MODELO DE TRABAJO INTEGRADOR. MÓDULO PRÁCTICAS PROFESIONALES II (Sistemas Agrícolas) Año Trabajo final de integración y transferencia Análisis, Diagnóstico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Reunión Tutores de Residentes Madrid 25 de enero 2011.
Advertisements

 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
BE-MAKE-CREATE, S.L.. ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001.
Ud.1 Introducción a la seguridad informática Índice del libro Índice del libro.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
ENCUADRE DE LA MATERIA CLAVE Y NOMBRE DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Derecho Constitucional. CLAVE: 0105.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
EL CENSO AGROPECUARIO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE CENSOS Y ENCUESTAS AGROPECUARIOS Y EL ENFOQUE MODULAR.
Evaluación Psicopedagógica
Jornada de acompañamiento al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar para la 4 etapa de Evaluación del Desempeño ESTRATEGIA DEIP Mayo 2016.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
ANÁLISIS DE RESULTADO Y RENTABILIDAD INTEGRANTES: José Sugasti Victor Campuzano Juan José Tintel Norberto N. González INTEGRANTES: José Sugasti Victor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
Foz de Iguazú – Ing. Julio Catullo Ing. Graciela Rembado Ing. Hugo Erbetta.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Universidad de Extremadura
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Mejora al Modelo de Negocio de la Cooperativa Apícola Choapa
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
“Tics en Educación Física” Un aporte para la práctica docente
Introducción a la Producción Animal
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
Riesgos y Control Informático
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
Planeación y diseño curricular
INTERPRETACION DE LA PRUEBA 16PF-5
JORNADAS NACIONALES DE ALFALFA
Especialización en Educación de la Primera Infancia
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Relación teoría práctica, un mito en la formación profesional docente Escuela Normal No. 3 de Toluca Departamento de Posgrado Mtra. Ana María Palma.
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
Sub modulo II Aplicar funciones del sistema operativo Aprendizajes 2
Programa y nivelación de expectativas
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Titulo de la Experiencia Significativa
Proyecto de Dirección.
Resultados Encuesta Diagnóstico
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Validación de los Requisitos, Prácticas e Indicadores Beneficiarios
Programa en Máster en Finanzas
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
PRÁCTICAS GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
Alumno: ______________________________________.
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE TRABAJO INTEGRADOR

MÓDULO PRÁCTICAS PROFESIONALES II (Sistemas Agrícolas) Año Trabajo final de integración y transferencia Análisis, Diagnóstico y propuesta de gestión del establecimiento agrícola extensivo/intensivo(según corresponda)Las lomas, a cargo del Sr. Olmos, Raúl, ubicado en la ZAH VI-C, en la localidad……Dto.….Provincia de córdoba. Integrantes: hasta 5 alumnos Docente Tutor: Ing.Agr.Gorosito, Julio

 A continuación se detalla una serie de ítems que pueden ser utilizados como herramienta al momento te desarrollar el trabajo final de integración del modulo.