TRONCO COMÚN RESULTADOS DE APRENDIZAJE. UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Elabora su proyecto de vida en base a la autovaloración y autoconocimiento de su propio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
REVISTA DE LENGUAS MODERNAS Ed. N° 24, 2016 / ISSN:
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Jóvenes, aprendizajes y universidad
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Taxonomía de Bloom para la Era Digital
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
¿Cómo me va en la escuela?
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
Jóvenes, aprendizajes y universidad
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Aprendizaje Basado en Problemas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Universidad tecnológica de chile, Inacap
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Universidad La Salle Unidad Sur
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
Planeación – Vicerrectoría Académica
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
Los nativos digitales y el desarrollo de sus habilidades informativas
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Área de Matemática.
Pensamiento crítico.
Didáctica y Comunicación Sesión 04
La escuela que vivimos Sara González Gómez
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Evaluación.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
CN2019 I FAUD I UNC Guía de actividades [y material de estudio]
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
1.Inductivo: Una visión constructivista del aprendizaje
Institución a la que pertenece
Título de la comunicación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Formas alternativas de evaluación para pruebas nacionales (FARO)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
Partidos políticos en Chile
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Transcripción de la presentación:

TRONCO COMÚN RESULTADOS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Elabora su proyecto de vida en base a la autovaloración y autoconocimiento de su propio ser, para ser un ciudadano emprendedor. Analiza el concepto del Buen Vivir y sus implicaciones sobre la visión del ciudadano. Conoce su contexto actual, como estudiante en una Institución de Educación Superior, las implicancias de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior y otras normativas nacionales e institucionales relacionadas.

Desarrolla habilidades de desarrollo de pensamiento -cómo elaborar hipótesis, inferir, convencer, clasificar, definir, explicar, describir, juzgar y argumentar de manera coherente- para comprender su importancia en la resolución de problemas de su vida cotidiana, como estudiante y ciudadano.

Introducción a la Comunicación Académica Conceptualiza la comunicación y su relación con el quehacer universitario. Identifica y compara diferentes tipos de textos. Prepara y realiza exposiciones orales a nivel universitario. Aplica estrategias de comprensión de texto en los tres niveles literal, inferencial y crítico para fundamentar su opinión personal. Produce informes y ensayos con contenido crítico y original