Mayo, 2016.  Decisiones Institucionales: ◦ La UPLA, Universidad compleja (2010). ◦ La Investigación como factor de desarrollo estratégico (2011).  Visión:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Central de Currículo Origen – Desarrollo - Perspectiva
Advertisements

Escuela de Empresa Proyectos de Proyecto de investigación sobre Fundamentación, Desarrollo y Aplicación de Plan de Negocios Abril 15 – Diciembre 15 de.
Módulo Introducción a la Empresa Presentación Abel Lucena Universitat de les Illes Balears 3 de Octubre de 2011 Programa Promotores Tecnológicos.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
Oficina de innovación educativa con uso de nuevas tecnologías Bogotá, D. C., Mayo 28 de 2012 Encuentro Nacional de Cierre de la Etapa 4.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
LOGO EVALUACION INSTITUCIONAL. CONCEPTO  El Plan de Autoevaluación de la Universidad partió de una concepción de la autoevaluación como un proceso por.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Participante: Alisbeth Mogollón Torres C.I: CABUDARE, ABRIL
Estado Plurinacional de Bolivia. Meta 2: Integración de salud convencional y ancestral con personal altamente comprometido y capacitado Estrategia Acciones.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Oficina de Estrategias para la Promoción de la Investigación (OEP) Mariana Hare Mayo, 2016.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 3 Julio Sagüés Hadler.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
2003 Organización Panamericana de la Salud.... LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: UN DESAFÍO CONSTANTE Rosa María Borrell Bentz Consultora.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
“REGULACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN UNIVERSIDADES” Cartagena, junio 2005.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Elaborado por: David Marulanda García. La Misión Universitaria: “Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía se compromete con.
Visita Parc Taulí O+Iker – O+Berri – H.Galdakao 28 de julio de 2011 Susana Belaustegi Reunión semanal O+Iker, 11/09/11.
Innovación democrática local Planes de metas, presupuesto participativo y redes de colaboración interinstitucional Mejora en la prestación de servicios.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Febrero 16 de 2016.
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL – PGA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EXISTE EN EL MCIT.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
PROYECTO DE AULA.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
Programa de Permanencia Estudiantil “ENLACE” - Análisis situacional de permanencia Dirección de Bienestar Universitario y Egresados.
Implantación de Sistemas de Información en ambientes complejos
La Calidad en la UNAB.
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
Creatividad laboral.
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Plan de Transformación ENAHP-IUT
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Instituto Nacional de Formación Docente
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Transcripción de la presentación:

Mayo, 2016

 Decisiones Institucionales: ◦ La UPLA, Universidad compleja (2010). ◦ La Investigación como factor de desarrollo estratégico (2011).  Visión: la Universidad “aspira a ser reconocida por sus actividades de Investigación y Creación”.  Planificación Estratégica Objetivos y Metas en I+D+i cumplidas íntegramente.  Construcción y aplicación de un Modelo explícito de gestión en I+D+i ( ).

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación Dirección General de Investigación. Comité de Bioetica. Comité de Bioseguridad Unidad de Proyectos. Núcleo de Innovación. Núcleo de Creatividad. Centro de Estudios Avanzados. Dirección General de Postgrado. Escuela de Postgrado. Sello Editorial Puntángeles Consejo Editorial

a) Concepto de I+D+i y Creación (“Art Research”) b) Organización Matricial. Componentes estructurales y funcionales. - Estructural: Direcciones de unidades mayores. - Funcional:  Núcleos (Innovación / Creatividad).  Programas (Programas de Desarrollo en Facultades; Programa de formación y actualización de investigadores).  Observatorios.  Soportes (Cienciometría; Traducción).

c) Articulación interna: Facultades  Centro de Estudios Avanzados.  Facultades (I+D+i como una de sus actividades académicas. Dedicación parcial).  Centro de Estudios Avanzados (I+D+i como actividad central. Dedicación total; con investigadores J/C y J/P). d) Carga académica e Incentivos.

e) Investigación orientada a Problemas Emergentes (fomento de lo interdisciplinar y multidisciplinar). InsumosDisciplinasProblemas emergentes Recursos Investigadores + Laboratorios + Observatorios + Otras facilidades Acciones y productos Líneas de Investigación Estrategias y productos Grupos de Investigación. f) Masa crítica de investigadores congruente con el Modelo (calificación; líneas de investigación; formas de adscripción; compromisos de desempeño)