WEBQUES T. La Webquest és una estrategia de investigación guiada con recursos de internet y otros recursos del mundo real…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WEBQUEST. HISTORIA… BERNIE DODGE Universidad de San Diego (California) 1995 Tom March Jarbas Novelino Barato.
Advertisements

Entornos de aprendizaje: Webquest y sus posibilidades III Jornadas Formación para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Sevilla, Septiembre de 2005.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
WEBQUEST. 1) ¿Qué es? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo de investigación donde la información proviene.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
WebQuests. Investigar en la web.
El Objeto de la Evaluación
PARCIAL 2017 Entrega de borradores: 26/9
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Taxonomía de Bloom para la Era Digital
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Estrategias de ahorro energético en la industria
Planteamiento de Objetivos Algunos Criterios Importantes
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Metodología de la Investigación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Taxonomía de Objetivos Instruccionales Revisión Bloom -Anderson
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
WebQuests: Con base a las Habilidades Cognitivas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
AVENTURA DIDACTICA.
Entornos de aprendizaje: Webquest y sus posibilidades
LA UNIDAD DIDÁCTICA.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
HABILIDADES COGNITIVAS
LAS WEBQUEST.
Licda. Adelfa Patricia Colón
Módulo 27 La Reseña.
TALLER DE COMUNICACIÓN
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Elaboración de objetivos de aprendizaje
Teoría Constructivista
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
MULTIMEDIA INTERACTIVO. WEBQUESTS Es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información con la que interaccionan los alumnos,
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
WebQuests: Habilidades Cognitivas
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
CREACIÓN WEBQUEST DISCO DURO VIRTUAL
APLICACIONES DIDÁCTICAS
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
Curso Ramiro Aduviri Velasco.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
1. Categorías de pensamiento - dimensiones del aprendizaje 1ª Actitudes y percepciones, 2ª Adquirir e integrar el conocimiento, 3ª Extender y refinar.
WEBQUEST.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

WEBQUES T

La Webquest és una estrategia de investigación guiada con recursos de internet y otros recursos del mundo real…

... que tiene muy en cuenta el tiempo del alumno

….implica siempre transformaci ón de la informaci ón.

obliga a la utilitzación de habilidades cognitivas de alto nivel.

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. ( Según Bernie Dodge, 2000) ( Según Bernie Dodge, 2000)

Habilidades cognitivas elevadas Análisis Comprensión Síntesis Aplicación Conocimiento Evaluación

… implica un trabajo cooperativo del que cada alumno es responsable d e una parte …

CONSTRUCTIVISMO

Las WebQuest se presentan en formato Web y tienen siempre la misma estructura

1- Í ndice o p á gina principal 2-Introducci ón 3-Tarea 4-Proc e so/Recursos/Soportes 5-Evaluaci ón /R ú brica 6-Conclusiones 7-Cr é ditos i Refer é nciss 8-Guia Did á ctica

PÁGINA PRINCIPAL  Título de la WebQuest  Imagen adecuada y atractiva  Área o áreas a las que va destinada  Níveles para los que es adecuada  Nombre de los creadores  Una dirección e.mail de contacto  Fecha de creación o actualización  Y Acceso directo a todos los demás apartados

1-Breve2-Clara 3-Motivadora: que plantee un reto, una pregunta, un enigma, un problema para resover... INTRODUCCIÓN

1-Debe explicitar como vamos a transformar la información. 2-Debe obligar a desarrollar habilidades cognitivas de alto nivel 3-Debe concretar el producto final. TARE A

TAREAS... REPETICIÓN COMPILACIÓN CONSENSO ANALÍTICAS CREACIÓN DISEÑO PERIODISTA DETECTIVE PERSUASIÓN JUZGAR CIENTÍFICO AUTO- CONOCIMIENTO

1-Especifica paso a paso qu é tienen que hacer los alumnos, cuando o han deben hacer y como deben hacerlo (actividades, agrupamientos, roles...) 2-Incluye los recursos pre-seleccionados por el profesor justo donde son necesarios. 3-Proporciona las herramientas y los andamios necesarios PROCESO

1-De calidad 2-Actualitzados 3-Adecuados al nivel de nuestros alumnos 4-En el/los idiomas de aprendizaje 5-Sin publicidad

EVALUACIÓN ¿QUÉ EVALUAMOS?  El trabajo en grupo (interacción, implicación,....)  El desarrollo del proceso (organización del tiempo, el espacio, el material …)  El producto final (exposición oral, reportaje multimedia, presentación en diapositivas, dossier....)  Evaluación global....

¿Como evaluamos una WQ? Definición :La rúbrica es una herramienta para la evaluación que permite medir el trabajo de los alumnos mediante una gran diversidad de criterios. EVALUACIÓN Importante: los alumnos deben saber como y de que aspectos serán evaluados antes de empezar el trabajo Mediante la… R ú brica

1.Retoman el proyecto inicial y resumen todo el proceso. 2.Invitan a la reflexión de aquello que se ha aprendido. 3.Dan sentido al producto creado proponiendo su incorporación a Internet (... Mundo real) 4.Aportan ideas para desarrollar nuevos proyectos. CONCLUSIONES

1-Podemos hacer referencia en Bernie Dodge por el desarrollo del conceptp WebQuest. 2-Agradeceremos otros asesoramientos y colaboraciones si las hemos tenido 3-Haremos referencia a todo el material de donde hemos sacado información relevante tanto de internet como de otros tipos como CDs, Bibliografía... CRÉDITOS Y REFERENCIAS

Indicaremos: 1-Los objectivos curriculares 2-El hardware necesario 3-Los programas necesarios 4-La temporalitzación prevista 5-La organitzación del espacio 6-Las adaptacions posibles 7-Otros recursos complementarios 3-Los programas necesarios 4-La temporalitzación prevista 5-La organitzación del espacio 6-Las adaptacions posibles 7-Otros recursos complementarios GUIA DIDÁCTICA

COMUNITAT CATALANA DE WEBQUEST Carme Barba, Sebastià Capella.

Emitir juicios sobre la base de criterios preestablecidos. Emitir juicios con respecto al valor de un producto según sus opiniones personales a partir de unos objetivos dados. EVALUACIÓN Valorar, comparar, contrastar, criticar, decidir,definir, interpretar, justificar...

Recordar información previamente aprendida. Reconocer informaciones, ideas, hechos, fechas, nombres, símbolos, definiciones etc., de una manera aproximada a cómo se han aprendido. CONOCIMIENTO Describir, enumerar, identificar, etiquetar, reproducir, seleccionar, hacer listas, hacer carteles, definir...

ANÁLISIS El alumno distingue, clasifica y relaciona evidencias o estructuras de un hecho, de una cuestión, se hace preguntas, elabora hipótesis. Descompone el todo en sus partes y puede solucionar problemas a partir del conocimiento adquirido. Discriminar, categorizar, distinguir, comparar, ilustrar, contrastar, precisar, separar, limitar, priorizar, subdividir, construir...

Crear, integrar, combinar ideas, planear, proponer nuevas manera de hacer. Crear aplicando el conocimiento y habilidades anteriores para producir alguna cosa nueva u original. SÍNTESIS Crear, adaptar, anticipar, planear, categorizar, elaborar hipótesis, inventar, combinar, desarrollar, comparar, comunicar, compilar, componer, contrastar, expresar, formular, integrar...

COMPRENSIÓN Entender aquello que se ha aprendido y eso se demuestra cuándo se presenta la información de otra manera, transforma, se buscan relaciones, se asocia a otro hecho, se interpreta o se saben decir las posibles causas y consecuencias Clasificar, citar, convertir, describir, discutir, explicar, generalizar, dar ejemplos, exponer, resumir, ilustrar, parafrasear...

Seleccionar, transferir y utilizar datos y leyes para completar un problema o tarea. Utilizar aquello que se ha aprendido. Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones que se presentan. Utilizar la información recibida a situaciones nuevas y concretas para resolver problemas APLICACIÓN Usar, recoger, calcular, construir, controlar, determinar, establecer, incluir, producir, proyectar, proporcionar, relacionar, solucionar, transferir, aplicar, resolver, utilizar, demostrar, informar, aplicar, relatar, contribuir, administrar...