL^2=16,79 W Para 3x(1x150)mm2 Al cumple

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULO PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

CALCULOS MECANICOS CONDICIONANTES ZONA A , menos de 500m de altitud sobre el nivel del mar Coeficiente de seguridad en tense reducido: 7,29 Coeficiente de seguridad tense estático dinámico: 3,38 Cálculos tracción máxima (T=-5ºC+V) Tense reducido Tmax=225daN tense estático – dinámico Tmax= 485 daN Mediante la ecuación de cambio de condiciones se calculara: Tensión máxima en las condiciones más desfavorables (-5ºC+V) Tensión de cada día (TCD=EDC) (15ºC) Tensión en horas frías(CHS) (-5ºC) Fecha hipótesis del viento (15ºC+V) Flecha para hipótesis temperatura máxima (50ºC) Flecha mínima vertical (-5C) Tabla de tendido

CALCULOS MECANICOS ECUACION DE CAMBIO DE CONDICIONES

CALCULOS MECANICOS TABLA DE TENDIDO

CALCULOS MECANICOS DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Distancias entre conductores 0,38 m CUMPLE LA DISTANCIA DE LAS CRUCETAS ES DE 2m Distancias al terreno, la distancia mínima según RLAT 6m CUMPLE LA FLECHA MINIMA ES DE 8,09 m Cruzamientos y paralelismos, distancia de 5m al Canal Taibilla CUMPLE LA DISTANCIA ES SUPERIOR A 5m

(desequilibrio de tracciones (rotura de conductores) CALCULOS MECANICOS CÁLCULO MECÁNICO DE APOYOS En líneas de tensión nominal hasta 66 kV, en los apoyos de alineación y ángulo con cadenas de amarre y conductores con carga mínima de rotura 6600 daN, se prescindirá de la cuarta hipótesis CARGAS 1º HIPOTESIS (viento) 3ºHIPOTESIS (desequilibrio de tracciones 4ºHIPOTESIS (rotura de conductores) FC (vertical) Pcond+Pcadena+Pherrajes No procede FA (Transversal) N+(FT+Rangulo) 3*2*Tmax sin (ϕ/2) FT (Longitudinal) N*(coef*Tmax)

CALCULOS MECANICOS CÁLCULO MECÁNICO DE APOYOS Para los apoyos de inicio y Fin de línea, calcularemos los esfuerzos de torsión MT= Tmax*d

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULO PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

CALCULO PAT CÁLCULO PUESTA A TIERRA Se realiza el cálculo según las especificaciones MT 2.23.35 de Iberdrola Apoyo no frecuentado

CALCULO PAT CÁLCULO PUESTA A TIERRA Apoyo frecuentado con calzado

INDICE INTRODUCCION REQUISITOS Y NORMATIVA GESTIONES PREVIAS DISEÑO CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS MECANICOS CALCULO PUESTA A TIERRA PRESUPUESTO CONCLUSION

PRESUPUESTO RESUMEN DEL PRESUPUESTO

PRESUPUESTO RESUMEN DEL PRESUPUESTO

CONCLUSION AGRADECIMIENTOS