LA DETECCION DE LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES Por: Evelyn Arellano Flores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Advertisements

Evaluación Psicopedagógica
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Comunicación Efectiva Lic. Renzo Caycho. Inicio del ciclo académico 1.Presentación del Docente. 2.Presentación del Silabo. 3.Duración del ciclo. 4.Sistema.
PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
Metodología de la Investigación Cualitativa
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
LA EVALUACION EDUCACIONAL
guión reuniones con padres
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Teoría de Esquemas.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
La Pregunta de Investigación
Evaluar para aprender DINEIP
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Fecha de ejecución del proyecto
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
Producto Comunicativo
MOLDEAMIENTO DE UNA CLASE
UNIDAD DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
EVALUACIÓN DOCENTE.
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Análisis de objeto tecnológico
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA
LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS por Manuel Laguna
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
USO DE POWER POINT PARA LA DEMOSTRACIÓN DE CRITERIO DE CONGRUENCIA
Apoyo Conductual Positivo
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Graciela Cadario Silvio Roland
Institucionalización
Facultad de Medicina.
La expresión escrita en alumnos de primaria
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
¿QUÉ ES UN ESTUDIANTE CON APTITUDES SOBRESALIENTES?
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Glosario Metodológico
Transcripción de la presentación:

LA DETECCION DE LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES Por: Evelyn Arellano Flores.

¿Qué es lo sobresaliente? La concepción de lo sobresaliente, esta sustentada en la idea central que acerca de la inteligencia se tenga. Las características especiales que tenga un niño con aptitudes sobresalientes son los elementos mediante los que se hace la identificación primera y que han de tenerse en cuenta para darle la mejor ayuda.

¿Cómo detectarlos? ¿Quiénes son los sobresalientes? ¿Qué hacer para reconocerlos? ¿Cuál es la información relevante para identificarlos? ¿De dónde vendrá la inf. Requerida para la identificación? ¿Cuáles son los escenarios donde se aplicarán estas estrategias e instrumentos? ¿Qué estrategias e instrumentos utilizar para detectar las características o potenciales que le permitan ser sobresaliente? ¿Para qué sirve la identificación?

Se deberán conocer puntos de vista de expertos ya que la identificación ha de ser concebida por los mismos. Las escuelas y los profesores deberán conocer estrategias para poder integrar a un niño con aptitudes sobresalientes

¿Porqué es importante la detección? Es importante ya que aquí es donde se inicializa la operacionalización de los elementos teóricos que se van manejando en la concepción.

¿Hacia donde va la identificación? Aspectos más allá del Centro Escolar. Las CAS se encuentras inmersas en diversas áreas: Habilidad intelectual. Aptitud académica. Pensamiento creativo. Capacidad de liderazgo. Artes. Capacidad psicomotriz.

Es importante recordar: Los niños con Aptitudes sobresalientes deben desarrollarse en un ambiente socio- afectivo favorable ya que este influirá de manera importante en su desarrollo.

¿Cuáles son los instrumentos para detectar fortalezas y debilidades de los alumnos con capacidades sobresalientes? Observación: A fin de recopilar de manera informal aspectos importantes vinculados a una capacidad sobresaliente. Entrevistas: Se realizaran a los padres de familia y docentes para recabar información relevante y funcional. Valoración Psicometría: Tests de inteligencia. Análisis del rendimiento. Analizar su habilidad para aprender, planificar y realizar.