INFORME DE VICERRETORADO SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz, al confiar en el. Rom.15:13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Advertisements

Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
Información de PMAR.
Documentos requeridos
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Documento elaborado por la Lic. Elizabeth Macías Sánchez
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
POSTULACIÓN BECA SOCIOECONÓMICA 2017
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE SUBNIVEL DE PREPARATORIA
“La Ruta del.
REGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL
INSTITUTO NACIONAL DE SAN SIMON.
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
REUNIÓN PRIMER TRIMESTRE
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Guía para el maestro en secundaria
Bloque Cero o PACIE en los Entorno Virtuales de Aprendizaje
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
LIC. HÉCTOR NÚÑEZ COORDINADOR LIC. OMAR CHIPANTIZA SECRETARIO
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
3ESOE.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO 696 DE EDUCACION BASICA
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LOS PROGENITORES DIVORCIADOS/ SEPARADOS QUE COMPARTEN LA PATRIA POTESTAD.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Información para padres sobre el programa Título I
1ER REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Colegio Hijas de San josé
Departamento de Educación
ANATOMÍA.
OBJETIVO Revalorizar su rol pedagógico y facilitar sus funciones de enseñanza en favor de los estudiantes, mediante la reducción de carga administrativa.
Ciencia, Conocimiento y Vida
Sesión introductoria Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad Curso 2018 – 2019 Martí Rosas Casals
Programas para PRIMARIA
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
El bachillerato alemán internacional
NIVEL LICENCIATURA REGLAMENTO ACADÉMICO.
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

INFORME DE VICERRETORADO SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz, al confiar en el. Rom.15:13

CONTENIDO 1.- Rendimiento académico Por áreas Por cursos 2.- Propuestas de mejoramiento 3.- Estudiantes GAR

RENDIMIENTO ACADEMICO-1Q. 1ero de básica 9,61 2do de básica 9,23 3ero de básica 9,01 4to de básica 9,18 5to de básica 9,00 6to de básica 8,80 7mo de Básica 8,90 8avo de Básica 8,54 9no de Básica 7,81 10mo de básica 8,21 1ero de Bachillerato 7,95 2do de Bachillerato 8,05 3ero de bachillerato 8,00 PROMEDIO GENERAL 8,64

PROMEDIO -BARRAS

POR AREAS AREA DE LENGUAJE: 8,31 AREA DE MATEMATICAS: 8,46 AREA DE SOCIALES: 8,23 AREA DE CIENCIAS NAT.: 8,27 AREA DE INGLES: 8,28 AREA DE VALORES: 8,69 COMPUTACION 8.11 PROMEDIO 8.64

Propuestas para mejoramiento académico Para estudiantes que no alcanzaron el puntaje mínimo requerido de 7/10 en 2 asignaturas o 3. -Firmar un compromiso académico -Asistir a las tutorías -Presentar en vicerrectorado una valoración psicopedagógica. -El representante acudir a las institución, para informarse cada semana sobre el avance académico. -En caso de tener mas de 4 asignaturas, debe entrevistarse con rectorado.

COMPROMISO DE LOS PADRES -Revisar tareas y firmar -Asegurarse que estudien, para lecciones y evaluaciones -Asistir a la institución para informarse sobre el rendimiento.

HORARIO DE TUTORIAS DEL 15 de gosto-15 de septiembre LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES QUIMICALENGUAJE BASICA INGLES 8AVO Y 9NO FISICABIOLOGIA 10:40-11:10 HRS CIENCIAS NATURALES LENGUAJE BACHILLERA TO INGLES BACHILLERATO MATEMATICA S BACHILLERA TO INVESTIGACION 10:40-11:10 HRS SOCIALES - Entorno BASICA SOCIALES: BACH 10:40- 11:10HRS MATEMATICAS- BASICA OTROS 13:10-14:00H Sociales-Historia Horas de receso

Para los tutores: Llamar a los padres que los estudiantes este bajo 7/10 y no retiraron sus boletines. Evidenciar las llamadas telefónicas. Presentar un plan de aula, para el mejoramiento académico. Solicitar informes de los docentes sobre el avance académico, todos los miércoles. Recoger el informe semanal por parte de los guías académicos. Solicitar el teléfono a rectora y llamar de inmediato a los padres. Felicitar a los estudiantes con buen rendimiento.

PARA LOS DOCENTES: Informar a los tutores novedades, todos los miércoles, para que el tutor registre en el anecdótico. Motivar a los estudiantes a mejorar en su materia. En caso de reiterado incumplimiento, solicitar el teléfono a rectorado y llamar a los padres.

REFUERZO ACADEMICO LOEI:_ 5. DEL REFUERZO ACADÉMICO dirigidas a aquellos alumnos que presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada. los docentes proporcionen el refuerzo académico de manera continua a los estudiantes que no hayan alcanzado las notas mínimas requeridas en las diferentes evaluaciones.

TIPOS DE REFUERZO 1.- Clases de refuerzo lideradas por el mismo docente que regularmente enseña la asignatura u otro docente que enseñe la misma asignatura. 2.- Tutorías individuales con el mismo docente que regularmente enseña la asignatura u otro docente que enseñe la misma asignatura; 3.- Tutorías individuales con un psicólogo educativo o experto según las necesidades educativas de los estudiantes; y 4.- Cronograma de estudios que el estudiante debe cumplir en casa con ayuda de su familia.

ESTUDIANTES GAR Se los felicita públicamente, y están registrados en la cartelera. Al termino del quimestre se les otorga un diploma. Participan en el cuadro de banderines.

¡MUCHAS GRACIAS!.