Reunión de Ministros De Educación en Ecuador 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTICULACION 2014 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER - PAMPLONA ISER - PAMPLONA.
Advertisements

Presidencia Pro Tempore de Chile
VI Reunión de Ministros De Educación de Países Miembros de la OEA Quito, Ecuador 2009.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
EL SENA.  El Sena es una organización del gobierno colombiano que permanece como una de las opciones más apetecidas por gran número de estudiantes graduados.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro.
Jornadas de Convivencia Intercultural ( Axarquía) CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel CEIP Enrique Ginés (Frigiliana) Colegio.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
CEPRODEL Noviembre Breve reseña histórica En 2002, Centro de Promoción de Desarrollo Local CEPRODEL con el respaldo del Centro Cooperativo Sueco.
Orientaciones para la diversificación curricular
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Mayo 24 de 2012 Presentado por :Astrid Pineda Muriel.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
Perfiles Marco Estratégico para el Desarrollo Indígena y Política Operativa sobre los Pueblos Indígenas Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Breve introducción a los conceptos clave y algunas buenas prácticas Aprendizaje-servicio Roser Batlle 2010.
/. El horizonte de las lecturas múltiples y la alfabetización mediática e informacional J. M. Pérez Tornero.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Grupo 5. Cursantes: Rosana Sirur Jorgelina Martinich María Luján Roberto Evangelina Magorano Laura Bolognese María José Fassi Débora Crisman Tutora: Mariana.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
UNIMINUTO Programa de Psicología Práctica Investigación Formativa.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Ministros De Educación en Ecuador 2009

Propuestas de nombres

EDUJOVEN EDUYOUNG JUVENEDU YOUTHEDU EDUOIGAMOS Encuentro de Ministros de Educación y jóvenes para la construcción de una propuesta educativa Ministros de Educación y jóvenes juntos contruyendo una propuesta educativa

Contenido a discutir

Propuestas de renovación curricular para el bachillerato y su pertinencia Relación de éstas con la inserción social, el mundo del trabajo y los planes de desarrollo nacionales y de la región La educación técnica y otras propuestas Interacción entre el mundo del conocimiento y el mundo del trabajo Yo me educo

Aprender haciendo Educación vocacional Relación entre teoría y praxis Competencias necesarias Yo construyo

Creatividad, sus fuentes y necesario impulso Manifestaciones culturales de los jóvenes Posibilidades de comunicación y desarrollo de talentos Relación entre el arte y las disciplinas Yo creo

Emprendimiento Rutas para el desarrollo de proyectos personales Notas prácticas para la promoción de iniciativas jóvenes Yo proyecto

Competencias para la vida Desarrollo de habilidades para el mundo del trabajo y de las relaciones sociales Yo conozco / Yo sé

Decodificación del entorno Lectura de la “mass media” Postura crítica con base científica Yo cuestiono

Educación sexual Nuevas tecnologías Otros idiomas Alfabetización digital Yo necesito

Educación para la democracia Conocimiento de otras culturas Resolución pacífica de conflictos Ecología, educación sexual, prevención de uso de drogas, práctica deportiva Yo respeto, cuido y me cuido

1er Día I Sesión Yo quiero -Entrega de la propuesta de los jóvenes discutida en reuniones preparatorias- / Presentación de una visión joven de la educación Yo me educo –Buenas prácticas, opciones de educación alternativa usando tecnologías de bajo o alto impacto- II Sesión Yo construyo Propuesta de Agenda

1er Día III Sesión Yo creo –Jóvenes creadores- IV Sesión Yo proyecto Propuesta de Agenda

2do Día V Sesión Yo conozco/ Yo sé VI Sesión Yo cuestiono Propuesta de Agenda

2do Día VII Sesión Yo necesito VIII Sesión Yo respeto Propuesta de Agenda

Actividades adicionales

a. Educativas: Visitas a iniciativas en educación técnica, indígena intercultural, inclusión educativa b. Turísticas: Costa: museos en sitios arqueológicos, avistamiento de ballenas, deportes acuáticos o práctica deportiva, … Sierra: turismo aventura, “rafting”, “canoping”, visita a volcanes activos, … Amazonía: ecoturismo, geoturismo, … Galápagos Visitas complementarias

Quito Patrimonio de la Humanidad Dentro de la ciudad Visitas a museos City tour Rutas: artística, colonial, religiosa, artesanal o histórica

Conciertos de grupos juveniles Exposiciones de arte con jóvenes realizadores Lectura de poesía y cuento por jóvenes creadores Agenda joven

1.Asociar jóvenes talentos de las Américas a la Reunión Ministerial: compositores, cantantes, actores, deportistas... 2.Utilizar redes sociales juveniles para comunicar y promover de alta y baja tecnología 3. Incorporar a la organización del evento a los jóvenes en todos los niveles: logística, planificación, promoción… 4.Entrelazar actividades entre los jóvenes y los Ministros Estrategias de posicionamiento

Calendario tentativo Desde marzo de 2009 un equipo nacional deberá promover el encuentro de Ministros y organizar una delegación de jóvenes que represente al país Reuniones con organizaciones de jóvenes para recoger iniciativas nacionales mayo junio Remitir las iniciativas para el borrador de documento para la discusión julio Envío del documento para el aporte de los Ministros previo a la discusión agosto Actividades preparatorias con el foro joven Regresar