“TIC, tac, TIC, tac… Recuperando el tiempo en los Actos Escolares ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
Estrategias didácticas:
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Mapa curricular de la Educación Secundaria
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
WEBQUEST web...qué? WEBQUEST Búsqueda asistida por Internet.
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
L.C.E. SALVADOR PEREZ HERNANDEZ SEMINARIO PROF. RICARDO FERNANDEZ.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
 Es lo debe haber desarrollado un alumno al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer.
E NCUENTRO PRESENCIAL DE LA E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN E DUCACIÓN Y TIC Integrantes: Cardenas Maria de los Angeles Maza, Maria Natalia Galiana Ana Valeria.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA ESCUELA Prof. Juan Carlos Centurión Especialista en Didáctica y Currículum Diplomado Sup. en.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
PROGRAMA: P.I.I.E. 7º A – T. Mañana ESCUELA: Nº 4694 San Leonardo Murialdo Ex – Comb. De Malvinas 166 – Rosario de la Frontera (4190)
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
¿Esto pasó en mi país? Re-pensar la Dictadura Militar Argentina Proyecto presentado para la 3º edición del concurso “Proyectos educativos” (Conectar igualdad.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
MATEMÁTICAS Lineamientos Curriculares MEN (1998) ASPECTOS GENERALES Por: María Fernanda Mejía Palomino.
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS Tema: LA TASA INTERNA DE RETORNO Realizado por: MARTHA LUCÍA FUERTES DÍAZ HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.
Colegio del Rosario de Santo Domingo Capacitación de Docentes del colegio del Rosario de Santo Domingo en tecnologías Web 2.0. y herramientas ofimáticas.
EVALUACION. Evaluación educativa “Proceso sistemático que valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permite el logro de las finalidades.
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
TRABAJO PRÁCTICO PARA TIC PRESENCIAL. PLANIFICACIÓN DE VIAJE DE ESTUDIO. VISITA AL ZOOLÓGICO DE SAENZ PEÑA.CHACO. Integrantes: Arce, Silvina Cuevas, Ma.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
CONOCIENDO MI TIERRA LUGAR TERMAS DE RIO HONDO. Objetivos:  Conocer la historia y los recursos de los lugares visitados.  Valorar los recursos naturales.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Profesorado de Informática CERP del Litoral Prof. María Rosa Durán Nancy López.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUERIOR EN EDUCACION Y TIC MODELO TEMATICO N° 1 AULA 3.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Nombre del Grupo: Sursafe Integrantes: --Trossero Rosalía --Obligado Claudia -- Artusso Ma. Celia -- Simich Susana -Broglia Silvina -- Delavalle Betina.
Indicadores y criterios de evaluación
Modelo 1 a1 Especialización en Educación y TIC Ministerio de Educación de la Nación Integrantes: Amarilla, Jimena Anonis, Itatí Chamorro, Mirta Fernández,
PROYECTO DE AULA.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
La Tecnología en ORT Primaria
UNA ANTIGUA HERRAMIENTA DEL HOMBRE
Transcripción de la presentación:

“TIC, tac, TIC, tac… Recuperando el tiempo en los Actos Escolares ”

Escuela Especial Nº 1 Sordos e Hipoacúsicos Santa Rosa – La Pampa

 Convertir los actos escolares en situaciones aprendizaje y de recuperación del tiempo histórico. Lograr una mayor comprensión de los hechos pasados de nuestra historia, para obtener una mayor comprensión de la realidad social actual y proyectarse al futuro. Utilizar las TIC como herramienta fundamental en el proceso de apropiación de saberes históricos mediante actividades participativas y colaborativas. Objetivos generales:

Problemática a resolver… Ante cada acto escolar, los alumnos tienen dificultades para abordar conceptos de los hechos históricos sucedidos. Los saberes de los alumnos se reducen a recordar hechos secundarios o anecdóticos. El pasado se presenta como muy lejano y sin sentido.

Propuesta… Recuperar los actos escolares y el tiempo histórico desde una postura crítica, constructiva y con trasmisión de valores. Utilizar las Computadoras Portátiles como medio motivador para incorporar contenidos.

Áreas curriculares Historia Tecnología Educación Artística Lengua

Modo de trabajo A través de PROYECTOS. Recortes históricos. Modelo 1 a 1.

Secuencia didáctica Planteamiento de un Recorte Histórico. Ubicación en el tiempo y en el espacio. Formulación de preguntas sobre el recorte. Búsqueda de material en la Web. Sistematización de la información. Resignificación del material trabajado (síntesis). Producción de material realizado con las TICs. para posterior comunicación y socialización en los actos escolares.

Aplicaciones utilizadas en los productos finales Cortos realizados mediante Movie Maker. Presentaciones con Power Point. Fotonovelas y Cómics con HagáQuê y Comic Life. Collages digitales realizados con Glogster. Edición de imágenes con PhotoFiltre; GIMP2; PiZap… Líneas del tiempo mediante Cronos. Mapas conceptuales con Cmap Tools. Entre otras…

Evaluación Inicial: conocimientos previos de los alumnos y capacidad de recuperar información. Formativa: intervenciones durante el proceso. Sumativa: grado de consecución de acciones para lograr los objetivos propuestos y conclusión del trabajo mediante la utilización de las TICs. Serán evaluados los conceptos, pero adquirirán especial importancia los procedimientos y las actitudes.

“TIC, tac, TIC, tac…” Prof. María Carola Rodríguez Octubre