Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Implementación de los Costos de la Calidad en una organización
Infraestructura de Calidad (IC)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Realización del Producto
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
PROPIEDAD DEL CLIENTE.
PRODUCTO NO CONFORME.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
TALLER DE CALIDAD # 8 inicio de actividades semestre ii SGC
TIPOS DE PROCESOS FUNCIONALES Subproceso INTERFUNCIONALES.
TALLER DE CALIDAD # 9 PLAN PARA IMPLEMENTAR SGC
AUDITORIA INTERNA.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Mercantil Laboratorio SAC
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
Evaluación de Productos
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
IMPLEMENTACION SGC LABORATORIO DE SALUD PUBLICA DEPARTAMENTAL NORTE DE SANTANDER BAJO LA NORMA ISO
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Licda. Johanna Acuña Loría.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ SERVICIO
Característica Ensayos cualitativos no instrumentales EnsayoscualitativosinstrumentalesEnsayos cuantitativos cuantitativosRepetibilidad*X Reproducibilidad.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008) JUPASE 29 Abril ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008)
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VALLES
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Blga. Soledad Osorio Alva, Msc. Toxcl.
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD __________________________________________________________________.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Organización para la calidad.
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Introducción a FSSC
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
2. Evolución de la Calidad
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Revisión por la Dirección
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Transcripción de la presentación:

Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012 DIAGNÓSTICO LISTA DE VERIFICACIÓN REQUISITOS ACREDITACIÓN NORMA ISO 17025 Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012

¿QUÉ ABORDAREMOS EN ESTA PRESENTACIÓN? Etapa inicial del proceso de Implementación ISO 17025. Etapa de Diagóstico, qué es y los beneficios Check list de verificación Propuesto RELABSA Resultados Globales de RELABSA Planeación detallada o Programa Cronológico, qué es y propuesta de formato.

PROCESO DE IMPLEMENTACION NORMA ISO 17025 ETAPA INICIAL PROCESO DE IMPLEMENTACION NORMA ISO 17025 ISO-17025 Conocer la Norma Diagnóstico del Sistema Actual Planeación Detallada o Programa Cronológico

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO El análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias, realizado en base a datos recogidos y ordenados.

BENEFICIOS PRIMORDIALES Permite dar un panorama de la situación actual del Sistema de Calidad del Laboratorio.  Evaluación porcentual Determinar puntos críticos en los cuáles se deben enfocar. Punto de inicial y de comparación a través del tiempo, verificando las mejoras en el Sistema de calidad. Punto de partida para la planeación detallada o programa cronológico.

CHECK LIST DE VERIFICACIÓN PROPUESTO EN RELABSA Hoja de Excel desarrollada en base al “Listado de Verificación In Situ del año 2011” publicado en la página de la OGA. Esta Hoja genera un valor numérico "porcentual“ para cada item y en forma Global para: Requisitos de Gestión Requisitos Técnicos Totales Actualmente la OGA publicó que han actualizado el listado, pero aún no está disponible: http://oga.org.gt/evaluadores.html

LISTA DE VERIFICACIÓN PROPUESTA

RESULTADOS EN RELABSA

CAPACIDAD DE RESPUESTA De los 31 miembros de RELABSA, se obtuvieron 10 respuestas :

RESULTADOS GLOBALES LISTA DE VERIFICACIÓN   Resultados Requisitos Gestión Implementado 51.6% En Proceso 22.7% No Implementado 25.7% Requisitos Técnicos 47.0% 25.5% 27.5% Resultado General 48.9% 24.8% 26.3% 1= Implementado 2= En Proceso 3= No implementado

PUNTOS A FORTALECER LOS MENORES PORCENTAJES DE NO IMPLEMENTADO EN LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN Y SEGÚN LO INDICADO POR LOS LABORATORIOS QUE REALIZARON LA LISTA DE VERIFICACIÓN SON LOS SIGUIENTES: Requisitos de Gestión: revisión de solicitudes, ofertas y contratos, subcontrataciones, control de no conformidades, servicio al cliente, control de registros, quejas, documentos, auditorias internas, sistemas de calidad y revisiones de la dirección. Requisitos Técnicos: trazabilidad de la medición, validación de métodos, manejo de items de ensayo y calibración y Aseguramiento de la calidad

¿Qué tipo de actividades o capacitaciones, desearía que RELABSA desarrolle para apoyar a los laboratorios en búsqueda de acreditación? Las siguientes capacitaciones/actividades fueron las solicitadas por los encuestados

PLANEACIÓN DETALLADA O PROGRAMA CRONOLÓGICO Después de Diagnóstico, el laboratorio debe analizar los puntos críticos o áreas débiles e iniciar un plan de acciones para su mejora o implementación. Se recomienda realizar un formato en el que se detalle: el punto crítico, la actividad específica, la persona o personas responsables de dicha actividad y la fecha límite de entrega.

FORMATO EJEMPLO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!