La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como."— Transcripción de la presentación:

1 Lic. MBA. Carmen julia Gantier

2 BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como una herramienta con la que las agencias se acercaban a los clientes para poder conocer en detalle información sobre el negocio y los requerimientos que estos tenían. Una especie de radiografía del estado actual de la marca y las pretensiones de sus dueños.

3 Algunas de las preguntas que encontrarán respuestas a través del brief: Situación actual de la empresa Mercado en el que se encuentra y competencia Público objetivo y perfil del consumidor (Buyer personas) Objetivos de la estrategia de marketing en medios sociales. Descripción detallada del producto o servicio que ofrecen. Estudio de la marca Planteamiento de la estrategia de comunicación

4 Y ¿Cuál es la diferencia entre el brief y el manual de estilo? El brief es el que te guiará hacia un manual de estilo para tu marca. ¿Esto qué quiere decir? Pues lo que sucede es que cuando tu marca aterriza en un contexto publicitario tiene que saber cómo va hablar, cómo se va a dirigir a sus seguidores, en qué tono se va a referir a distintos temas.

5 manual de estilo Un manual de estilo se desprende de tu objetivo publicitario y tiene origen en el brief. Con esta herramienta se dejará por escrito entre otras cosas lo siguiente: Tono: de qué forma hablará de la marca. ¿será sobria, joven, audaz? Valores: estos coinciden con los valores propios de la marca. Modo de escribir: de qué forma se van a escribir los contenidos. Va muy ligado al tono, pero expresado en distintos formatos. Por ejemplo: cómo escribe la marca en una carta, en un post, en un guion de un video. Sentido del humor: qué tipo de humor tendrá tu marca. ¿Será humor refinado, negro, popular? Identidad visual: cómo se ve tu marca expresada en imagen, qué elementos visuales serán recurrentes, cuáles se evitarán, qué tipo de iconografía o referencias visuales son las que habrá que seguir.

6 LAS 4 DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD DE MARCA: 1.¿Cuáles SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD DE LA MARCA? 2.¿Cómo SE RELACIONA LA MARCA CON LOS DEMÁS? 3.¿Cómo ACTUA LA MARCA? 4.¿Qué SENTIMIENTO TRASMITE LA MARCA? “La personalidad de marca se puede definir a través de los arquetipos y a través del sentimiento que transmite y de los valores”

7

8 ¿Cuáles SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD DE LA MARCA? COCA COLA ES JUVENIL Y ALEGRE

9 ¿Cómo SE RELACIONA LA MARCA CON LOS DEMÁS? STATE FARM ES UN BUEN VECINO

10 ¿Cómo ACTUA LA MARCA? REVISTA SUPER PRACTICA Y ECLECTICA PAGINAS LIMPIAS Y CONSEJOS PRACTICOS

11 ¿Qué SENTIMIENTO TRASMITE LA MARCA? UNA CAJA DE TIFFANY ES ROMÁNTICA

12 ¿Qué es el brief creativo? Cuando se habla de brief creativo, nos estamos refiriendo a la publicidad de las empresas. Pues bien, el brief creativo es un documento resumen que proporciona la información necesaria para el trabajo creativo, y dónde se identifican las necesidades y objetivos de sus clientes.

13 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

14 ESTADO DE LA MARCA

15 DEFINICION DEL TARGET

16 OBJETIVO DEL PROYECTO

17 MENSAJES CLAVES

18 ESTILO Y TONO

19 MANDATORIOS

20 ENTREGABLES

21 PRESUPUESTO


Descargar ppt "Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como."

Presentaciones similares


Anuncios Google