Nombre correo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Study of Network Performance Measurement Based on SNMP Paper publicado en: Computer Supported Cooperative Work in Design, Proceedings. The 8th conference.
Advertisements

5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
Producción Cinematográfica
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Introducción al Curso Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
Objetivos el profesor Metodologías Enseñanza ambientada a la carrera que se cursa.
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Johanny Alvarado Quiles.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Evolución de los MOOC en el ámbito investigador mediante técnicas de análisis de contenido D. G. Reina, S. L. Toral, M. R. Martínez-Torres, F. Barrero.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
METODOLOGIA DE TRABAJO
Videojuegos en los Cursos de Lenguajes de Programación
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Grabación de su práctica Educativa
Nombre del profesor | número de curso
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN-PRODUCCIÓN EN DISEÑO HIPERMEDIA I
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Massive Online Open Courses
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
(Susana Gómez Martínez)
Curso Lenguaje de Programación , 2010-I
Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
Metodología de trabajo
Riesgos y Control Informático
Reflexión sobre la práctica Revisión de Literatura
Escriba el nombre de la actividad o tema
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Elaborado por Angelica Tapia
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
Diseño Centrado en el Usuario
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
BIBLIOTECA CRA.
EL69E Introducción al Trabajo de Título
Corporación Educativa ITAE Orientación al Diseño de Modas
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Programación con scratch y micromundos
GLOSARIO TIC SOFIA BERDUGO LEON.
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
Online Learning Aprender en línea Encourage your child to continue
¡Videojuegos para todos!
Ministerio de Educación Pública
CODAES – Visita de Universidades Mexicanas Desarrollo y Difusión de Recursos Digitales para la Educación Superior, en la Estrategia de Vinculación México-Francia.
Una propuesta de guía docente para la impartición de una asignatura universitaria con la metodología de Aprendizaje-Servicio. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
Plataforma de Apoyo Docente
Título.
Nombre del profesor | Número del curso
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
III SEMINARIO INTERNACIONAL VIRTUAL
Trabajo Práctico.
PROYECTO PEDAGÓGICO PERSONAL
ING310 - Intorduccion a la Computación
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Transcripción de la presentación:

Nombre correo

Desarrollo de un Videojuego Aplicado a la Enseñanza de Arqueología Grupo Avatar PUCP Johan P. Baldeón Medrano Nov, 2010 2

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 1. Introducción 3 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 1. Introducción 4 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 2. Antecedentes Curso de Lenguaje de Programación 2 Desarrollo de un videojuego en 2D Uso de lenguajes de programación como Java y C# Curso de Introducción a la Arqueología – Profesor Julio Rucabado Actividad de excavación arqueológica simulada Grupo Avatar Equipos multidisciplinarios Reuniones de coordinación para un nuevo proyecto: Videojuego en 2D que permitiese desarrollar una excavación arqueológica. 5 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

3. Desarrollo del videojuego Fases: Preproducción Producción Postproducción 6 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 3.1 Preproducción Definición del guión temático Videojuego de estrategia 7 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 3.2 Producción Metodología Actividades desarrolladas 8 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 3.3. Postproducción Concurso de programación de videojuegos para la educación y participación en Infosoft Tema propuesto Equipos multidisciplinarios 9 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

4. Descripción y reglas del videojuego Logística y conformación del proyecto de excavación Habilidades del jugador Acerca del sitio 10 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

5. Criterios de evaluación del videojuego Producción Criterios de evaluación del curso de Lenguaje de Programación 2 Postproducción Programación (35%) Interfaz de usuario (20%) Jugabilidad (20%) Arte gráfico (15%) Audio (10%) 11 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 6. Trabajos futuros Aplicación del videojuego en el curso introductorio de Arqueología Aplicación del videojuego a estudiantes de los últimos años escolares Realizar el desarrollo del videojuego en una versión 3D 12 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 7. Conclusiones Los objetivos del curso podrían tomar en cuenta el desarrollo de videojuegos. Producción: Presión por cumplir los objetivos del curso Tiempo de desarrollo postproducción > Tiempo planificado Los alumnos que realizan estos proyectos suelen tomar como tesis el tema de videojuegos. 13 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe 8. Referencias SZALAI, G. "Video game industry growth still strong: study". Artículo de Reuters, 2007. "GameStop Reports Second Quarter 2010 Results". Business Wire, 2010. "Video games 'stimulate learning'". Education. BBC News 2002. ZAPATA, C.; BALDEÓN, J. Documentos de trabajo del curso Lenguaje de Programación 2 para el semestre 2009-1 (no publicados) RUCABADO, J. Documentos de trabajo del curso introductorio de Arqueología. (no publicados) 2009. FERNÁNDEZ, E.; WILLIAMSON, D. “Using Project-Based Learning to Teach Object Oriented Application Development”. ACM Conference On Information Technology Education (formerly CITC). Proceedings of the 4th conference on Information technology curriculum. Lafayette, Indiana, USA. Páginas: 37 - 40, 2003. ISBN:1-58113-770-2. RAYMOND F.; LOCKHART B. “Teaching programming collaboratively”. Annual Joint Conference Integrating Technology into Computer Science Education. Proceedings of the 10th annual SIGCSE conference on Innovation and technology in computer science education. Caparica, Portugal. Páginas: 321 - 324, 2005. ISBN: 1-59593-024-8. 14 Johan P. Baldeón Medrano johan.baldeon@pucp.edu.pe

Nombre correo