La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia."— Transcripción de la presentación:

1 MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.

2 Introducción ■La metástasis en LN axilares es un factor pronóstico importante en el cáncer de mama en etapa temprana, e influyen en la terapia adyuvante. ■El manejo de la axila se ha desplazado de DA a GC como estándar en cN0.

3 ■80 Centros en Canada y USA ■Pacientes con Carcinoma Invasor y Axila cN0 ■Objetivo Primario –Sobrevida Global –Control Regional –Morbilidad

4 GC Negativo: NSABP-32 ■Características de las Pacientes –Uso de WBRT y QT comparable entre ambos grupos

5 GC Negativo: NSABP-32 ■Resultados –OS (Objetivo Primario) 140 vs 169 muertes HR 1,2 95% CI 0.96 – 1.5 Sin DA

6 Resultados: Reporte de las Pacientes (PRO) ■Dolor, aumento de sensibilidad e induración de la mama mayor en DA y malestar persistente en el tiempo.

7 Conclusiones ■DA puede ser omitida en GC (-). ■Esto ha planteado nuevas preguntas, con respecto al manejo axilar cuando no se ha realizado DA. ■Qué hago si tengo SLN positivo ?

8

9 BCSG 23-01 ■Pacientes incluídos: –cT1-T2 N0 M0 –SLN: positivo mic ■(≤2 mm y células aisladas) –Cirugía ■MT o MP –Objetivo Primario ■Sobrevida Libre de Progresión 1960 pacientes originalmente planeados

10 BCSG 23-01

11 ■Radioterapia –ELIOT –WBRT “Convencional” ■Terapia Sistémica –Adyuvante

12 RESULTADOS ■13% Metástasis en Linfonodos adicionales en DA ■SLE a 5 años: ■Sin DA  87,8% ■Con DA  84,4%

13 EVENTOS ADVERSOS A LARGO PLAZO ■Evaluado por médico tratante

14 CONCLUSION ■En Cáncer de mama precoz se puede evitar la DA en pacientes con SLN + (Nmic) y que recibieron RT con campos tangenciales.

15 ACOSOG Z0011 ■T1-2, cN(-) ■BGC con macrometástasis (Hasta 2) –DA –Observación ■Mastectomía Parcial +RT ■Objetivo Principal –Sobrevida Global (no inferioridad)

16 TRATAMIENTO ■Pacientes con SLN + –RT con campos Tangenciales –Terapia sistémica 97% de las pacientes, distribuido adecuadamente en los grupos Planeó originalmente enrola 1900 Pacientes

17 RESULTADOS ■Linfonodos Removidos –Grupo DA : Mediana de 17 (IQR, 13-22) Ganglios removidos –Grupo SLN: Mediana de 2 (IQR, 1-4) Ganglios removidos ■27,3% Presentó metástasis ganglionares adicionales ■Micrometastasis –37,5% Micrometastasis en DA –44,8% Micrometastasis en SLN

18 RESULTADOS ■Se demostró no inferioridad con SLE a 5 años 82% vs 78% y recidiva axilar < 1% en cada grupo.

19 RADIOTERAPIA EN ACOSOG Z0011 ■Sólo fue posible evaluar detalladamente 228 registro de Radioterapia (29% de Pacientes)

20 Conclusión ■DA puede no ser necesaria en T1-2 y 1-2 GC(+), tratados con RT adyuvante y terapia sistémica. ■Validez Estadística ■Micrometasis ? ■Calidad RT ?

21 ACOSOG Z0011 v/s IBCSG 23-01

22 ■Carcinoma mama invasor T1-2, cN(-) ■BGC con micro y macrometástasis y randomizó: –DA (Niveles axilares I y II) –RT WBRT +Axila y SC I, II, III +/- CMI ■Objetivo Principal –Recurrencia axilar a 5 años (no inferioridad)

23 AMAROS

24 TRATAMIENTO RECIBIDO ■Cirugía Primario –Mastectomía Parcial o MT ■Quimioterapia –Solo adyuvancias ■Manejo Qx axila –DA (Niveles axilares I y II) ■Radioterapia –RT WBRT +Axila I, II, III +SC +/- CMI –50Gy/25f

25 ■Se corrigieron varios desvíos de protocolo de RT hasta lograr una consistencia en los tratamientos entregados

26 AMAROS ■33% asignados al completar DA presentaron otro Ganglio comprometido

27 RESULTADOS ■4 recurrencias axilares en grupo DA de 744 Pacientes ■7 recurrencias axilares en grupo BGC de 681 Pacientes

28 RESULTADOS: LINFEDEMA ■Sin diferencias significativas en Calidad de Vida

29 AMAROS: CONCLUSIONES ■A los 5 años, no se observaron diferencias en recidiva locorregional o Sobrevida Global. ■El doble de incidencia de Linfedema a 5 años en las pacientes con DA ■El uso de la RT como alternativa a la DA en este grupo de pacientes.

30 ACOSOG Z0011 v/s Ensayo AMAROS

31 ■Randomizado en un solo centro ■Incluyo Pacientes: –cT >3cms cN0 –MP o MT para manejo TU Primario ■Randomizó pacientes con BGC positiva –DA –RNI ■Objetivos (no inferioridad) –Sobrevida Global –PFS –Recurrencia locoregional 474 Pacientes DA 244RNI 230

32 OTOASOR: Radioterapia y Terapia Sistémica ■Todos los pacientes recibieron WBRT o RT pared toráxica según indicación ■RNI –Axila Niveles I, II y III más fosa Supraclavicular –50Gy/25f –Usada en DA si más de 4 Ganglios Comprometidos o 3 con FR

33 OTOASOR: RESULTADOS ■BGC de Asignados a RNI –139 (60.4%) tienen macrometastasis, –77 (33.5%) tiene micrometastasis. –14 (6,1%) Células aisladas ■En pacientes que fueron a DA –94 (38.5%) Se encontraron otros ganglios comprometidos –23.3% de pacientes recibieron RNI y DA*

34 OTOASOR: RESULTADOS ■5 (2%) recurrencias Axilares en DA ■4 (1.7%) recurrencias Axilares en RNI –(p=1.00)

35 OTOASOR: Resultados ■Evaluada a un Año (cualquier signo clínico): –Linfedema –Parestesia –Tumefacción –Dolor Extremidad –alteración movilidad del hombro ■No se Observaron diferencias en Calidad de Vida DA (15.3%)RNI (4.7%) DA +RNI (18/57) (31.5%)

36 ■No realizar DA ni RT sobre SC/Axila si pT1-2 y SLN (+) para pN0(mol+), pN0(i+) o micrometástasis (hasta 2 mm) ■Se puede evitar la DA y tratar con RT axilar completa y SC, cumpliendo con todas estas: –pT 1-2 –cN0 –SLN (+) para macrometástasis ≤ 2 –Con terapia sistémica adecuada (QT - HT) RECOMENDACIONES

37 MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.


Descargar ppt "MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia."

Presentaciones similares


Anuncios Google