El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Advertisements

Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Metodología de Osterwalder
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado. ¿QUÉ ES EL MERCADO? OFERTADEMANDA PRECIOS.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
TARGET En Publicidad En Marketing
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Taller de Reporte CVP Sector Flota
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Planificación estratégica de Marketing
Teoría y Metodología Aplicada III
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
Planificación en Salud
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Sectores que Intervienen en su Diseño
La función comercial de la empresa
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
¿Comunicación o Marketing?
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
DESARROLLO ESTRATEGICO EN MARKETING Y CRM PARTE II
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Relación Estructura, Estrategia y
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
BRIEF de la Investigación de Mercados.
Té con aroma de café y licor tropical
El estudio dEl mercado.
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
PROMESA FUNCIONAL Declaración explicita que hace la marca en su portal
Buscando el FIT. Buscando el FIT Customer jobs Qué quiere realizar tu cliente o usuário? Desempeño: realizar una determinada tarea Social: ganar status.
Universidad Rafael Landívar
Introducción a la Investigación de Mercados
ESTRATEGIA PUBLICITARIA PROF. HUAMAN YAMUNAQUE CRISTIAN.
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
EL ENTORNO DEL MARKETING;
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Investigación de Mercado
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Relación Estructura, Estrategia y
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Principios de la Didáctica.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Estrategias de Posicionamiento
PUBLICIDAD.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Segmentación de mercados
Transcripción de la presentación:

El Brief Carlos Palomino Pareja

Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un producto y su mercado.  Todas las acciones deberán ir encaminadas a resolver ese problema.  Por tanto la primera tarea será conocer con detalle y en toda su extensión la naturaleza de ese problema.  La empresa anunciante ha de proporcionar toda esa información en un documento llamado “ Brief”

Concepto  Es un documento escrito mediante el cual el anunciante ofrece un cuadro exhaustivo y coherente de la situación de la comercialización, y en el que se definen las competencias de la agencia. ASSOCIATION OF NATIONAL ADVERTISERS  Documento a través del cual la empresa anunciante transmite a la agencia todos los datos, referidos a diversas áreas de interés, que van a ser necesarios para que los profesionales de la agencia conozcan el problema en cuestión, y puedan, con esa información, tomar las decisiones necesarias para la solución.

Datos básicos que debe ofrecer un briefing general  La empresa  El producto  El mercado  La competencia  El consumido  El posicionamiento  Objetivos de marketing  Estrategia de marketing  Objetivos de publicidad  Target group, público objetivo  Presupuesto  Estrategia de comunicación  Recomendaciones para la realización de campaña  Timing

La Empresa  Origen  Evolución històrica  Productos que fabrica  Organización  Política empresarial  Situación en el mercado (Datos de especial interès en campañas institucionales.)

El Producto  Su historia  Tipo de fabricación y ventas  Características físicas y funcionales  El precio del producto  Restricciones o medidas legales

El Mercado  Las ventas que tienen  Segmento al que van dirigidos  Participación del producto en el mercado  Distribución  Previsiones para los próximos años  Investigaciones que hayan llevado a cabo (Información clave para comprender la situación del producto y sus necesidades comunicativas)

La Competencia  Características del producto de la competencia  La publicidad que llevan a cabo  El posicionamiento de los competidores

El Consumidor  Consumidor real y potencial  Características físicas y demográficas que lo definen: edad, sexo, estado civil, ocupación, nivel de ingresos, etc.  Perfil psicosocial: actitudes, intereses, deseos, motivaciones...  Contexto social y cultural: grupos de referencia, estilos de vida, ideología, valores...  Comportamiento respecto al producto: motivaciones de compra, hábitos de compra, hábitos de uso y consumo...  Imagen que posee del producto y cómo le gustaría que fuese.

El Posicionamiento  El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia  Dos clases: deseado y Adquirido

Objetivos De Marketing  Información sobre las metas que la empresa se propone conseguir en el mercado.  Participación en el mercado: mantenimiento, desarrollo, ampliación, creación de nuevos mercados, etc.

Estrategia De Marketing  Acciones que lleva a cabo la empresa tanto en el ámbito estricto del mercado, (respecto al producto, precio, distribución y ventas) como en la comunicación, si además de la publicidad, se emprenden otras acciones comunicativas.

Objetivos De Publicidad  Metas que se exigen a la publicidad y que pretenden dar solución al problema planteado por el anunciante.  Aunque contribuyen a alcanzar los objetivos de marketing, son diferentes a ellos: - Objetivos de marketing: se establecen en términos de participación de mercado (ej. aumentar cuota de mercado) - Objetivos de publicidad: se establecen en términos de comunicación (ej. dar a conocer un nuevo producto)

Target Group  Delimitación del sector al que va dirigida la comunicación.  Define las características de aquellos a los que hay que convencer con el mensaje.  Argumentos a utilizar con este tipo de público.  Cuanto más detallada sea la información acerca de sus características psicosociales, más fácil será construir un mensaje que conecte con ese público utilizando sus mismos códigos.

Presupuesto  Muchas decisiones se toman en función de éste, por ej. las relativas a los medios.

Estrategia De Comunicación  Decisiones que lleva a cabo la agencia para dar solución al problema de comunicación y para conseguir los objetivos marcados.  Decisiones afectan básicamente al contenido del mensaje:  Qué se quiere comunicar y  Cómo lo voy a comunicar  A través de qué medios } } Estrategia creativa Estrategia de medios

Recomendaciones para la realización de la campaña  Tono o estilo que debe tener el mensaje.  Restricciones o medidas legales que pueda tener el producto o servicio y su comunicación.  Otras recomendaciones que puedan afectar a la campaña.  Normativa de la empresa en cuanto a la aplicación de la identidad visual y denominaciones.  Campañas realizadas anteriormente, tono o estilo del mensaje.

Timing  Plazos para contrabriefing  Plazos de entrega de propuesta  Plazos de implementación de la campaña