INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Padres Colegio Alemán Amadeus Isla Negra, 27 de marzo 2014.
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Enfoques Modernos de Enseñanza
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Consejo Escolar - abril 2016
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
2010.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI G – 412
OBJETIVOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
BIENVENIDAS Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñamos ayer,
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Formación Primer Semestre de 2009
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Academia de Matemáticas
Las nuevas tecnologías en la educación
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
Acompañamiento y Gestión Escolar
“Proyecto Interdisciplinario”
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Funciones del profesorado
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Rigoberto Vieyra Molina
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Jornada Escolar Completa (JEC) Colegio Extremadura, Puente Alto
TALLER DE TRABAJO: Evaluación año 200__.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
CLUBES ESCOLARES EUGENIO GALAN.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
RETO.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES Consejo de profesores 4.CONSEJO ESCOLAR Reunión

SÍNTESIS ESTUDIANTES 1.Mejorar la calidad de la enseñanza que los profesores desarrollan en clases, preparando mejor las actividades con los alumnos y evitando las improvisaciones. 2.Implementar un sistema de evaluación docente que garantice la calidad de los profesionales. Esto debe ser de conocimiento público para alumnos y padres. 3.Reformular la distribución del tiempo, incorporando actividades que aporten al desarrollo integral de los alumnos. Mejorar la distribución horaria de los subsectores y los recreos. 4.Mejorar la infraestructura y los recursos en las salas de computación (conectividad) y en la biblioteca para optimizar el trabajo en el colegio y evitar las tareas y trabajos en la casa. 5.Realizar actividades que resulten más motivadoras y entretenidas para los alumnos: deporte, pastoral, salidas a terreno, PSU, entre otras.

SÍNTESIS APODERADOS 1.Mejorar la distribución horaria de las asignaturas, concentrando en las mañanas aquellas más complejas y en la tarde las del área artística y deportiva. 2.Aunque la JEC facilita la vida familiar, es una complicación el exceso de tareas y trabajos para la casa. 3.Informar a los padres lo que los alumnos deben saber en cada nivel, para poder apoyarlos en sus aprendizajes. 4.Mejorar la infraestructura y los servicios del casino, para evitar que los alumnos consuman sus alimentos en las salas o el gimnasio. 5.El colegio a través de la JEC son un aporte a la preparación de los alumnos para la educación superior y la formación valórica

SÍNTESIS PROFESORES 1.Mejorar la dinámica de las clases, presentando los objetivos y las actividades que se van a desarrollar. 2.Implementar experiencias pedagógicas de trabajo interdisciplinario para enriquecer la motivación y los aprendizajes de los alumnos. 3.Crear espacios donde los profesores puedan compartir las experiencias y prácticas pedagógicas exitosas. 4.Diseñar una red de contenidos, cuya secuencia permita organizar las actividades de aprendizaje con mayor coherencia. 5.Uso más intensivo de los recursos informáticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

SÍNTESIS CONSEJO ESCOLAR 1.Se acuerda NO reformular el Proyecto Pedagógico JEC por la concordancia que tiene con el Proyecto Educativo y Curricular del Colegio Santa María de la Cordillera 2.Se acuerda hacer el esfuerzo de: Mejorar la infraestructura de casino, salas de computación y biblioteca Optimizar el uso del tiempo en la distribución del horario, los recreos y el trabajo escolar en clase. Mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la evaluación y la capacitación docente.