FACULTAD ENRIQUE CABRERA TÍTULO DEL CURSO MAPAS CONCEPTUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Autor: Lic. Leandro Rivas Rodríguez Especialista en GIS 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.
Advertisements

ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
Mapas mentales, conceptuales y semánticos María Alejandra Aguilar Ornella Leo Teresa Quesada.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS DE TEXTO
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
Cmaptools mapas conceptuales en línea
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Identidad y cultura Mapa mental
LOS MAPAS CONCEPTUALES
Formación FUERZA DE VENTAS
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Taller de Momentos de la Clase
Tema 1 El método científico
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Representar el conocimiento
Organizadores gráficos
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Técnicas de Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Mapa mental Definición ¿Qué usos tienen? ¿ como se crea un mapa metal?
Guía de: Cmap Tools.
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Metodología de las cs. sociales
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
MAPAS CONCEPTUALES.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
MAPAS CONCEPTUALES DIEGO ARMANDO GOMEZ CASTAÑEDA.
PRACTICA 2 (CREACION DE UN MAPA MENTAL)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Inés Esthela Fuentevilla Martínez Noviembre 2018 Constructivismo y neuroeducación Estrategia educativa enfocada desde el constructivismo Papiroflexia.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

FACULTAD ENRIQUE CABRERA TÍTULO DEL CURSO MAPAS CONCEPTUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Autor: Lic. Leandro Rivas Rodríguez Especialista en GIS 2013

Tema-1 Generalidades del Software Mindmanager Título Introducción al Mindmanager (Mapas Conceptuales)

Sumario Expresar los antecedentes históricos de los mapas conceptuales. Definir los conceptos de Mindmanager, mapas conceptuales, mapas mentales, tópicos, subtópicos, flotantes, u otros utilizando la bibliografía complementaria. Identificar la importancia que tiene los mapas conceptuales (Mindmanager) para los profesionales de la salud, en el desarrollo de sus funciones. Describir brevemente el Mindmanager a través de la interfaz del software.

Antecedentes _Mapas o dibujos pictográficos. Edad Antigua 3500 a.C _Mapas o dibujos jeroglíficos. Edad Antigua 500 a.C _Mapas o dibujos geográficos. Edad Media 500 a.C Mapas o dibujos conceptuales. Edad Contemporánea (Década 70) Con su creador John Novak, iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, EUA, constituye una respuesta a la teoría del aprendizaje significativo desarrollada por Daniel Ausubel.

Mapa Mental Representación gráfica de palabras o ideas sobre un tema, están relacionadas a un palabra clave. Representación gráfica del conocimiento en forma de resumen, organizados por niveles y asociados por conceptos, están relacionadas a un tema o idea central. Mapa Conceptual

Mapa Mental Representación gráfica o dibujo sobre un área o tema. Construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Concepto

Tópico: Representación gráfica de la idea central (Concepto principal) de donde parten los diferentes conceptos asociados. Se representan en una elipse o cuadrado. Subtópicos: Representación gráfica de palabras, ideas, tareas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central, Se representan en círculos, rombos y romboides. Flotantes: Representación gráfica de palabras, ideas, tareas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central, Se representan en círculos, rombos, cuadrados, rectángulos y romboides. Forma de representación gráfica

Jerarquización: Los conceptos más inclusivos ocupan los lugares superiores de la estructura gráfica. Representación gráfica de la idea central (Concepto principal) de donde parten los diferentes conceptos asociados. Selección: La selección de los términos que van a ser centro de atención. Representación gráfica de palabras, ideas, tareas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central, Se representan en cículos, rombos y romboides. Impacto visual: Los elementos que permiten observar las relaciones entre las ideas principales de un modo sencillo y rápido. Representación gráfica de palabras, ideas, tareas u otros conceptos ligados a través de líneas. Características MC

En la planeación de proyectos, como recurso para organizar y visualizar el plan de trabajo, evidenciar las relaciones entre los contenidos y resumir esquemáticamente el programa de un curso. En el desarrollo cognocitivo, como una herramienta que ayuda a los estudiantes a captar el significado de los materiales que pretenden aprender. En la evaluación de objetivos, como recurso para la evaluación formativa. Permite "visualizar el pensamiento del alumno", para así, corregir a tiempo, posibles errores en la relación de los conceptos principales. Aplicaciones MC

Permite la planeación, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación. Planes de clases, planes de trabajo. La formulación y descripción de problemas de investigación o información. Ayudando a pensar más efectivamente a las personas donde se incrementa la riqueza del conocimiento con el uso de los Mapas Conceptuales, además de existir una mayor y mejor representación visual de las ideas y contenidos. Importancia MC

Bibliografía. Simón Cuevas AJ. Mapas conceptuales: una herramienta útil en un entorno de educación a distancia. Industria. l2004; XXV (3):71-6. Vidal Ledo M, Vialart Vidal N, Ríos Vialart D. Mapas conceptuales: Una estrategia para el aprendizaje. Educ Med Super [revista en la Internet] Sep (citado 2013 Sep 23]; 21(3): Disponible en: &lng=es. da Cunha MV, da Silva EL. Redes semánticas y mapas conceptuales: una experiencia en la formación de bibliotecarios. Scire en.- jun; 10 (1): Iriarte Navarro L, Marco Duch M, Morón Martín D, Pernías Peco P, Pérez Sancho C.Mapas conceptuales y objetos de aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia: Disponible en: Villalustre Martínez L, Del Moral Pérez E. Mapas conceptuales, mapas mentales y líneas temporales: objetos “de” aprendizaje y “para” el aprendizaje en Ruralnet, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC. 2010; 9(1): Disponible en: