TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS MONOINSATURADOS POLIINSATURADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Advertisements

UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Los alimentos.
METABOLISMO DE LÍPIDOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
REPASO NUTRICIÓN EN EL: PRIMER EXAMEN PARCIAL:
Producción: Profa. Araceli Serna Gutiérrez y
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
NUTRICIÓN GENERAL.
Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales.
© 2006 Quinín Freire S.S.L./E.S.L. Alimentos. AlimentosAlimentos para una vida sana.
Y SUS COMPONENTES.
Área del Conocimiento de la Naturaleza Disciplina: Biología Tema: Salud y nutrición.
Los Lípidos Inicio.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
JORNADAS DE BINESTAR Y SALUD
NUTRICIÓN.
LÍPIDOS O GRASAS CARACTERÍSTICAS:
Alimentación y Buena Salud.
La alimentación en el deporte
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
Carbohidratos.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Alimentación saludable
Escuela de Alimentación Correcta
ALIMENTACION SALUDABLE
¿QUÉ NOS DICE UNA ETIQUETA?
LOS ALIMENTOS FLORENTINA CIFUENTES P..
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
LOS LIPIDOS.
TEMA: IMPORTANCIA DE LAS GRASAS A NIVEL BIOLÓGICO
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
DIPLOMADO PARA EDUCADORES EN DIABETES MODULO DE NUTRICIÓN Responsable: M.C. Ma. de Jesús Muñoz Daw.
Diario de un deportista
Actividad deportiva Intervención desde la Oficina de Farmacia.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
CO 2 A G U A O2O2 energía 6CO 2 + 6H 2 O C 6 H 12 O 6 + 6O 2 GLUCOSA.
GRASAS COMESTIBLES GRASA EJEMPLOS ACEITE EJEMPLOS
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los lípidos Como en el caso de las proteínas, existen grasas esenciales y no esenciales. Las esenciales son aquellas que el organismo no puede sintetizar,
Desayuno castellano Desayuno sano.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
Contenido de un desayuno saludable
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
APARATO DIGESTIVO: EL PROCESO DIGESTIVO.
M.C. Ma. de Jesús Muñoz Daw UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE MAESTRÍA PROFESIONAL.
Alimentación saludable
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
LA NUTRICIÓN.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO. HIDRATOS DE CARBONO GLUCÉMICOS: Al digerirse en el sistema digestivo producen GLUCOSA, que es absorbida en el intestino.
Recomendaciones sobre la dieta de protección cardiovascular.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS MONOINSATURADOS POLIINSATURADOS

FUENTES ALIMENTARIAS ÁCIDOS SATURADOS: ÁCIDOS MONOINSATURADOS: Animales terrestres Leche entera, quesos Margarina Embutidos Grasas vegetales: coco y palma Productos de pastelería y bollería ÁCIDOS MONOINSATURADOS:  Aceite de oliva ÁCIDOS POLIINSATURADOS: Aceite de girasol Aceite de maíz Aceite de soja Aceite de pepita de uva ÁCIDOS GRASOS ω-3 o n-3:  Grasa de pescado

DIGESTIÓN DE LOS LÍPIDOS

ABSORCIÓN DE GRASAS EN EL INTESTINO TG AG + MG COLESTEROL de cadena corta (10-12 C) de cadena larga LUZ INTESTINAL CÉLULA DEL EPITELIO INTESTINAL MG AG COLESTEROL AG LIPOPROTEÍNAS VASOS LINFÁTICOS VENA PORTA SANGRE

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS

DESTINO METABÓLICO DEL COLESTEROL

CONTENIDO EN LÍPIDOS DE ALGUNOS ALIMENTOS (g/100g):  GRASA VISIBLE  GRASA INVISIBLE Aceites 99,9 Mantequilla 84,0 Tocino 72,0 Nuez 60,0 Avellana 55,0 Almendra 54,0 Fiambres 38,0 Quesos 30,0 Aceituna 13,0 Salmón 12,5 Huevo 11,5 Carne magra 8,5 Sardina 8,0 Bonito 6,5 Hígado 5,5 Pollo 4,5 Leche entera 3,0 Pasta 2,0 Pan integral 1,5 Pan blanco 1,2 Guisante 0,5 Patata 0,2 Leche desnatada 0,1 Manzana, naranja, pera 0,0

ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA EJERCICIO ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA TG musculares Ác.GRASOS + Glicerol Catecolaminas:  adrenalina  noradrenalina Lipólisis: LIPASA ENERGIA

RENDIMIENTO ENERGÉTICO  Desde el ác. graso a acetil CoA: FADH2 2 ATP NADH + H+ 3 ATP  Desde acetil CoA al final de cadena respiratoria: FADH2 2 ATP 3 NADH + H+ 9 ATP TOTAL: 16 ATP/acetil CoA Ejemplo: Ácido graso (18 C) 9 Acetil CoA 9 x 16 ATP = 144 ATP (vs 38 ATP/1 glucosa)

PESE A QUE LA GRASA: reserva energética “por excelencia” Se puede tardar hasta 20 minutos en alcanzar un estado estacionario de oxidación de grasa NECESIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO: “solucionan la etapa anaeróbica” en su ausencia se obtiene GLUCOSA mediante la “gluconeogénesis”

PERFIL CALÓRICO EN DEPORTISTAS ACONSEJADO REAL NUTRIENTES ENERGÉTICOS PERSONAS FÍSICAMENTE ACTIVAS PERSONAS CON GASTO ENERGÉTICO MUY ELEVADO REPARTO OBSERVADO EN DEPORTISTAS PROTEÍNAS 10 – 12 % 12 – 15 % 15 – 20 % GRASAS < 30 % 20 – 25 % 40 – 45 % HIDRATOS DE CARBONO 55 – 60 % 60 – 70 %

INGESTA DE GRASA EN DEPORTISTAS (20 – 25%)  Ácidos grasos saturados: 7 – 8%  Ácidos grasos monoinsaturados: 15 – 20%  Ácidos grasos poliinsaturados:  Ácido linoleico < 4%  Ácido linolénico y ω-3: 1%