Introducción al pensamiento administrativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos estimados alumnos PREPARECE PARA CREAR SU PROPIO FUTURO Organización y Empresa Febrero
Advertisements

CAPITULO 1 ¿QUE SIGNIFICA ADMINISTRACIÓN?.  El éxito o fracaso de la organización depende de la eficiencia y eficacia con la que obtenga y utilice sus.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
2. LA ESTRATEGIA 2.1 Antecedentes 2.2. Concepto 2.3 Estrategia vs táctica 2.4 Tipos de estrategias.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
CURSO GESTION Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Tema 1: Administración de Empresas y Entorno.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
La administración. La administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente.
Curso : Diseño Organizacional.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
Unidad de Comunicación e Imagen
Hacía una definición de Competitividad
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
TENDENCIAS DE LA DIRECCIÓN CONTEMPORÁNEA
La Calidad en la UNAB.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
MODAS GERENCIALES LIC. MS. VICTOR MONTILLA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Administración Clase 1.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Teorías Administrativas
Sistemas de Información y Comunicaciones
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
y Administración Pública
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Sección Cargo Mercado de Trabajo Departamento Empresa Individuo A
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
LAS ORGANIZACIONES COMO MAQUINAS
TEORIAS ADMINISTRATIVAS EN G.H
Presencia Global.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
Teorías de la Administración
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Logística Internacional
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Contabilidad y Administración de Costos
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Universidad Alonso de Ojeda Principios Administrativos I
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Sistemas de Información Gerencial
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Introducción a la teoría de las organizaciones
Unidad 8 La organización del trabajo y los entornos emergentes.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Transcripción de la presentación:

Introducción al pensamiento administrativo PARTE I Las Organizaciones y la Administración Capítulo 3 Introducción al pensamiento administrativo Materiales preparados por Ramiro Cubides Franco Para acompañar el libro: Introducción a la administración de las organizaciones César Augusto Bernal Torres

Teorías Grales. de la administración Tendencias de los enfoques Pensamiento administrativo Teorías Grales. de la administración Enfoques modernos Tendencias de los enfoques Clásica Humanística Burocrática Neoclásica Del comportamiento De los sistemas Situacional o de las contingencias Excelencia empresarial Administración de la calidad Reingeniería Benchmarking Gerencia del servicio Outsourcing Administración por valores Administración de la innovación Administración global y de negocios internacionales Administración de la diversidad cultural Administración de la virtualidad Administración del emprendimiento Administración del conocimiento Administración de la complejidad 3.2 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T.

Teorías generales de la administración Teoría/Rep. Características Clásica (F. W. Taylor H. Fayol) Humanística (Elton Mayo) Neoclásica (Harold Koonts) Desarrolló la organización racional del trabajo como medio para lograr la eficiencia en las empresas. Para ello propuso los estudios de tiempos y movimientos, la selección científica de los trabajadores, pago de incentivos a partir de volúmenes de producción estándares. En general, la teoría enfatiza en las tareas de los operarios. Desarrolló las primeras teorías de motivación, liderazgo, comunicación y grupos en el trabajo. Plantea que la eficiencia de las empresas se logra garantizando condiciones psicológicas, fisiológicas y medioambientales adecuadas para el trabajo. Su énfasis se centra en las personas. Sele conoce como teoría del proceso administrativo (Planeación, Organización, Dirección y Control). Considera la eficacia, es decir los resultados, como el aspecto básico de la actividad administrativa. 3.3 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T.

Teorías generales de la administración Teoría/Rep. Características Burocrática (Max Weber) Comportamiento (Chester Bernard) Desarrollo organizacional (Warrent Bennis Edgar Schein) Esta Teoría se fundamenta en la racionalidad y la meritocracia como criterios para lograr la eficiencia en las organizaciones. Actualizó los planteamientos de la teoría humanística y desarrolló estudios sobre comportamiento humano en las organizaciones. Sus principales temas fueron: los estilos administrativos y la toma de decisiones. Aportó los primeros estudios sobre teoría del cambio y cultura en las organizaciones . Considera que la eficiencia de las empresas se logra mediante el programa de Desarrollo Organizacional (DO), es decir mediante un cambio planeado. 3.4 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T.

Teorías generales de la administración Teoría/Rep. Características Sistémica (Daniel Katz Robert Kahn) Contingencias (James Thompson Paul Lawrence) Considera a las empresas como unidades constituidas por partes que inter-actúan, pero enfatiza sobre la influencia del entorno en la actividad de las organizaciones. La eficiencia se logra por la capacidad de las empresas para responder a las exigencias del entorno. Enfatiza en la particularidad de cada organización y la importancia de la tecnología en la actividad de las organizaciones. Desecha la idea de mejores o peores teorías. 3.5 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T.

Negocios internacionales Formas como los negocios realizan operaciones económicas con otros países Mediante licencias o franquicias Alianzas estratégicas Join Ventures Mediante subsidiarias Inversión directa (creación-adquisiciones) Internacionalización de los negocios Exportación e importación de bienes y servicios Inversión extranjera Diversas operaciones económicas internacionales Toda transacción comercial privada o gubernamental entre dos o más países Objetivos básicos Expandir las ventas Adquirir recursos Minimizar riesgo Temas relacionados con los negocios internacionales Entorno internacional Teoría del comercio internacional Integración económica y acuerdos de cooperación Ambiente financiero internacional y mundial Negociación y diplomacia internacional Administración de las funciones básicas de los negocios a nivel internacional Ética y responsabilidad social de los negocios internacionales Factores que contribuyen con la expansión de los negocios internacionales Expansión y crecimiento de las TIC´s Apertura económica Presencia de organismos que apoyen y faciliten el comercio internacional Competencia global Internacionalización de la economía 3.6 Introducción a la Administración de las Organizaciones. Enfoque Global e Integral - César Augusto Bernal T.

Si pensamos que somos buenos, seremos susceptibles al fracaso... Reflexión Capítulo 3… Si pensamos que somos buenos, seremos susceptibles al fracaso... El éxito del pasado no garantiza el éxito en el futuro Michael Hammer