LA TEORIA Y TECNICA DE LA SOLDADURA POR ARCO Alumno: Jhonny Paqui Docente: Ing. Gonzalo Riofrío U NIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA I NGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
N UEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación.
Advertisements

EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
AVANZAR La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de.
SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
“Comunidad de Educación y Capacitiación a Distancia” Dr. Rafael A. Espinoza Pizarro, Msc. Ph.D Las comunidades de Aprendizaje como medio de Construir y.
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Uniones de piezas Mecánicas Presentado por :Ovidio Melendez Ch.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
I.T.I.L.
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
Manuel Moreno Castañeda 2014 SESIÓN INTERACTIVA: “CAPACITACIÓN EN LÍNEA” Convergencia de tiempos, espacios y procesos de trabajo y estudio. U NIVERSIDAD.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Rememoración Concepto de acritud

Seminario de Informática en Salud
Plan de Desarrollo Institucional
Gabriela Lorena Rodríguez
Aprender y enseñar en colaboración
[Nombre de la organización]
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
La Educación Disruptiva Conclusiones
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LABORATORIO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS APLICADAS (LACIMA)
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Desarrollo histórico de las ciencias
Erika Castiblanco - umb virtual
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Fecha de ejecución del proyecto
Bipartición de Bacterias
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Las apps de hoy: Safari, Goodnotes, Explain Everything
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Portafolio Modalidad Multigrado
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
SOLDADURA La soldadura es un proceso de unión entre metales por la acción del calor, con o sin aportación de material metálico nuevo, dando continuidad.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Plan de Desarrollo Institucional
“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE SUSTENTAN LAS MOTIVACIONES DEL PERSONAL DE UNA CASA DE SALUD Autora: Andrea.
Momentos de una lección
REV. JUN-18..
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Hipertensión Arterial
CURVAS DE CALENTAMIENTO
EVALUACIÓN.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Resolución de problemas
Propuesta para Desarrollo de Oferta Formativa
Graciela Cadario Silvio Roland
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

LA TEORIA Y TECNICA DE LA SOLDADURA POR ARCO Alumno: Jhonny Paqui Docente: Ing. Gonzalo Riofrío U NIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA I NGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

INTRODUCCIÓN El sistema de soldadura por arco eléctrico es uno de los procesos por fusión para unir piezas metálicas. Mediante la aplicación de un calor intenso, el metal en la unión de dos piezas es fundido causando una mezcla de las dos partes fundidas entre sí, o en la mayoría de los casos, junto con un aporte metálico fundido. Luego del enfriamiento y solidificación del material fundido, se obtuvo mediante este sistema una unión mecánicamente resistente. Por lo general, la resistencia a la tensión y a la rotura del sector soldado es similar o mayor a la del metal base. En este tipo de soldadura, el intenso calor necesario para fundir los metales es producido por un arco eléctrico.

N UEVO TRABAJO

Nuevo trabajo Curva de aprendizaje tecnológico

Quién es quién Cliente potencialInformación de contacto

Tiempo invertido Proyectos en los que trabajó Familiarícese Alcance el dominio Trabajar hacia el dominio Adquiera experiencia

Haga su mejor trabajo Trabajar desde casa Trabajar fuera de oficina Requisitos tecnológicos

Caso práctico Francisco – Su primer día – Errores cometidos – Éxitos alcanzados – La moraleja de la historia

Discusión Qué podemos aprender de Francisco Procedimientos recomendados Conclusiones

Resumen Defina sus retos – Tecnológico y personal Establezca expectativas realistas – El dominio no se logra de la noche a la mañana No pierda de vista su objetivo – Programas de orientación

Recursos Estas diapositivas y recursos relacionados:

¿P REGUNTAS ?

A PÉNDICE

Nuevo entorno

Nuevo trabajo

Nuevos compañeros

Bienvenido

Familiarícese con su nueva asignaciónFamiliarícese con su nueva asignación 1 Explore su nuevo entornoExplore su nuevo entorno 2 Conozca a sus nuevos compañerosConozca a sus nuevos compañeros 3 Información general de hoy

Objetivos de aprendizaje Tecnología Procedimiento Directivas Beneficios