T RABAJO FINAL Diplomado en Docencia Universitaria UNIMINUTO Por: Juliana Pachón Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Advertisements

VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
¿Que Son los Mapas Curriculares? ¿Que Son los Mapas Curriculares? Jennifer M. Serrano Damaris Ortiz Carlos E. Hernández EDUC 363 Jennifer M. Serrano Damaris.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Evaluación alternativa para la modalidad en línea Módulo 2 Actividad 1
2010.
Paradigmas Curriculares
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
En qué consiste Cómo Para
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ASESORÍA EN CURSOS DE FORMACIÓN EN LÍNEA
Bloque Cero o PACIE en los Entorno Virtuales de Aprendizaje
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
CURRÍCULO INTEGRADO: AUTOR: Ing. Silva, Hiram
Metodología de diseño curricular para educación superior
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Universidad Militar Nueva Granada
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Organización y estructura curricular
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA.
EL CURRICULO POR COMPETENCIA
Evaluación de los Aprendizajes
Estrategias metodológicas
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Departamento de Vinculación Institucional
Escuela de Proyectos.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Universidad Militar Nueva Granada
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
ELABORACION DE INDICADORES
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Modelo Académico de Calidad Para La
Oficina de Desarrollo Académico
Modelo DE EVALUACIÓN.
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Modelo de evaluación del Conalep
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Susana Álvarez-Álvarez Facultad de Traducción e Interpretación
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Brenda Alejandra González Tirado
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
ÁREA DE TESTIMONIO CRISTIANO
ÁREA DE TESTIMONIO CRISTIANO
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Unidad de Centros Colaboradores.
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
Recordar. Entender Aplicar Analizar Evaluar Crear.
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Transcripción de la presentación:

T RABAJO FINAL Diplomado en Docencia Universitaria UNIMINUTO Por: Juliana Pachón Hernández

Diseño Curricular y evaluación por competencias

S E DEBE TENER EN CUENTA El área de conocimiento en dónde se desarrolle el curso que se va a diseñar y posteriormente evaluar. Tener presente que nuestros estudiantes vienen con exceptivas sobre el curso. Desarrollar las competencias teniendo presente el entorno actual en el cual se quiere desarrollar el curso.

Entorno Cambiante, cambian las competencias

S E ENTIENDE POR COMPETENCIA La reorganización de procesos de producción (capital intelectual), favorece a la inserción del individuos que cuentan con competencias cognitivas, sociales y tecnológicas integrales adquiridas en un proceso de formación en alternancia (Miklos, 1996). La construcción curricular: innovación, flexibilidad y competencias. Herrera Alma, Didriksson Axel. 1999

D ENTRO DEL DESARROLLO CURRICULAR LAS COMPETENCIAS SON : Ser Hacer Saber

E N ESTOS PROCESOS DE FORMACIÓN HAY QUE TENER EN CUENTA : Auto-evaluación: Proceso de evaluación que se mide el trabajo realizado por uno. Co-evaluación: Proceso que evalúa el trabajo en equipo y las funciones que cada miembro haya desempeñado. Heteroevaluación: Proceso que evalúa los son ítems anteriores mas lo propuesto en clase desde el currículo y el desempeño de los participantes.

D ENTRO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN HAY QUE TENER EN CUENTA : Las competencias establecidas desde el desarrollo del Currículo. Los momentos en donde se aplicara la evaluación. Hacer en la medida de lo posible retroalimentación de las evaluaciones y decir lo importante de estos procesos en la formación. Establecer indicadores de la evaluación que se contemplen en el contenido programático.

C URSO : C ONTEXTO DE LA IMAGEN CONTEMPORÁNEA Y SU PERTINENCIA. El curso de dicta en las últimos semestre de la carrera de Diseño gráfico. Los contenidos y desarrollo curricular le permite al estudiante entender y comprender la evolución del hombre a través de la historia. También permite crear momentos de evaluación para el curso, los estudiantes y el mismo contenido del curso.

Gracias por su atención Juliana Pachón Hernández Diplomado en Docencia Universitaria UNIMINUTO