HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
Advertisements

C ó mo hacer prensa Una nueva presentaci ó n de: Marcelo Kisilevski.
 El modelo relacional se considera un modelo conceptual ya que permite a un nivel alto el ver con claridad la información utilizada en algún problema.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
ARMONIZACIÓN NORMATIVA SUPERVISIÓN Y CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP Curso Extensión Agropecuaria Ing. Agr. Patricio Vértiz Año 2011 Enfoques de la Innovación en el medio.
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
LEY CONVENIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN, INSCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SOCIEDADES COMERCIALES.
TRABAJO PRÁCTICO PARA TIC PRESENCIAL. PLANIFICACIÓN DE VIAJE DE ESTUDIO. VISITA AL ZOOLÓGICO DE SAENZ PEÑA.CHACO. Integrantes: Arce, Silvina Cuevas, Ma.
Seminario de Comunicación Organizacional El Poder de la Comunicación en las Organizaciones Rebeil C. y RuizSandoval R. (1998)
CONVOCATORIA AUDIENCIA PUBLICA PRO- UNIVERSIDAD EN LAVALLEJA MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010, 19:00 HORAS, CIUDAD DE MINAS, Sala de Actos, Intendencia.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Investigación y comunicación de la ciencia en la UCR.
“tecnologías de la información y la comunicación”.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
I.T.I.L.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
RED INTERNACIONAL PARA LAS PYMES
La Comunicación y las Campañas Políticas
Aprender y enseñar en colaboración
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES GRUPO, EQUIPO Y CONGLOMERADO.
Publicidad y propaganda
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Las Nuevas Tecnologías en Educación
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Informe de monitoreo de medios - Mayo
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Las Unidades Didácticas
Enfoque de los comunicadores:
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
Entorno digital [Sineace 2018]
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Tema 1. La comunicación en los negocios
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Cartografía de puestos Comunicación
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Se realizará un solo informe de rendición de cuentas, que se presentará en forma virtual.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Formación de Prácticantes de Paz
Javiera Briones O. Universidad Mayor
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Relevamiento de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina Secretaria de Seguridad Social de la Nación Organización.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Prof. Martín Contreras Adam
La figura del tutor de e-learning
Instituto de Biomecánica (IBV) Expediente: IMDEEA/2018/70 Programa:
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación

Decisiones HORIZONTALES Y COMUNITARIAS INSTITUCIONALES Y JERÁRQUICAS ¿Cuáles? Límites Modos y momentos Legitimación informal PLANIFICACIÓN Diseño de circuitos Organigramas reales Legitimación formal EXPLICITACIÓN

Instancias de producción del conocimiento INSTANCIAINSUMOPRODUCCIÓN CIRCULACIÓNDIFUSIÓN Procesos de comunicación comunitaria Procesos de comunicación Institucional

Criterios de distribución BIENES ESCASOS CARGAS NECESARIAS

Comunicación VALOR DE CAMBIO VALOR DE USO

Comunicación EMISORES MULTIPLES CARÁCTER INSTITUCIONAL DEL EMISOR

Comunicación HECHOS y PRÁCTICAS EXPLICACIONE S IDEAS PREVIAS De ARRIBA HACIA ABAJO Difusión De ABAJO HACIA ARRIBA Incidencia

Producción de información  Gacetillas  Mediaciones de las noticias  Nuevas y buenas prácticas  Observatorios  Contenidos para redes sociales y boletines  Imágenes de registro de actividades  “Comunicados” ¿QUÉ REQUIEREN?

Producción “proactiva” de información  Artículos  Pequeñas entrevistas para marcar agenda pública  Eventos, encuentros y debates  Intervención en otras redes existentes  Incidencia en políticas públicas