Nuevo paradigma de la calidad Cliente Interno Satisfecho Cliente Externo Satisfecho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Sistemas de Gestión.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Introducción a la Norma
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
1. Introducción a la Calidad.
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
Valores Vitro.
COSTOS DE LA CALIDAD.
Transmitir energía y actitud a toda la organización
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Comportamiento Organizacional
Consultoría y servicios logísticos
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
CALIDAD APLICADA A LA GESTION EMPRESARIAL
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Gestión de la calidad aplicada a las empresas
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
“Investigación de Crédito”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su propiedad, atributo,
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Planes del Proyecto.
Prof. Cra Victoria Finozzi
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
Sistema de Gestión de Calidad
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Estrategia Orden y aseo.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Estrategia Orden y aseo. Para comenzar se requiere Cinco S Método PHVA Mejora continua Enfoque filosófico Herramientas.
Transcripción de la presentación:

Nuevo paradigma de la calidad Cliente Interno Satisfecho Cliente Externo Satisfecho

GESTION TOTAL DE CALIDAD GESTION TEMPRANA DE PRODUCTO SEGURIDAD ADMINISTRACION CALIDAD EQUIPOS DE MEJORA MANTENIMIENTO PLANIFICADO CAPACITACION Gestión Total de Calidad Gestión Total de Calidad

OBJETIVO DEL CURSO DE CAPACITACION “CALIDAD TOTAL” Al finalizar la Capacitación Usted: Comprenderá cual es el grado de compromiso requerido por cada persona dentro del proceso productivo Será consciente de conceptos fundamentales para el desarrollo de su vida en todos los sistemas en los cuales Usted se Desenvuelva Reflexionará sobre cuales son las “Pequeñas actitudes que marcan una gran diferencia”

CALIDAD TOTAL Toda la gente en todos los departamentos y divisiones, trabajando para aumentar la satisfacción del cliente, tanto interno como externo, a través de la mejora continua de los procesos y sistemas de la empresa.

CALIDAD TOTAL La empresa moderna busca la calidad total en su gestión, ya que la mediocridad la desplazará de mercados crecientemente competitivos. Es también un desafío permanente sostener los niveles alcanzados y superarlos. Para estos propósitos, la clave inicial está en algunos principios, los cuales se desarrollarán a continuación

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL La calidad exige que todo el que hacer de la empresa se desarrolle en el más alto nivel, resolviendo los problemas y detectando oportunamente las zonas erróneas, de conflicto o de inercia de la organización. Ello involucra a todos los equipos de trabajo en la detección anticipada de las fallas o defectos en los distintos procesos y en la búsqueda de soluciones. 1

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL No existen sectores o áreas irrelevantes para la calidad total. Se trata del Compromiso de Todos 2

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL En toda organización eficiente siempre habrá algo que perfeccionar, que mejorar, que prevenir, en miras a las ventajas de la calidad porque todo esfuerzo que no es sostenido se pierde. 3

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL Calidad es hacer bien las cosas que deben hacerse desde la primera vez. Calidad es cumplimiento de requisitos. Los costos de planificación, aseguramiento y control de calidad se elevan cuando se hace lo que no debe hacerse o cuando las cosas que deben hacerse se hacen mal. La ingeniería de control de calidad está direccionada en la prevención de defectos, antes que en las acciones correctivas después que las fallas han ocurrido. 4

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL La calidad atañe a todos los miembros de la organización. La Calidad ha de estar presente en nuestro entorno 5

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL En cada empresa, los funcionarios son recíprocamente clientes y proveedores internos entre sí, ya sea de productos, de servicios o de información. 6

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL Todos los sistemas deben estar coordinados y orientarse hacia el esfuerzo de calidad. La coordinación reduce el tiempo del trabajo. 7

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL Si un problema no se arregla en el momento en que ocurre, se volverá más costoso arreglarlo más tarde. 8

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL COSTOS DE LA CALIDAD: La calidad tiene costos obligados que la garantizan (prevención y evaluación), y costos evitables (fallas ó no conformidades internas y externas) que son el resultado de no hacer las cosas correctas, correctamente. Resumiendo: Los Costos de Calidad son cuatro: 1) Prevención: incluye Gestión de Calidad, auditorías, capacitación en calidad. 2) Evaluación: inspección y ensayo de materia prima, semielaborado y producto terminado, mantenimiento y calibración de equipos de medición de calidad. 3) Fallas internas: scrap, retrabajos y reinspección, tratamiento no conformes. 4) Fallas externas: Reclamos, devoluciones, reemplazo de materiales. 9

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL El trabajo es un proceso en el que es mejor prevenir que controlar para corregir los problemas antes de que se traduzcan en resultados negativos. La prevención es tomada como estrategia. 10

PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL Para alcanzar un mejoramiento continuo es necesario el incentivo de todas las mejoras, por pequeñas que parezcan; prevenir constantemente y priorizar las acciones a seguir. 11

¿QUE ES LA CALIDAD “TANGIBLE” E “INTANGIBLE”? Calidad "tangible”: Cuando se responden a demandas y expectativas concretas: por ejemplo tiempo ahorrado en la ejecución de tareas, cantidad, finanzas, índice de defectos, función, durabilidad, seguridad y garantía. Calidad "intangible”: Cuando se responden a expectativas y deseo emocionales: por ejemplo actitudes, compromiso, comportamiento, atención, credibilidad, coherencia y lealtad. Los conceptos "tangible" e "intangible" son complementarios

CALIDAD PERSONAL  La gente no le reprocha nada.  Mejora en la educación de los niños.  Da un mejor ejemplo a los jóvenes.  Fortalece su autoestima.  Su vida tiene más sentido.  La calidad de su vida mejora.

REGLAS DE ORO Aquí hay algunas reglas, que pueden ayudarle a mejorar su nivel Actual y a crear una mayor sensación de satisfacción, tanto para sí mismo como para la gente que le rodea 1. Fije los objetivos personales de calidad. 2. Establezca su propia cuenta de calidad personal. 3. Compruebe lo satisfechos que están los demás con sus esfuerzos.

Mantener un compromiso con la Calidad, como premisas para el cumplimiento de los requisitos (Generando Estándares de Procesos) en un marco de mejora continua y desarrollo de proveedores confiables, logrando los 5 Ceros de CALIDAD TOTAL

5 0 (Ceros) de la CALIDAD TOTAL 1. CERO DEFECTOS 2. CERO DEVOLUCIONES 3. CERO AVERIAS 4. CERO DEMORAS 5. CERO STOCK (JUST IN TIME)

RECUERDE El Universo premia la CALIDAD TOTAL La Vida premia la CALIDAD TOTAL La VIDA es SERVICIO hacia todos los Clientes “LA HUMANIDAD” La vida es un Bumerang, Todo lo que USTED hace VUELVE

GRACIAS POR SU ATENCION