La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA
“PROCESOS DE FABRICACION” Aplicaciones de los procesos de soldadura PROF: DR. JOSE ANGEL NIEVES VELAZQUEZ EQUIPO # 1 INTEGRANTES: *LUIS EDUARDO REYES VELASCO *ABIMAEL ESPEJO TOGA *JOSE ARMANDO BIS CARRILLO *DANIEL JASAI CUATZOZON SAENZ *RAMIRO GOMEZ SANTOS

2 Aplicaciones de los procesos de soldadura
Existen varios tipos de soldadura, cada uno de ellos con distintas características; el empleo de alguno en particular dependerá de los resultados que se deseen obtener.

3 Aplicaciones de los procesos de soldadura
Soldadura de estado sólido, Soldadura por arco, Soldadura blanda y fuerte, Soldadura a gas, Soldadura por resistencia, Soldadura por rayo de energía,

4 SOLDADURAS HETEROGENEAS O DE ALEACION
*Se efectúa entre materiales de distinta naturaleza, con o sin metal de aportación: o entre metales iguales, pero con distinto metal de aportación. Puede ser blanda o fuerte SOLDADURA FUERTE: En general, los metales de aporte de punto de fusión más alto proporcionan mayor resistencia, pero la temperatura elevada de soldado puede afectar la resistencia del metal base. SOLDADURA BLANDA: Las uniones realizadas con soldadura blanda son de menor resistencia que las hechas con soldadura fuerte, pero las piezas se pueden unir sin exponerlas a calor excesivo. La temperatura menor hace una buena humectación más crítica que en la soldadura fuerte

5 SOLDADURAS HOMOGENEAS O AUTOGENAS
Los materiales que se sueldan y el metal de aportación, si lo hay, son de la misma naturaleza. Puede ser oxiacetilénica, eléctrica (por arco voltaico o por resistencia), etc. Si no hay metal de aportación, las soldaduras homogéneas se denominan autógenas

6 Soldadura de estado sólido
Este método se realiza mediante la combinación de calor y presión. La temperatura que se emplea para este proceso está por debajo del punto de fusión de los metales que se van a soldar. No se emplea ningún metal de aporte. se pueden unir dos materiales cualesquiera y, en efecto, la unión de estado sólido a menudo se aplica cuando otras técnicas fallan. No obstante, las mejores uniones se obtienen entre metales cuando existe registro atómico (es decir, los átomos de dos componentes están similarmente espaciados y cristalizan en la misma estructura de red)

7 Soldadura por arco Ésta se usa para generar un arco voltaico entre un electrodo y el material base, que derrite los metales en el punto de la soldadura. Se puede usar tanto corriente continua (CC) como alterna (AC), e incluyen electrodos consumibles o no consumibles, los cuales se encuentran cubiertos por un material llamado revestimiento La soldadura con arco eléctrico difiere de la soldadura por resistencia eléctrica en que un arco sostenido genera el calor para fundir el material de la pieza de trabajo (y si se utiliza, la varilla de aporte). Los eventos se muestran mejor en el ejemplo de la soldadura con arco de tungsteno y gas (GTAW)

8 Soldadura blanda y fuerte
La soldadura blanda y la soldadura fuerte son procesos en los cuales no se produce la fusión de los metales base, sino únicamente del metal de aportación. Siendo el primer proceso de soldadura utilizado por el hombre • La soldadura blanda se da a temperaturas inferiores a 450 ºC. • La soldadura fuerte se da a temperaturas superiores a 450 ºC. • Y la soldadura fuerte a altas temperaturas se da a temperaturas superiores a 900 ºC.

9 Soldadura a gas El proceso más común de soldadura a gas es la soldadura oxiacetilénica, también conocida como soldadura autógena osoldadura oxi- combustible. Es uno de los más viejos y más versátiles procesos de soldadura, pero en años recientes ha llegado a ser menos popular en aplicaciones industriales

10 Soldadura por resistencia
La soldadura por resistencia implica la generación de calor al atravesar la corriente eléctrica dos o más superficies de metal. Se forman pequeños charcos de metal fundido en el área de soldadura a medida que la elevada corriente (1.000 a A) traspasa el metal La soldadura por resistencia representa, de alguna forma, una transición de la soldadura en estado sólido a soldadura por fusión. Las dos piezas por unirse se prensan en conjunto y se pasa una corriente alterna por la zona de contacto. Si se aplica la presión correcta, esta zona presentará la mayor resistencia en el circuito eléctrico, y allí se concentrarán las pérdidas de potencia. La energía se convierte en calor.

11 Soldadura por rayo de energía
Los métodos de soldadura por rayo de energía, llamados soldadura por rayo láser y soldadura con rayo de electrones, son procesos relativamente nuevos que han llegado a ser absolutamente populares en aplicaciones de alta producción. Los dos procesos son muy similares, diferenciándose más notablemente en su fuente de energía

12 CONCLUSIONES *La unión expande el alcance de todos los procesos de manufactura; fundiciones, forjas, extrusiones, placas, lámina de metal y piezas maquinadas se pueden unir para producir formas más complejas o estructuras más grandes. La soldadura a menudo es la reparación más económica y práctica para maquinaria averiada.


Descargar ppt "INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN ANDRES TUXTLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google