Profesora: Urcia Albitres Bertha Especialidad Laboratorio Clínico Integrantes Ballena sthefany Lobato daysi Salvatierra Elisabeth Zapata Harumi
Los Poe son documentos que proporcionan las instrucciones necesarias para la correcta ejecución de las actividades administrativa o técnicas En general; un procedimiento establece Como debe hacerce en el sentido amplio: que se debe hacer ; cuando; como y donde se hara y quien debe hacerlo
BUENAS PRACTICAS Son normas (Reglamentos) Resquicitos generales para diferentes aspectos del proceso Son universales Indica lo que se debe : Hacer tener POE Describen una secuencia especifica de eventos para realisar Una actividad Aseguran la estandarisasion Aplicables o operaciones especificas Son propios de cada organisacion indica el: Cuando donde y quien lo hace Basados en las normas (BP) o leyes correspondiente al rubro y/o pais
1. Escribir lo que se hace 2. Hacer lo que se ha escrito 3. Registrar lo que se hizo 4. Verificar 5. Corregir y mejorar
Los POE ser desarrollados con un enfoque sistematico y originarse a partir de la observacion y analisis de un trabajo o tareas especifica Los pasos que se deben tener en cuentan para su elaboracion son los siguientes : Identificar las tareas Usar un enfoque de equipos Conducirun analisis de tareas que incluya : Investigacion de las reglamentaciones ; disectrices y procedimientos Observacion de la operación Identificacion de los pasos en el procedimientos Desarrollo de un diagrama de flujo
Estandarizados los metodos y procedimientos para prevenir errores sistematicos en la ejecucion de tareas especificas Es importantes la correcta interpretacion de las intrucciones para evitar fallos en los pasos a realizar Sirven como guia para la personal sobre la correcta forma de realizar una tarea determinada
VENTAJAS : Facilitar delegar funciones Permite trabajar de manera mas autonoma Permite consistencia Permite un manejo mas eficiente del proceso Permite la capacitacion de nuevos mienbros Desventajas Disminuye la flexiblidad Tienden a volverse obsoletos Demandan tiempo y dinero para desarollarse
Tiene 3 etapas Elaboracion Revicion Aprobasion
Los procedimientos documentados deben ser elaborados por quienes los ejecutan Deben ser escritos en lenguaje ; sencillo y de facil de compecion Debe describirse en imperativo (orden mandato) Deben cubrir todos los aspectos de cada actividad que influyan en la calidad de servicio
Deben ser revisados para verificar que abarca todas las actividades y controles nesesarios Identificar actividades que puedan ser realizados mas eficientes Identificar actividades que afectan a otras areas Verificar que abarque todas las exigencia de la normalidad vigente
Los procedimientos deben ser aprobados para hacerlos oficiales Para definir la fecha en que entra en vigencia
ESTRUCTURA: a) Parte indentificativa : Identifica claramente el procedimientos y brindan otros lados basicos comunente es lo que llamamos Encabesado o Encabesado y Pie de pagina b) Parte descriptiva : describe completamente un proceso con toda clase de detalles y atendiendo a una norma o sistema basicamente igual para todos los procedimientos