TUMORES DE PARED TORACICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUMORES OSEOS MALIGNOS
Advertisements

CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Bone Lesions: Benign and Malignant
Tumores No Odontogénicos y Seudotumores de los Maxilares
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
Tumores óseos Generalidades.
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
TUMORES DE PARED TORACICA
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POSGRADO DE EMERGENTOLOGIA
Nódulo Pulmonar y PET-CT
Quiste Aneurismático.
Los Tumores óseos.
TUMORES BENIGNOS o INTERMEDIOS (2)
TUMORES DE MEDIASTINO Clínica Santa María FALP
Tumores Benignos.
Condrosarcomas.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
7. TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS EN NIÑOS
Los Tumores Cartilaginosos
Tumores mesenquimales
CARCINOMA BASOCELULAR
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Patología maligna de mama
UNIDAD 6 Patología general de las neoplasias
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Mediastino Anatomía: Limites:
Tumores tejido blando.
Generalidades: Tumores óseos
Universidad Privada Antenor Orrego FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Principios de Cirugía Oncológica Dr. Carlos Rafael Guzmán Gavidia Departamento de Abdomen.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES JOSE DE JESUS MONTEMAYOR BELTRAN.
+ Rabdomiosarcoma María José Martínez R3PM. + Generalidades Origen en mesodermo Sitios mas frecuentes de presentación son las extremidades Incidencia:
Quiste óseo simple Alteración local de crecimiento óseo- > frec en hombres antes de 20 años Diáfisis proximal húmero –fémur Radiolúcido, central, bien.
José Cambria Cirugías plástica.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
Astrocitoma Pilocítico
EVALUACION TOMOGRAFICA DE CANCER PULMONAR
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
GAMMAPATIAS Medicina II
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
PATOLOGIA ONCOLOGICA Hellen Johanna Gordillo de la Fuente MR1 Anatomía Patológica.
TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL - GIST
TEMA 18: Resumen CIRUGÍA DEL DERRAME PLEURAL. TUMORES DE LA PLEURA.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DE LA PARED TORÁCICA Dr
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN JOSE DOCENTE: FELIPE ULABARES.
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
DERRAME PLEURAL ATN.
GENERALIDADES CÁNCER DE ESÓFAGO.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
Cáncer de Pulmón.
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
CANCER PULMONAR Clínica Santa María Dr Claudio Suárez Cruzat
CASO CLINICO DR. DANIEL RIVERA TUMORES MAMARIOS
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Transcripción de la presentación:

TUMORES DE PARED TORACICA Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María

GENERALIDADES Pared Torácica tiene múltiples capas. Cada capa puede originar tumores. Cada tumor primario benigno tiene su contraparte maligno. Además existe tumores metastásicos (riñón, mama, colon, pulmón, sarcomas) Y por continuidad (pulmón, mama, timo)

GENERALIDADES Tumores Primarios 50% malignos Tumores malignos de pared constituyen el 5% de las neoplasias torácicas Modo de presentación Masa palpable Masa en radiografía 3/4 asintomáticos Dolor por compresión (B o M)

Estudio y Diagnóstico TAC o RNM FBC y MDC en Ca Pulmonar T3 Biopsia planificada y cuidadosa Tumor < 5 cm: - Excisional, - Sin reconstrucción mayor Tumores Mayores - Tu Tejidos Blandos: Punción Biopsia - Tu Oseo: Biopsia Abierta ¿aguja? La biopsia debe realizarse por planos que más tarde pueden y deben resecarse

Tumores Benignos I Superficiales Profundos nevus lipomas alta recurrencia linfangiomas mal delimitados, opérculo Tx hemangiomas difícil diferenciar de hemangiosarcoma Profundos Fibromas raros, firmes, crecen lento Rabdomiomas raros, Resección completa por recurrencia, SIEMPRE Biopsiar masas musculares Neurofibromas frec. múltiples, Dolor o crecimiento advierten malignización, Resecar pues la biopsia con aguja no es segura, Cerca de columna reloj de arena Q desmoides B o M x patólogo, No metástasis, Recidiva frecuente. Tratamiento Resección, RT postop disminuye recurrencia

Tumores Benignos II Tumores Oseos Displasia Fibrosa 30% Tu Benignos de Pared Torácica, Asintomática hasta fractura o compresión estructuras vecinas, Malignización es rara, Resección Completa es curativa Condroma Entre 20 y 40 años, artic. condrocostal y condroesternal, Rx masa medular que adelgaza cortical o nada. Marcove y Huvos: malignos más de 4 cm. Biopsia no siempre puede diferenciar. Resección completa al diagnosticarlos Osteocondroma y Osteoblastoma raros, Crecen lento, desde la cortical, Masa palpable Pueden no ser visibles si crecen hacia el interior del tórax (Rx), Raramente se malignizan. Resección completa es el tratamiento

TUMORES MALIGNOS TUMORES SUPERFICIALES TUMORES PROFUNDOS Carcinoma basocelular Melanoma maligno TUMORES PROFUNDOS Liposarcoma: Raro en tórax. Resección es el trat. Angiosarcoma: usualmente en relación a RT tx o axila Fibrosarcoma, Neurofibrosarcoma, Rabdomiosarcoma Comportamiento. Masa dolorosa de rápido crecimiento. Diagnóstico rápido y resección amplia dan los mejores resultados. Metas pulmón. Incisión determinada por la invasión cutánea: SI NO EXISTE: flaps piel, resección en block a un plano de distancia, NUNCA ver plano del tumor

TUMORES MALIGNOS OSEOS CONDROSARCOMA el más común. Ubicación generalmente anterior. Grado histológico es muy importante: I buena sobrevida, III corta, II y III metas y recidivas. Tratamiento: Resección Amplia ( 1costilla, 5 cms) Sobrevida: R Paliativa 14%, Limitada 60%, Amplia 96% a 10 años Recidiva: R Limitada 60%, R Amplia 14% (Cl Mayo, Marcove)

TUMORES MALIGNOS OSEOS OSTEOSARCOMA: Más frecuente en jóvenes y en huesos largos. Más agresivo, metas precoces (pulmón) Responde a RT y QT Tratamiento sin metástasis: Cirugía radical vs QT y Cirugía conservadora Tratamiento con metástasis: QT y luego cirugía radical (primero pulmón) o conservadora (primero tumor)

TUMORES MALIGNOS OSEOS Sarcoma de Ewing muy raro, masa de crecimiento rápido, adolescentes varones, dolor, fiebre, leucocitosis,CEG Serie Memorial N 62 / 40 años 48% sobrevida a 5 y 10 años con QT más cirugía o RT Mieloma o Plasmocitoma Solitario Viejos, 20% tu pared torácica, Proteína de Bence Jones, >10% plasmocitos en médula ósea. Tratamiento local y sistémico (Burt, 1993, 75% de plasmocitomas solitarios desarrollaron mieloma múltiple en seguimiento prolongado)

INVASION POR VECINDAD CANCER PULMONAR T3 5%, no indica irresecabilidad ni mal pronóstico, las metástasis linfáticas y a distancia dan pronóstico. Tratamiento: Resección en Block de Pulmón, Pared Torácica y LAM, T3N0 75% a 5 años vs 28% con Pleurectomía + Pulmón Radioterapia 9 meses (Grillo ‘66, Pairolero ‘82, Patterson ‘82, Sloan-Kettering ‘85, Mc Cormack’89) Invasión de Vértebras: mal pronóstico

INVASION POR VECINDAD CANCER de MAMA Generalmente en cánceres avanzados o recidivas locales después de tratamiento con y sin radioterapia El Tratamiento quirúrgico es resección de pared torácica en block, malla protésica y mioplastía La sobrevida depende del pronóstico del cáncer de mama al resecarlo, sin metástasis a distancia y sin ganglios de cadena mamaria o torácica interna es muy bueno, como tratamiento paliativo soluciona el dolor y la ulceración (Mc Cormack ‘89, Suárez ‘95)

TUMORES METASTASICOS CARCINOMAS: Se tratan sólo las metástasis únicas. Origen mamario, renal, colon, gl salivales. Resección ofrece 25% sobrevida a 5 años SARCOMAS Son muy raros, el reporte de Burt indica 19% de sobrevida a 5 años en un grupo de 36 pacientes

NORMAS DE RESECCION Ausencia de derrame pleural neoplásico Márgenes amplios 2 a 3 cms de borde libre óseo y tejidos blandos 1 Costilla sana por arriba y por debajo 2 Cms en esternón Pleura en block Incluir piel si está adherida o hay biopsia previa

RECONSTRUCCION REEMPLAZO DEL PLANO OSEO Defecto menor de 5 cms de diámetro NO REQUIERE PROTESIS Defectos Mayores Injertos óseos, fascia lata, músculos Mallas sintéticas vicryl, marlex, prolene,gore-tex, Silicona Compuestos: Marlex+metacrilato

RECONSTRUCCION REEMPLAZO DEL PLANO MUSCULAR Siempre se requiere músculo cubriendo planos óseos y mallas o prótesis Colgajos laterales (Desplazamiento) Colgajos pediculados Latisimus dorsi o Gran dorsal Recto abdominal Pectorales Otros ( Serratos, intercostales)

RECONSTRUCCION REEMPLAZO DEL PLANO MUSCULAR Y PIEL Indicados cuando falta piel por resección, compromiso tumoral, radioterapia previa Los más usados Dorsal Ancho ( L dorsi) Recto Abdominal