La Comunicación como proceso dinámico en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Glaineth Gómez Prof. Maribel Urribarri Junio 2015 Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo central de Educación Centro Corporativo.
Advertisements

Liderazgo en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
La Toma de decisiones y su aplicación en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Diplomado.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
Curso : Diseño Organizacional.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
CONSEJOS ESTUDIANTILES
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
República Bolivariana de Venezuela
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Titulo de la presentación
Gabriela Lorena Rodríguez
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Negociación Efectiva con Programación Neurolingüística
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
ERP EMPLEADO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Las áreas relevantes de información
GERENCIA ESTRATEGICA Y CREATIVA
Formacion del talento humano
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
República Bolivariana de Venezuela
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
y Administración Pública
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Universidad Abierta y a Distancia de México Diplomado Práctica educativa innovadora con tecnología digital Integrada 3ª edición NODO III. La Docencia.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Importancia del uso de videos en la escuela
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Psicología Organizacional
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
DIRECCIÓN.
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
Gerencia Estratégica de Costos (GEC)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
La Gestión de la Comunicación Interna
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Dirigido a: Beneficios
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACION PRIVADA. MARKETING. GERENCIA DE MARKETING. PROF: LIZA BRITT TORRES SANCHEZ
¿Es posible enseñar a ver la tele?
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

La Comunicación como proceso dinámico en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN COMPONENTE DOCENTE CURSO: GERENCIA EDUCATIVA Grupo: 3 Autor: Robert R Álvarez N Tutora: Maribel Urribarri MARACAIBO, 11 DE JUNIO DEL 2015

Comunicación. Alcanzar la máxima optimización de los recursos, Ejecutar los proyectos con mayor eficacia y al menor costo posible. Lograr Éxito en los objetivos planteados Informar a sus público interno lo que la organización hace Lograr un clima positivo Integración de las personas Incrementar la motivación y, en consecuencia, la productividad

DIRECTIVOS EMPLEADOS Dar a conocer: Problemas,Quejas, Sugerencias Dirigir, Coordinar, Informar tareas, objetivos, Motivar Transmitir Información entre si COMUNICACIÓN ASCENDENTE COMUNICACIÓN DESSCENDENTE COMUNICACIÓN HORIZONTAL COMUNICACION

FUNCIONES QUE OFRECE LA COMUNICACIÓN función de información función instructiva y de mando función de influencia o persuasión función integradora

CONCLUSIONES La comunicación constituye una herramienta clave para impulsar al gerente a alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia en las organizaciones educativas y juega papel primordial en el mantenimiento de la Institución, gracias al intercambio de información entre los distintos niveles El ser humano es comunicativo por excelencia, continuamente establece nexos mediante los diversos canales de comunicación como son los órganos de los sentidos, teniendo cada uno de ellos una forma de expresión. La comunicación es un elemento esencial e imprescindible para la vida de las organizaciones y su buen funcionamiento, a través de una comunicación asertiva y eficaz se pueden predecir e interpretar comportamientos, evaluar y planificar estrategias que incrementan la productividad. La actitud y la actuación del personal directivo y de los docentes deberían estar enfocados a unir esfuerzos dentro de la gestión escolar; sin comunicación no podría haber interacción o integración. Actualmente la comunicación nos brinda nuevas oportunidades de comunicación y las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) ofrecen múltiples posibilidades de comunicarnos, por tanto aprovechar sus beneficios es un recurso de invalorable importancia para la Gerencia Educativa moderna

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Macha Velasco, R. (2006). La gerencia educativa eficaz. Escuela de Arte y Diseño ORVAL, Lima. Chiavenato, Adalberto. Gestión del talento humano. Bogotá, ed. Mc Graw-Hill/Interamericana, Marín Calahorro, F Gerencia y comunicación interna en las organizaciones. Málaga: Instituto Superior de Economía Local. Velásquez, E. (2008). Comunicación en la Gerencia Educativa. El Blog de Edisvelasquez.