Las mipymes en Alemania Nr. 1/Dr. Mark Heinzel/10-11-2014 El fortalecimiento empresarial de un país: La experiencia Alemana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Advertisements

MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
Presentación Objetivos de la Política
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Lic. Marco González Hernández
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
XV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe La cooperación internacional en el siglo XXI: nuevas formas y actores.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad
Red Nacional para la Gestión del Conocimiento en el Sector Metalúrgico Argentino BID-FOMIN PROMOVIENDO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES.
Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
With financial support from the European Union “TU PRIMER TRABAJO EURES”
Trabajo realizado por: Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D.
Foro BID - TransFormación - Habilidades para la Productividad
Vorstand International Department Derechos y recursos en el sindicalismo alemán Madrid, 29 de mayo de 2014.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Arauco y la Creación de Valor Compartido
Unidad Coordinadora del Programa SIPCE
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Productos del Observatorio de las Ocupaciones
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Educación y Capacitación Permanente. Es un programa pionero en América Latina, que tiene como objetivo crear las bases que permitan la formación permanente.
Asociación Infocentros
Demanda de innovación del sector productivo I Taller Temático de Agroalimentos Centro Binacional Argentino – Uruguayo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Juventud y Empleo Experiencia: Mesa Temática de Desarrollo Juvenil. Argentina.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad V La empresa D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción Unidad V La Empresa.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Visión Economía Social. Visión Economía Social.
Emprendimiento InnovaUNAM
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
Taller Microempresa.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Administración de Recursos Humanos
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
Centro de Desarrollo Empresarial
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Aprendices Calificados
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
® El modelo de Formación Dual “Actores y sus roles” Diana Cáceres-Reebs e Ilona Medrikat Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB)
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Seite 1 Foro Honduras Una política económica para Honduras: ¿Qué se puede aprender del modelo alemán? Formación Profesional Dual en.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
1 © 2005 FedEx. All rights reserved. PyMEx: soluciones para problemas logísticos habituales FedEx Express presenta PyMEx: soluciones para problemas logísticos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Transcripción de la presentación:

Las mipymes en Alemania Nr. 1/Dr. Mark Heinzel/ El fortalecimiento empresarial de un país: La experiencia Alemana

Quién soy Nr. 2/Dr. Mark Heinzel/ Dr. Mark Heinzel Director para las Américas Departamento Internacional Asociación de Cámaras de Comercio y Industria Alemanas

I. Las Cámaras Alemanas

Quiénes somos? Nr. 4/Dr. Mark Heinzel/ Cámaras y Delegaciones en 90 países ~ empresas 80 Cámaras en Alemania ~ empresas

Las Cámaras en Alemania Nr. 5/Dr. Mark Heinzel/ Cámaras en Alemania 1 Aachen 2 Arnsberg 3 Aschaffenburg 4 Augsburg 5 Bayreuth 6 Berlín 7 Bielefeld 8 Bochum 9 Bonn 10 Braunschweig 11 Bremen 12 Bremerhaven 13 Chemnitz 14 Coburg 15 Cottbus 16 Darmstadt 17 Detmold 18 Dillenburg 19 Dortmund 20 Dresden 21 Düsseldorf 22 Duisburg 23 Emden 24 Erfurt 25 Essen 26 Flensburg 27 Frankfurt a. Main 28 Frankfurt (Oder) 29 Freiburg i. Br. 30 Fulda 31 Gera 32 Gießen 33 Hagen 34 Halle 35 Hamburg 36 Hanau 37 Hannover 38 Heidenheim 39 Heilbronn 40 Karlsruhe 61 Osnabrück 62 Passau 63 Pforzheim 64 Potsdam 65 Regensburg 66 Reutlingen 67 Rostock 68 Saarbrücken 69 Schwerin 70 Siegen 71 Stade 72 Stuttgart 73 Suhl 74 Trier 75 Ulm 76 Villingen- Schwenningen 77 Weingarten 78 Wiesbaden 79 Würzburg 80 Wuppertal 41 Kassel 42 Kiel 43 Koblenz 44 Köln 45 Konstanz 46 Krefeld 47 Leipzig 48 Limburg 49 Ludwigshafen 50 Lübeck 51 Lüneburg 52 Magdeburg 53 Mainz 54 Mannheim 55 München 56 Münster 57 Neubrandenburg 58 Nürnberg 59 Offenbach a. Main 60 Oldenburg

Alemania en el Mundo Nr. 6/Dr. Mark Heinzel/

Qué hacemos? Nr. 7/Dr. Mark Heinzel/  Gestionamos las necesidades resultantes de las actividades comerciales, industriales y de servicio de más de 3,6 millones de empresas alemanas a nivel nacional e internacional.  Difundimos información e investigaciones de las IHKs en el plano de la actividad empresarial regional y la política económica europea.  Gestionamos, coordinamos y desarrollamos la red mundial de las Cámaras de Comercio Alemanas (AHKs).  Manejamos el sistema de formación profesional al nível nacional.

História de las Cámaras Alemanas Nr. 8/Dr. Mark Heinzel/ Larga tradición El sistema se ha desarrollado en empresas En base a su éxito, el estado agregó el marco legal y las escuelas del Sistema dual de educación y formación profesional

II. Un poco de historia

Tradición empresarial Nr. 10/Dr. Mark Heinzel/ : Bayerische Staatsbrauerei Weihenstephan, Freising 1050: Klosterbrauerei Weltenburg GmbH, Regensburg 1120: Lazarus Hilfswerk in Deutschland e.V., Hürth 1131: Privatbrauerei Brüne GmbH, Bad Arolsen 1131: Schloßbrauerei Herrngiersdorf, Herrngiersdorf 1160: Gräfliches Hofbrauhaus Freising GmbH, Freising 1181: Irseer Klosterbräu GmbH & Co. KG, Irsee 1191: Morasch GmbH Einbauküchen, Volkenschwand 1242: Weingut Fürst zu Hohenlohe Oehringen, Öhringen 1258: Fürstlich Castellsches Domänenamt (Faber-Castell) años 1492: Cristobal Colón llega en las Américas

Tradición gremial Alemana Nr. 11/Dr. Mark Heinzel/ Gremios profesionales de la edad media: lo más antiguo Pescadores de Worms, 1106 Fundación de la primera Cámara Regional en Alemania, 1655 en Hamburgo División entre Artesanías y Industria con la Revolución Industrial Obligación legal de implementar una componente escolar en la formación profesional a partir de 1869 en la industria Fundación de la primera Cámara Alemana en el Exterior, Belgica y Luxemburgo, en 1894 Fundación de las Cámaras Alemanas de Artesania 1897 Primeras Cámaras Alemanas en América Latina 1916, en Colombia 1935

Tradición gremial Alemana Nr. 12/Dr. Mark Heinzel/ Gremios profesionales de la edad media: lo mas antiguo Pescadores de Worms, 1106 Fundación de la primera Cámara Regional en Alemania, 1655 en Hamburgo División entre Artesanías y Indústria con la Revolución Industrial Obligación legal de implementar una componente escolar en la formación profesional a partir de 1869 en la indústria Fundación de la primera Cámara Alemana en el Exterior, Belgica y Luxemburgo, en 1894 Fundación de las Cámaras Alemanas de Artesania 1897 Primeras Cámaras Alemanas en América Latina 1916, en Colombia 1935

III. Pequeñas y medianas empresas en Alemania

Mipymes en Alemania - I Nr. 14/Dr. Mark Heinzel/ Definición de la UE: Definición Alemana: Tipo Número Empleados Volumen de negocios Mill. €€ Balance anual menor de Mill. € Microempresa< 10≤ 2o Pequeña empresa < 50≤ 10o Mediana empresa < 250≤ 50o≤ 43 TipoNúmero EmpleadosVolumen de negocios menor de Mill. € Pequeña empresa< 10Y≤ 1 Mediana empresa< 500y≤ 50

Mipymes en Alemania - II Nr. 15/Dr. Mark Heinzel/ ,7 % de todas empresas con regimen de IVA 65,8 % de los empleos formales 37,5 % del volumen de negocios 83,0 % de la educación profesional técnica

Estructura de la economía Alemana Nr. 16/Dr. Mark Heinzel/

IV. El sistema de formación profesional dual

El sistema dual I Qué significa dual? Formación al mismo tiempo en una empresa y en una escuela Los requisitos técnicos de las empresas son el marco fundamental Las empresas conocen mejor la necesidad de conocimientos, habilidades y competencias La formación se relaciona con las condiciones laborales reales Vínculo directo entre la capacidad de formación y la demanda del mercado laboral La combinación entre teoría y práctica proporciona una educación holística. Transición sin obstáculos de la formación al mercado laboral Nr. 18/Dr. Mark Heinzel/

3 a 4 días a la semana basada en las normativas en materia de formación dentro del marco de un contrato de formación Aprender en la empresa El sistema dual II Nr. 19/Dr. Mark Heinzel/

1 a 2 días promedio a la semana sobre la base de un plan general de enseñanza El conocimiento general y profesional se imparte dentro del plan general de educación obligatoria Aprender en la escuela VET El sistema dual III Nr. 20/Dr. Mark Heinzel/

La economía alemana gasta aproximadamente 27 mil millones de euros (€) brutos cada año en formación profesional El costo promedio de formar a un aprendiz según el sistema dual es de 18 mil euros (€) al año empresas proveen formación y capacitación. Cerca de 1,5 millones de alumnos en total, más del 60% de los egresados de la escuela. No sólo las Cámaras de Industria y Comercio son indispensables, sino también los compromisos voluntarios: 336 mil instructores en empresas, 160 mil expertos en los comités examinadores Formación profesional es un compromiso social de todos aceptado hace siglos El sistema dual - compromiso social Nr. 21/Dr. Mark Heinzel/

Cámara Sociedad Escuelas Sindicatos Jóvenes Estado Empresas El sistema dual - factor de equilibrio Nr. 22/Dr. Mark Heinzel/

El sistema dual - un buen negocio Nr. 23/Dr. Mark Heinzel/ Alta tecnologia requiere especialistas bien capacitados Buena capacitación es una necesidad fundamental para alta productividad Alta productividad baja los costos productivos Bajos costos productivos mejoran el resultado operativo Un buen resultado operativo permite la inversión en el desarrollo de tecnología...

Alemania - 8% España - 50% Desempleo juvenil en Europa Nr. 24/Dr. Mark Heinzel/

Muchas gracias por su atención!