La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017
Una Revisión Sistemática del uso de la Taxonomía de Bloom en la Enseñanza de la Informática Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017

2 Contenido: Introducción Metodología de investigación Resultados
Conclusiones

3 Introducción El uso de la taxonomía de Bloom ha sido considero en la enseñanza de diferentes áreas del conocimiento y ha dado buenos resultados, sin embargo, en la enseñanza de la Informática se observa que existen complicaciones en su aplicación. La presente revisión sistemática muestra la metodología utilizada para determinar las principales dificultades, causas de esas dificultades y soluciones a las mismas al usar la taxonomía.

4 Metodología de investigación Fuentes de información
Revista Computer Science Education Revista TOCE - Transactions on Computing Education Congreso ICER - International Computing Education Research Congreso SIGCSE - Special Interest Group on Computer Science Education Congreso ITiCSE - Innovation and Technology in Computer Science Education Congreso ACE - Australasian Computing Education Conference Congreso Koli Calling - International Conference on Computing Education Research

5 Metodología de investigación Términos de búsqueda
Para identificar las palabras claves se consideró el uso de la Taxonomía de Bloom en la Informática y en programación. Se ha considerado las distintas formas para referirse a la Taxonomía de Bloom. La cadena de búsqueda utilizada fue: (bloom’s taxonomy” OR “bloom taxonomy” OR “cognitive taxonomy”) AND (programming OR "computer science")

6 Metodología de investigación Criterios de selección
Criterios de inclusión: Que en el resumen del artículo haga referencia al uso de la taxonomía de Bloom. Que en las palabras clave se encuentre taxonomía de Bloom o Bloom. Criterios de exclusión: Artículos duplicados. Artículos en proceeding, que no se puedo descargar el documento.

7 Metodología de investigación Criterios de selección
Se observó que algunos trabajos provenían de una misma investigación, sólo que quizá presentado de forma distinta (p.ej. uno es más largo y otro más resumido). Por esta razón se decidió dejar el artículo que brinde más detalles para esta investigación.

8 Metodología de investigación Artículos encontrados
Fuente de información Artículos encontrados Artículos sin duplicados y sin proceeding Artículos que cumplen los criterios de selección Artículos definitivos Computer Science Education 7 6 ICER 42 39 5 TOCE 17 1 SIGCSE 119 117 13 11 ITiCSE 86 85 10 ACE 30 29 Koli Calling 12 Total 314 306 45 40

9 Metodología de investigación Preguntas de investigación
¿Qué taxonomía utilizan (versión original o revisada)? ¿Utilizan alguna otra taxonomía? ¿Para qué utilizan la taxonomía de Bloom? ¿En qué materias utilizan la taxonomía de Bloom? ¿Comentan alguna dificultad de uso de la taxonomía de Bloom? En caso afirmativo indicar que dificultades encontraron.

10 Resultados

11 Resultados Versión de la taxonomía de Bloom que usaron
Taxonomía utilizada Núm. de artículos Porcentaje Versión original de la taxonomía de Bloom (1956) 30 75% Versión revisada de la taxonomía de Bloom (2001) 10 25% Total 40 100%

12 Resultados Utilizan otra taxonomía
Usa otra taxonomía Núm. Artículos Porcentaje No 34 85% Taxonomía de SOLO (Biggs & Collis 1982) 4 10% Combinación de la taxonomía de BLOOM y la taxonomía de SOLO 2 5% Total 40 100%

13 Resultados Usos de la taxonomía de Bloom
Categoría de Uso Subcategorías Núm. Artículos Total por categoría Porcentaje Diseñar la actividad docente Desarrollar una nueva pedagogía. 2 4,9% Establecer objetivos de aprendizaje Establecer y mejorar los objetivos de aprendizaje. Evaluar la actividad de los alumnos Analizar el aprendizaje de los estudiantes. 19 46,3% Categorizar las preguntas de la evaluación. 7 Generar y analizar preguntas. 10 Considerada pero no usada o apenas usada. Apenas usada, no indica como fue utilizada o no usada. 15 36,6% Otros Crear una nueva taxonomía. 3 7,3% Desarrollar un software educativo. 1 TOTAL 41 100%

14 Resultados Materias donde utilizaron la taxonomía de Bloom
Materia o Nivel de estudio Núm. artículos Porcentaje First-year programming (CS1, introductory procedural programming or OO programming) 23 53,5% Data Structures and Algorithmic 4 9,3% Other Programming courses 3 7,0% Software Engineering 5 11,6% Others subjects (Databases, Computing Professionalism, Data Communications and Networking, Security injection modules, Human-Computer Interaction) Pre-university (Primary school, Middle-school students, AP Computer Science A Exam) TOTAL 43 100%

15 Resultados Paradigma de programación usado en primer año
Núm. Artículos Porcentaje Introducción a la programación procedimental 6 26,1% Introducción a la programación OO 7 30,4% Indeterminado 10 43,5% Total 23 100%

16 Resultados Indican dificultades con la taxonomía
Comentan alguna dificultad de uso de la taxonomía de Bloom Núm. Artículos Porcentaje Si 16 40% No 24 60% Total 40 100%

17 Resultados Proceso de categorización – Primera fase
1. Dificultades internas. Superposición de categorías. No define una jerarquía en el esfuerzo cognitivo del estudiante. La taxonomía no es adecuada para la informática. 2. Dificultades externas. Dificultad para ordenar dentro de las categorías. Dificultad para entender las categorías. Descartada

18 Resultados Proceso de categorización – Segunda fase
De cada comentario se determinó Dificultades Causas Soluciones Categorización Contabilización

19 Resultados Dificultades encontradas
Núm. Porcentaje Comprensibilidad 1 5,56% Especificar de forma precisa el conocimiento objeto de cada objetivo de aprendizaje (p.ej. “desplazamiento de concepto”) o prueba de evaluación 2 11,11% Aplicabilidad para clasificar los objetivos o las tareas de evaluación 14 77,77% Aplicabilidad para medir el progreso del alumno TOTAL 18 100%

20 Resultados Causas identificadas al tener dificultades en el uso de la taxonomía
Categoría Total por categoría Porcentaje Subcategorías Núm. % Categorías (o la taxonomía en conjunto) 7 25,93% Conjunto incompleto o inadecuado de categorías para las tareas de programación 5 18,52% Conjunto solapado 1 3,70% Concebida para evaluar y no para especificar objetivos Terminología Terminología extraña para programación 2 7,41% Falta de ejemplos 3 11,11% Necesidad de conocer el contexto 8 29,63% Los alumnos utilicen distinto esfuerzo cognitivo para resolver un mismo ejercicio 4 14,82% Conocer la forma de enseñar el contenido Complejidad del campo de la informática 7,40% Conocimientos conceptuales y específicos de la informática (o algún subcampo), p.ej. con conceptos de alto y bajo nivel Comprensión (o dominio) de la taxonomía Conocimiento superficial Ideas preconcebidas sobre las categorías Distinta comprensión según su distinta experiencia, esfuerzo cognitivo necesario para aplicar la propia taxonomía (compleja) Su uso requiere un notable esfuerzo de memoria de las categorías TOTAL 27 100%

21 Resultados Soluciones propuestas a las dificultades encontradas
Núm. Porcentaje Cambiar la terminología 2 11,77% Dar pautas de aplicación 6 35,29% Dar ejemplos relacionados con tareas propias de programación 1 5,88% Formación 3 17,65% Ampliar la taxonomía: otras dimensiones (complejidad y dificultad), otro nivel (aplicación superior), otras taxonomías (SOLO) Conocer el contexto educativo (de la pregunta dentro de una asignatura) Determinar el nivel cognitivo que necesitarán usar la mayoría de los alumnos, en el contento de la asignatura TOTAL 17 100%

22 Conclusiones: Evaluar la actividad de los estudiantes es el uso que más sobresale con un 46, 3%, seguido del uso Considerada pero no usada o apenas usada con un 36,6% Al contestar si comentan alguna dificultad de uso de la taxonomía de Bloom se encontró que el 60% de los artículos no indican alguna dificultad y esto quizá se deba a que se tiene un alto porcentaje de artículos en los que se menciona la taxonomía, pero no se explica cómo se utilizó.

23 Conclusiones: La necesidad de conocer el contexto en el que fueron impartidos los contenidos a los estudiantes, Considerar a la taxonomía como un conjunto inadecuado para las tareas de programación, La terminología usada, que no se ajusta a los términos utilizados en Informática, La falta de ejemplos de cómo utilizar la taxonomía en programación y Las ideas preconcebidas que se tiene sobre las categorías, constituyen las principales causas para tener dificultades al clasificar los objetivos o las tareas de evaluación dentro de los niveles de la taxonomía de Bloom.

24 Conclusiones: La lista de soluciones propuestas por los investigadores para solventar las dificultades que encuentra encabezada por: Dar pautas de aplicación de la taxonomía en Informática (35,29%) Capacitar en el uso de la taxonomía (17,65%) La propuesta de ampliar la taxonomía con otras dimensiones como la complejidad y dificultad (17,65%)

25 Gracias.


Descargar ppt "Susana Masapanta Carrión Ángel Velázquez Iturbide Marzo 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google