SIMULACIÓN DE MERCADOTECNIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Mercadotecnia: Definición y funciones generales
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
“Teoría de la demanda recíproca”
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
GASTRONOMIA CTA.
Mercado: lugar donde se lleva a cabo el intercambio de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Competencia: Rivalidad entre 2 o mas empresas.
ADMINISTRACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
Componentes de un Plan de Negocios
Fallas de mercado Competencia imperfecta Externalidades
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
El Entorno de la Mercadotecnia
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
1. VISION: “En el 2011 el Concejo Municipal de Zipaquirá será una corporación objetiva, participativa, eficiente y eficaz en su gestión, posicionada en.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Análisis del Entorno General y del Sector
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Desarrollo del Balanced Scorecard
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
Sistema de información
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
Investigación de Mercados y Sistemas de Información
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD EN LA ZONA ORIENTAL INVESTIGADORA PRINCIPAL MARTA VILLATORO DE GUERRERO.
COMO LAS EMPRESAS EVALUAN LOS CANALES DE DISTRIBUCION PARA EL DESARROLLO DE ALIANZAS Y DE LOS CLEINTES? ZULEIDY MARIA RUIZ TORRES.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado?
Escuela Secundaria Técnica No. 84 “Belisario Domínguez Palencia”
INVESTIGACION DE MERCADOS
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Alejandra Contreras Marin
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS “Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
E QUIPO : 3 INTEGRANTES : N ORIA ZULEYMA M ARTÍNEZ DIANA DEL C ARMEN REYES VICTORIA TORRES E VELIN BAUTISTA Mercadotecnia internacional Universidad Juárez.
Investigación de mercados
El Ambiente de la Mercadotecnia
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Comercio Internacional
Curso: Plan de negocios
Segmentación y Selección de Mercados
VENTAJA COMPETITIVA.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Cecilia Ventura Astudillo Administración de Negocios Internacionales
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
Programa Nacional de Salud sexual y Procreación Responsable Alumnos: David Schargorodsky Giuliana Barenbaum División: 3ºS Trabajo Práctico: Políticas Sociales.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

SIMULACIÓN DE MERCADOTECNIA Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Zumpango SIMULACIÓN DE MERCADOTECNIA CASO: LA SELVA CAFÉ PRESENTAN: XOCHITL DIAZ MARTINEZ ANA IRAIS DOMINGUEZ BUREOS FERNANDO GARCIA MIRANDA CARMEN JUAREZ GUZMAN MASSIEL VAZQUEZ ROSAS 02 DE MAYO DE 2011

INTRODUCCIÓN La investigación de mercado es una herramienta administrativa que nos ayudará a tener datos necesarios para una acertada toma de decisiones dentro de un ámbito organizacional. La empresa “La Selva del Café” esta por abrir una nueva cafetería en el estado de Tuxtla Gutiérrez para lo que se llevo a cabo una investigación de mercado para que se tomara una decisión adecuada para el crecimiento rentable de la misma.

ANTECEDENTES La selva café es el creador de un concepto que combina elementos del México de antaño con características de los cafecitos europeos. Selva Café surgió como un novedoso concepto de cafetería pequeña, es una iniciativa de la Unión de Ejidos de la Selva. El corporativo La Selva Café es una Sociedad Anónima de Capital Variable cuyas acciones están a favor de los socios de la Unión de Ejidos de la Selva. Su misión es buscar el beneficio económico y social de los pequeños productores indígenas y el respeto a la salud y a la economía del consumidor a nivel nacional e internacional.

1.-¿Es suficiente esta información para decidir abrir una sucursal en Tuxtla Gutiérrez?¿ Qué información adicional se puede agregar? No es la suficiente. Se la agregaría: Competencia Directa Canales de distribución Productores de Café Hábitos de Consumo Clima

2. -Con los datos que se tienen ahora ¿Cuál sería la decisión a tomar 2.-Con los datos que se tienen ahora ¿Cuál sería la decisión a tomar? ¿Es conveniente o no abrir la sucursal? Si se debería de abrir una nueva cafetería en el estado de Tuxtla ya que se cuenta con una población de 450,000 habitantes, los consumidores podrán disfrutar del producto a partir de los 18 años, se tiene un porcentaje mayor a la mitad de la población dentro de este rango de edad. La mayor parte de la población es de genero femenino, por lo tanto es mas probable de que las mujeres adquieran el café que los hombres. Mas del 70% de la población visitara las cafeterías, y los días sábados asistirá mas gente.

3.-¿Qué tipo de información es necesario recopilar en caso de que la cadena quiera hacer una expansión hacia centro y Sudamérica? Fuentes de Trabajo de la Población Economía de la población Logística y Medios de acceso para el producto Tipo de Clima Competencia Directa e Indirecta Hábitos y Costumbres de la Población

PAGINA DE INTERNET: http://www.cafelaselva.com/

PRODUCTOS

CONCLUSIONES Antes de tomar una decisión apresurada se debe de tener conocimientos, tanto internos acerca de las condiciones que presenta nuestra empresa y de manera externa para conocer las oportunidades y riesgos que podemos atribuirnos al tomar dicha decisión. La investigación de mercado implica un determinado análisis de todos los datos recolectados para que se la decisión elegida sea la adecuada y correcta hacia la organización y no se vea afectada.