INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES Consejo de profesores 4.CONSEJO ESCOLAR Reunión
SÍNTESIS ESTUDIANTES 1.Mejorar la calidad de la enseñanza que los profesores desarrollan en clases, preparando mejor las actividades con los alumnos y evitando las improvisaciones. 2.Implementar un sistema de evaluación docente que garantice la calidad de los profesionales. Esto debe ser de conocimiento público para alumnos y padres. 3.Reformular la distribución del tiempo, incorporando actividades que aporten al desarrollo integral de los alumnos. Mejorar la distribución horaria de los subsectores y los recreos. 4.Mejorar la infraestructura y los recursos en las salas de computación (conectividad) y en la biblioteca para optimizar el trabajo en el colegio y evitar las tareas y trabajos en la casa. 5.Realizar actividades que resulten más motivadoras y entretenidas para los alumnos: deporte, pastoral, salidas a terreno, PSU, entre otras.
SÍNTESIS APODERADOS 1.Mejorar la distribución horaria de las asignaturas, concentrando en las mañanas aquellas más complejas y en la tarde las del área artística y deportiva. 2.Aunque la JEC facilita la vida familiar, es una complicación el exceso de tareas y trabajos para la casa. 3.Informar a los padres lo que los alumnos deben saber en cada nivel, para poder apoyarlos en sus aprendizajes. 4.Mejorar la infraestructura y los servicios del casino, para evitar que los alumnos consuman sus alimentos en las salas o el gimnasio. 5.El colegio a través de la JEC son un aporte a la preparación de los alumnos para la educación superior y la formación valórica
SÍNTESIS PROFESORES 1.Mejorar la dinámica de las clases, presentando los objetivos y las actividades que se van a desarrollar. 2.Implementar experiencias pedagógicas de trabajo interdisciplinario para enriquecer la motivación y los aprendizajes de los alumnos. 3.Crear espacios donde los profesores puedan compartir las experiencias y prácticas pedagógicas exitosas. 4.Diseñar una red de contenidos, cuya secuencia permita organizar las actividades de aprendizaje con mayor coherencia. 5.Uso más intensivo de los recursos informáticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
SÍNTESIS CONSEJO ESCOLAR 1.Se acuerda NO reformular el Proyecto Pedagógico JEC por la concordancia que tiene con el Proyecto Educativo y Curricular del Colegio Santa María de la Cordillera 2.Se acuerda hacer el esfuerzo de: Mejorar la infraestructura de casino, salas de computación y biblioteca Optimizar el uso del tiempo en la distribución del horario, los recreos y el trabajo escolar en clase. Mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la evaluación y la capacitación docente.