ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE BOLIVIA. Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Somos un Grupo de Guías y Scouts católico con 63 años de gran trayectoria que pertenecemos a un movimiento de niñas, niños, jóvenes y adultos comprometidos.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Claudia Bernazza Claudia Bernazza.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
SOLIDARIDAD PARA EL BIEN COMÚN. INCIDENCIA DESDE LA FE PARA LA JUSTICIA SOCIAL.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Tronco común.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
Educación para el desarrollo
BIENVENIDOS AL 1° A PROFESORA JEFE : SRTA ROXANA GUAJARDO L.
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
QUERER SABER SABER HACER.
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
Vicerrectoría Regional Llanos
DISTRITO BOLIVIA – PERÚ
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
La educación en la actual sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Programa para la Educación Espiritual de los Prejóvenes
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La Escuela ORT.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Somos una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, nacida en la ciudad de Medellín en junio de Desarrollamos nuestro proyecto social y.
MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Esquema estrategico de hdt
Reforma Integral de la Educación Básica
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Responsabilidad Social
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
UNIDAD DE PREVENCION Y PROMOCION INTEGRAL FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL *UPPIFVFS*
Tutoría Inicial Tutoría 2
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
EN EL CONTEXTO ALFABETIZACIÓN LA DE LA EDUCACIÓN PARA
TABLA DE COTEJO DE LAS TECNOLOGÍAS
Declaración Mundial sobre Educación para todos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
¡La educación ante todo!
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un Movimiento con Tradición Boliviana
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Personas ayudando a Familias y Niños de San Carlos
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE BOLIVIA

Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy

Bolivia es un país de ensueño.

Pero, hay dificultades… pobreza Deuda Social Marginalidad

Demandas de democracia participativa

Violencia y conflicto

Bolivia es un país en crisis que requiere nuevos líderes

La auténtica crisis de Bolivia es la ausencia de líderes. Son los líderes los que realizan las transformaciones y los cambios La auténtica crisis de Bolivia es la ausencia de líderes. Son los líderes los que realizan las transformaciones y los cambios

Faltan líderes, sobran administradores de violencia de intolerancia de conflicto Faltan líderes, sobran administradores de violencia de intolerancia de conflicto

Un futuro mejor solo se logrará con líderes: Autónomos, Responsables, Solidarios y Comprometidos. Un futuro mejor solo se logrará con líderes: Autónomos, Responsables, Solidarios y Comprometidos.

Bolivia tiene potencial humano, personas que tienen un proyecto positivo de vida, que son tolerantes y construyen la paz Bolivia tiene potencial humano, personas que tienen un proyecto positivo de vida, que son tolerantes y construyen la paz

Para tener una nación en mejores condiciones, necesitamos mejores líderes, con este propósito surge la “Escuela de Liderazgo"

Vemos a la Escuela de Liderazgo contribuyendo con calidad y excelencia a la construcción de una sociedad justa, equitativa, fraterna, a través de la formación de líderes que inspiren y velen por el bienestar colectivo. Líderes honestos y leales para con las personas y su país. Líderes con principios y conducta inquebrantable. Lideres a los cuales apoyemos y sigamos, Lideres capaces de dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos. Nuestra Visión Nuestra Visión

Nuestra Misión La Escuela de liderazgo de la Asociación de Scouts de Bolivia, tiene la misión de contribuir a la formación líderes responsables, autónomos, conscientes de su realidad y capaces de asumir un compromiso de cambio hacia una cultura de paz, que sea resultado de la justicia, la equidad y la solidaridad

Nuestros objetivos Formar líderes, niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres de toda condición social y ocupación, para que sean promotores de cambio para nuestra sociedad

Nuestros objetivos Formar Animadores Socioculturales a nivel de Técnicos Medios, capaces de promover el desarrollo social y económico de las personas y las comunidades

Nuestros objetivos Capacitar permanentemente a docentes, formadores, educadores, niños, jóvenes, adultos y Dirigentes Scouts en temas de desarrollo personal y comunitario

Nuestros objetivos Formar Dirigentes Scouts en todo el país.

Nuestros objetivos Dinamizar los Centros de Recursos Pedagógicos y didácticos de la A.S.B. en todo el país, dotándolos de bibliografía y materiales audiovisuales especializados en liderazgo.

Diseño de cursos y seminarios Acciones realizadas:

Preparación de material audiovisual Acciones realizadas:

Diseño del proyecto para el reconocimiento Ministerial Acciones realizadas:

Realización de cursos y talleres para jóvenes, maestros y dirigentes scouts

AREAS DE ACCION A.Formación de Animadores Socioculturales D. Centros de Recursos Pedagógicos y Didácticos B. Formación de líderes C. Capacitación permanente

GRACIAS