VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina Los medios públicos y sus públicos: Desafío de la convergencia y el desarrollo Santiago 9 y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Advertisements

Tramas y Texturas de la Sociedad del Conocimiento: comunidades de aprendizaje y de prácticas en y para la equidad de género. Presentado en el Panel: Del.
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
Políticas Públicas en televisión educativa y cultural en Colombia
Mexico 2010 Partners Trascendiendo Fronteras Guadalajara, Jalisco Líneas de Acción.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Sociedad Chilena de Pediatría 02 de Agosto de 2008 Eduardo Castillo Velasco 1838 Políticas para favorecer una mejor TV infantil Valerio Fuenzalida Facultad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Presentación. El Taller: Una herramienta para la Producción Conjunta de Conocimiento La experiencia del TEL.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Por qué Informática Educativa
Junio, 2012 Sarmiento, Marisol ; O (rechazo a la democracia de masa). 1935; Oposición a la hegemonía liberal (rechazo a la democracia de masa).
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Apoyando el desarrollo cognitivo.
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ética de la Investigación Cualitativa
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Difusión WorLD Links o Enlaces Mundiales para el Desarrollo Centro Zonal Sur Año 2000.
Contextos para el aprendizaje.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Preescolar Enfoque del plan
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
Laboratorio de Cómputo
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
TUNING – AMÉRICA LATINA
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
NOVASUR Televisión Educativa DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 1.Diagnosis 2.Propuesta.
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Seminario Internacional:
SEMILLERO COMPARTIR PROGRAMA DE PSICOLOGIA USCO. IDENTIFICACIÓN – Grupo de investigación al que está vinculado: grupo CRECER, programa de psicología.
 El video juego puede definirse como un entorno informático que reproduce sobre una pantalla un juego cuyas reglas han sido previamente programadas.informático.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Msc. Calixta del C. Ortega A.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Modelo del Plan de Negocios Bucaramanga, octubre de 2010.
Abril  Televisión Educativa para la comunidad escolar  Herramienta didáctica  Utiliza contenidos ajustados al currículum con la colaboración.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Estrategia de ducación
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Incorpora y enfatiza conceptos de calidad y equidad educativa. Resguarda la calidad de la educación, a través de la Agencia.
Secundaria en América Latina. Cynthia: La educación secundaria en América Latina, prioridad de la agenda Iranned: Tres problemas en la escolarización.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
Ley de Educación Nacional
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina Santiago de Chile Junio 2016 Martín Becerra (Univ. Nacional de Quilmes – UBA – Conicet, Argentina)
VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina y el Caribe Santiago de Chile Nuevos modelos de negocio y financiamiento de medios públicos.
Transcripción de la presentación:

VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina Los medios públicos y sus públicos: Desafío de la convergencia y el desarrollo Santiago 9 y 10 de junio – 2016 Mesa 5: Contenidos audiovisuales para público infantil y convergencia Valerio Fuenzalida Universidad Católica de Chile

Introducción Los canales TV de propaganda gubernamental en América Latina no tienen valor social ni prestigio en la audiencia Necesitan replantearse hacia una misión pública con valor social y aprecio por la audiencia Agradecer al Banco Mundial y a UNESCO por plantear estos temas ingratos pero necesarios Concuerdo con lo dicho anteriormente acerca de una información plural y confiable, útil a la ciudadanía para la deliberación democrática Un replanteamiento es necesario e inevitable Una de las oportunidades que ofrece la TD son los canales públicos infantiles

1.Fines de los 90: Nueva TV Infantil producida en base a nueva concepción del niño-audiencia Síntesis de fundamentos teóricos Neurobiología cerebral: cambio en concepto del bebé y del niño 0-6 años (Lavados) Teorías evolutivas y epigenéticas del desarrollo infantil (Erikson) Teoría lúdico-cognitiva acerca del juego y de la ficción (Winnicott y Bettelheim) Educación en inteligencia socio-emocional (Milicic, Céspedes, Gardner, Damasio)

2. Diez nuevos criterios de calidad en TV para niños Revisión canales públicos infantiles y nuevos programas Calidad en emisión 2.1. Fin de franjas y creación de canales para el niño – identidad de canal. Horario hs. Se comparte canal con señal cultural o juvenil 2.2. Niños al centro – no agencias infantiles ni intereses comerciales 2.3. Emisión/Recepción multiplataforma y multigéneros 2.4. Programación segmentada por edades de niños

Calidad en programas 2.5. Interactividad de programa con niño-audiencia (romper el espectáculo) 2.6. Representar a un niño-audiencia competente dentro del programa 2.7. Desarrollo de capacidades internas socio-emocionales: creatividad, imaginación, protagonismo 2.8. Aporte a calidad en educación: desarrollo de competencias internas del niño

Calidad en recepción 2.9. Recepción constructivista en el aula parvularia con maestras Confianza de la familia en canal y constructivismo familiar

3. Proyecto TV parvularia en el Aula Parvularia Trabajo en terreno con establecimientos públicos en Municipalidades de Quilicura e Isla de Maipo Institucionalización en el aula sistemática – flexible – constructivista Estrategia de capacitación de maestras Incorporación de padres

4. Canal público infantil con valor social masivo al servicio de la ciudadanía Muchas gracias