AEC
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Ley General de Educación- Ley General de Educación. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz. Ley 303 contra el Acoso Escolar. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Veracruz
PROPÓSITO
Es un proceso dinámico y de construcción colectiva que permite entablar relaciones interculturales, incluyentes, democráticas y pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo ambientes propicios para el aprendizaje. ¿ QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR?
Convivencia inclusiva Convivencia democrática Convivencia pacífica
Los AEC son documentos elaborados en cada uno de los planteles de educación básica y media superior con la participación de toda la comunidad escolar, los cuales gestionan la convivencia en la escuela definiendo las conductas deseables y los compromisos de todos para su logro, considerando la igualdad, sin discriminación de ninguna índole, tal como lo prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normatividad aplicable.
Acuerdos Escolares de Convivencia AEC se refieren a la normatividad de cada escuela, que responde a las características de su contexto (económico, social, cultural, lingüístico y étnico) y a las necesidades de los alumnos; que contribuye a orientar y regular la convivencia armónica, además de organizarla vida al interior de la institución. Cada Acuerdo será un reflejo de la cultura escolar.
. DIAGNOSTICO Herramienta que nos permite el análisis de la situación de convivencia que se encuentra nuestra escuela y a partir de ello planear los acuerdos escolares de convivencia
. Propósitos Normas Compromisos Medidas disciplinarias