Es el medio por el cual se genera y entrega valor a los usuarios, facilitándoles un resultado deseado sin la necesidad de que estos asuman los costos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Advertisements

CASTILLA 2016 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
REGISTRO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
Plan de Emergencia.
Las categorías didácticas Formas de organización
Título: Responsables: Programa: autor: Ing. Renne Mera
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Registro de Necesidades Educativas Especiales R-NEE
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
SWEBOK.
Legisoffice Versión 1.0..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Gestión de Riesgos Corporativos
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
Evaluación de la aplicación de A+S
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
MOPROSOFT.
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE TESIS. CAPÍTULO I: GENERALIDADES TITULO: “SISTEMA INFORMÁTICO WEB PARA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Guía interactiva de usuario final operativo
Proyecto: Carpeta Ciudadana
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
de la Educación Superior”
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Sistema de Información de Recursos Humanos
Planes del Proyecto.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
Integrantes: González Alonso María Fernanda Hernández Varillas Stefani
UNIDAD DE SERVICIOS Y MERCADEO SECRETARÍA GENERAL
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Carpeta Electrónica Docente 2012
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016 SISTEMA WASICHAY
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Es el medio por el cual se genera y entrega valor a los usuarios, facilitándoles un resultado deseado sin la necesidad de que estos asuman los costos y riesgos específicos asociados.  Disponibilidad  Capacidad  Continuidad  Seguridad suficientes  Lo que hace el servicio  Los requerimientos funcionales  Apto para el propósito Utilidad Adecuado para el objetivo Garantía Apto para su uso Valor Destacar en la Atención Hacer la diferencia La utilidad y garantía definen servicios y trabajan juntos para crear valor para los usuarios. Ambos son vitales para crear servicio de calidad.

 Las organizaciones pueden tener recursos similares, pero el factor critico de éxito y diferenciar son las capacidades, las cuales se utilizaran para manejar dichos recursos.  En ambos casos, las personas son el factor común que tendrán las organizaciones.

Un conjunto de responsabilidades y actividades con autoridad, otorgada a una persona o un equipo. Ejemplo: Jefe de área, Gestor de Incidencias Actividad particular que realiza una persona o un equipo dentro de un sistema de elementos, personas, relaciones, etc., con un fin determinado. Ejemplo: Función de Mesa de ayuda

 Con un buen Diseño de servicio, es posible entregar servicios de calidad y de costo efectivo, asegurando además que los requerimientos del negocio son alcanzados.  Considerar una aproximación de todos los aspectos de diseño que pueden ser adaptados.  Definición de cambios significativos en torno a la realidad.  La implementación de servicios como practica esta fuertemente relacionada a la preparación y planificación eficiente y efectiva del uso de las 4P’s Las personas Los procesos Los productos Los socios (partners)

 Alteración en los servicios.  Evento que interrumpe en el servicio.  Degradación del servicio.  Registrar y clasificar estas alteraciones.  No altera el funcionamiento del sistema  Corrección de Datos  Reseteo de contraseñas  Unificación de registros  Reportes de estudiantes / profesores / IE

UGEL Identifica requerimiento Escalamiento CENTRAL DE ATENCION Dispatcher asigna requerimiento Herramienta de apoyo Escalamiento NIVEL 2 Verificación de requerimiento mediante consultas Escalamiento NIVEL 3 Validación de requerimiento y respuesta.

 Uso sólo para UGEL  Central de Atención Solicitud de Usuario SIAGIE Solicitud de Requerimientos Constancia de la Mesa de Ayuda

 Contar con un modelo de servicio TI para la atención de solicitudes de la comunidad estudiantil - SIAGIE.  Gestión de conocimientos  Servicios Integrados (canales de atención)  Catálogo de servicios  Base de conocimiento centralizada  Administración de BD conocimientos  Integración de registro de requerimientos  Medición de la calidad de atención.

REGISTRO DE REQUERIMIENTOS MULTICANAL

Dinámica: Formar 04 grupos en el aula. A cada grupo se le asignará un caso para su atención en la Mesa de Ayuda. Para ello cada grupo debe ingresar al formulario multicanales y registrar una solicitud de atención mediante la etiqueta que corresponda al caso. Sólo para efectos de práctica en el presente taller debes acceder. Exposición de practica por cada grupo.

Caso 01: Estimados señores, estoy queriendo matricular al estudiante CARDOZA GONZALES DEL VALLE, PAOLA MABEL la cual me muestra dos códigos de estudiantes iguales, que son la misma persona no pudiendo continuar con la matricula exitosamente, favor de orientarme de que manera es posible matricular al estudiante. Atte., Ricardina Olaechea Saludos,

Caso 02: Alexander Diestra Miranda DNI: código modular de IE: consulta: el personal en consulta trabajaba en el cas en esta misma IE, pero ahora ha renunciado. En la actualidad sigue trabajando en nuestra misma I.E. pero como docente, por ello que quiero registrarlo para que pueda llenar las notas al sistema de los estudiantes. Archivo adjunto: alex.PNG

Caso 03: Nombres y apellidos de estudiante: TORIBIO BARRIOS Wilson Junior DNI del estudiante: Código del estudiante: área a cargo: FCC Año académico: 2012 Código modular de IE: Consulta: Estudiante con área a cargo no se muestra para poder registrarlo su nota de recuperación

Caso 04: Código modular de IE: Año académico: 2016 Consulta: No está habilitada en asistencia la opción guardar, tampoco permite registrar la asistencia de los estudiantes de todos los grados. Solicito solucionar este inconveniente.

SOLUCIONARIO 1: Etiqueta: Unificación de registros 2: Etiqueta: No permite agregar usuario IIEE 3:Etiqueta: Estudiantes con áreas a cargo no se muestran 4:Etiqueta: No registra asistencia diaria de estudiantes