FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
Advertisements

Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
La inspección pre-operacional POR: ANDRES DAVID ROJAS DITA ING. EN MINAS.
Alumna: Ariadna Victoria Muñoz Lozano Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ASO.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Presentado por: Angie Paola Palacios Márquez.
Por: Grupo No. 6 Henry Bolaños Patricia Cunalata Fernando Granda Iván Sánchez CALIDAD DEL SERVICIO MAESTRIA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
EXPOSICION MAQUINAS, MECANISMO Y SU MANTENIMIENTO DOCENTE:ING. GEOVANNY BERRIOS TEMA:MANTENIMIENTOS TORNO COLCHESTER STUDENT 1800 ALUMNOS:JARQUIN M. JOEL.
Plan de Continuidad de las TIC
Generalidades del mantenimiento
Adecuado uso y mantenimiento de los aparatos electrónicos
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA FÁBRICA 3. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO 4. ESTANDARIZACIÓN TIEMPO TAREAS 5. CODIFICACIÓN ACTIVOS A MANTENER.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Técnica de cuidado y utilización de martillo hidráulico
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo
Plan de mantenimiento. INYECTORA DE PLASTICO..
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Componentes principales
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Motores y Combustión interna
Grado en Ingeniería Mecánica
Universidad MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA MADERA PROCESAMIENTO MECANICO, LABORATORIO Prof.: ing.
Mantenimiento preventivo y correctivo
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO INACAP Ingeniería Mecánica Asignatura: Intro. a las tec. de equipos automotrices Profesor: Luís Herrera.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
1. Elementos necesarios 2. Medidas de seguridad 3. Reglas básicas de configuración Objetivos 1) Identificar los elementos, medidas y reglas de seguridad.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
MECÁNICA BÁSICA PARA OPERADOR DE EQUIPO PESADO. UNIDAD Nº1.- “MANTENIMIENTO BÁSICO DE MOTORES DIESEL” Partes y piezas del motor diesel Funcionamiento.
El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
EXTINTORES PORTÁTILES
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
Taller automatizado Conalep Juárez Idea principal: (Instalaciones de aire acondicionado) ¿ Porque? empieza la temporada de calor y todos estamos.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta. Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 “MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO” ADRIANO OLIVERA CASTRO P.T. Computación e Informática Cutervo, 25 de febrero 2019.
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
Rendimiento de maquinarias Samantha Ruiz Cevallos ING AC I-II 2017.
Mantenimiento preventivo y correctivo Quintero Aguilar Lesly Andrea 334.
3.5 Mantenimiento Todas las estaciones deberán estar señalizadas y contar con extintores para combatir incendios. Se deberá contar con el espacio e iluminación.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES Docente : ing. Espinoza Galarza, rodho integrantes : BARBARAN ESCOBAR, KADIA CAMPOS SANTA CRUZ, YEYNA Velásquez Morales, Milagros

INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, Los tractores pueden recorrer distancias considerables sin dañar los pavimentos, por lo cual, se utilizan en el mantenimiento de vías asfaltadas y con preferencia en el transporte de materiales a largas distancias, como por ejemplo los tractores que remolcan traíllas. La mayoría, por no decir todas, Estas unidades se utilizan en la construcción, para el transporte del cemento, fierro, agregados, etc. En las construcciones viales, para el acarreo de materiales desde los yacimientos o bancos de préstamo hasta los rellenos o terraplenes, para el transporte de materiales clasificados con destino a las capas sub ‑ base, base y la estabilización de plataformas o caminos de tierra, para el transporte de mezclas asfálticas, etc.

RESUMEN Para entender todo este tema es esencial, debemos saber en primer lugar la definición de mantenimiento, lo cual se define como el Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que los equipos, puedan seguir funcionando adecuadamente. Las clases existentes de mantenimiento son: Mantenimiento por averías, Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento predictivo, Mantenimiento correctivo. los cuales por supuesto, se subdividirán de acuerdo al equipo, con sus respectivas características. En cuanto al rendimiento de y la producción esto dependerá de la distancia de transporte, de la velocidad que puede desarrollar la máquina, del estado del camino, de las características del equipo de carga, de la habilidad del chofer, etc.

OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo del presente trabajo, es tener la información adecuada de la maquinaria, para así poder entender, y aplicar los debidos cálculos para que este, haga el trabajo adecuado, sin tener imprevistos, en la obra. OBJETIVOS SECUNDARIOS Saber Los tiempos que demandan las operaciones de carga, de descarga y las maniobras de viraje se consideran en un tiempo fijo, ya que no tendrán variaciones significativas en la ejecución de una obra. Además de su mayor rendimiento que se obtiene en el cargado de materiales. acopiados.

MANTENIMIENTO Mantenimiento es el cuidado periódico que una maquina necesita para funcionar bien, de forma segura y por largo tiempo. Mantenimiento no es la reparación de piezas dañadas. Mantenimiento es la protección de éstos repuestos para que no se rompan o dañen.

Clases de mantenimiento Mantenimiento por averías: Consiste en dejar operar la máquina hasta que se produce la avería que le impide funcionar normalmente, procediendo en ese momento a su reparación. Las averías producidas en estas condiciones suelen ser graves y costosas. Mantenimiento Preventivo Consiste en llevar un programa de revisión periódica de las máquinas y minimiza el número de averías imprevistas. Con el mantenimiento preventivo se puede lograr:  Disminuir las fallas  Menor costo de operación  Mantener operativa la maquina Mantenimiento predictivo Consiste en aplicar medios de detección de anomalías, que le pueden ocurrir a las máquinas, con la finalidad de programar una parada de las mismas, sobre la base de la información técnica recabada. Mantenimiento correctivo En realidad es un complemento de los tipos anteriores; consiste en corregir, modificar o cambiar, los componentes de una máquina que no sean correctos. Esto se determinará bien sea por apreciación directa de cualquier defecto, por propia experiencia o por las averías repetitivas que se produzcan.

MANTENIMIENTO DE UN TRACTOR SOBRE LLANTAS Y SOBRE ORUGA TRACTOR SOBRE LLANTAS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE AIRE FILTRO DE AIRE El filtro de aire en un motor, es uno de los elementos indispensables para la vida útil del mismo, es conocido por todos, que el peor enemigo que tienen los motores es la tierra que contamina el aire que aspira el motor; esa contaminación se ve aumentada en suelos secos y con vientos, muy especialmente cuando se está trabajando en labores como el movimiento de tierras. Muchas veces veremos que el tractor está envuelto en una nube de polvo. De ese ambiente polvoriento el motor tiene que aspirar el aire para funcionar, por lo cual esa tierra tiene que ser detenida por el filtro de aire.

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE EL COMBUSTIBLE SELECCIÓN DEL COMBUSTIBLE EL TIPO DEL COMBUSTIBLE REVISIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE El combustible utilizado en el motor Diesel es el petróleo refinado, que desde su destilación viene limpio, pero en el manipuleo de este combustible puede ensuciarse o contaminarse. Los factores más importantes a tenerse en cuenta en la selección del combustible para motores Diesel o petroleros son, el tipo de combustible, el grado y los contaminantes. En nuestro medio se conocen tres tipos:  el Diesel Nº1: es recomendado para zonas muy frías, porque mantiene su fluidez y facilita el arranque de los tractores o motores.  el Diesel Nº2:es más pesado que el Nº1 y genera mayor energía, lo que es deseable en los motores para trabajos pesados  el ultra fuel:combustible formulado con aditivos de tecnología Shell para ser empleado en todo tipo de motor diesel de camiones de transporte pesado. Revisar periódicamente, la línea de combustible, desde el tanque, las cañerías, filtros, bomba de inyección, toberas e inyectores, para detectar fugas de petróleo.

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SE LUBRICACIÓN MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO( BATERIA) MANERAS DE LUBRICAR A LOS TRACTORES FORMA CORRECTA DE CAMBIAR EL ACEITE AL TRACTOR ENFRIAMIENTO POR AGUA O REFRIGERANTE ENFRIAMIENTO POR AIRE LIMPIEZA CORRECTA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AIRE LAVADO DE BORNES Y POSTE DE BATERÍA VERIFICACIÓN DE CARGA CON EL HIDRÓMETRO MOTOR DE ARRANQUE. RESUMEN DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SE LUBRICACIÓN MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO (BATERIA) En todas las máquinas y equipos que utilizan mecanismos para la transformación de la energía producida por motores de combustión interna en energía mecánica, aprovechable, debe contar con un estricto plan de lubricación, lo que asegurará un adecuado funcionamiento de las máquinas y rendimiento óptimo, disminuyendo las paradas improductivas. El sistema de refrigeración o de enfriamiento, debe ser capaz de disipar el calor generado en el motor después de cada explosión de la mezcla, básicamente existen dos formas de enfriamiento: I.ENFRIAMIENTO POR AGUA O REFRIGERANTE II.ENFRIAMIENTO POR AIRE a) Una vez por semana revisar el nivel del electrolito de la batería, debiendo estar éste tapando las placas. b) Revisar los bornes y eventualmente limpiarlos. c) Mantener destapados los respiraderos de las tapas de cada celda. d) Periódicamente se debe retirar el cable de maza o tierra, y limpiar bien su conexión al chasis, colocarlo nuevamente apretándolo bien.

MANTENIMIENTO DE UN TRACTOR SOBRE ORUGA REVISE EL HORÓMETRO Revise la lectura del holómetro todos los días para verificar si ha llegado la hora de efectuar algún mantenimiento necesario. ACEITES Use los aceites y grasas genuinos. Escoja los lubricantes con la viscosidad adecuada para la temperatura ambiente indicada en este manual. SIEMPRE USE LÍQUIDO PARA EL LAVAPARABRISAS LIMPIO Para su lavaparabrisas use el líquido que se utiliza en automóviles. Tenga mucho cuidado en no permitir que entre ninguna suciedad que pueda obstruir el sistema. ACEITES Y GRASAS LIMPIAS Utilice aceite y grasa limpia. También mantenga los recipientes de aceite y grasa limpios. Manténgalos libres del ingreso de impurezas REVISIÓN DE LA TENSIÓN DE LAS ORUGAS El desgaste de los pasadores y bujes del tren de rodamiento varían de acuerdo a las condiciones de trabajo y propiedades del suelo. Por lo tanto, es importante verificar continuamente la tensión de las orugas para mantenerla a una tensión estándar. Efectúe la revisión y ajuste la tensión de acuerdo con las condiciones en las que esta trabajando. (En sitios de trabajo donde las orugas se tratan de atascar con el barro, la medición se debe efectuar con las orugas atascadas con barro).

PRECAUCIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD Si se instalan accesorios diferentes a los autorizados, la vida de la máquina se afectará y estos podrán también causar problemas de seguridad. Cuando instale o remueva accesorios, obedezca las siguientes precauciones y encárguese de tomar todas las medidas de seguridad necesarias durante esta operación. Efectué las operaciones de instalación o remoción sobre una superficie dura y plana. Si la operación va ha ser efectuada por dos o más personas, establezca las señales necesarias y sígalas durante la operación. Utilice una grúa para manejar partes que pesen más de 25 Kilos

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Cada maquina tiene su respectiva función, además de sus características especificas, que ayudaran a saber la productividad, capacidad, y sobre todo la rentabilidad que nos resultada al emplearlo. La productividad de las maquinarias casi siempre dependerá de las dimensiones de su cucharón, de la longitud de su pluma, de la profundidad de excavación, de la potencia del motor, del tipo de suelo (dureza, granulometría, forma de partículas, contenido de humedad), de la habilidad del operador, etc. El operador debe ser una persona capacitada, para realizar el debido manejo de la maquina, para así no tener perdidas de tiempo, ni monetarias. Las cuales poder ser perjudiciales para una obra en proceso.