TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS MONOINSATURADOS POLIINSATURADOS
FUENTES ALIMENTARIAS ÁCIDOS SATURADOS: ÁCIDOS MONOINSATURADOS: Animales terrestres Leche entera, quesos Margarina Embutidos Grasas vegetales: coco y palma Productos de pastelería y bollería ÁCIDOS MONOINSATURADOS: Aceite de oliva ÁCIDOS POLIINSATURADOS: Aceite de girasol Aceite de maíz Aceite de soja Aceite de pepita de uva ÁCIDOS GRASOS ω-3 o n-3: Grasa de pescado
DIGESTIÓN DE LOS LÍPIDOS
ABSORCIÓN DE GRASAS EN EL INTESTINO TG AG + MG COLESTEROL de cadena corta (10-12 C) de cadena larga LUZ INTESTINAL CÉLULA DEL EPITELIO INTESTINAL MG AG COLESTEROL AG LIPOPROTEÍNAS VASOS LINFÁTICOS VENA PORTA SANGRE
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
DESTINO METABÓLICO DEL COLESTEROL
CONTENIDO EN LÍPIDOS DE ALGUNOS ALIMENTOS (g/100g): GRASA VISIBLE GRASA INVISIBLE Aceites 99,9 Mantequilla 84,0 Tocino 72,0 Nuez 60,0 Avellana 55,0 Almendra 54,0 Fiambres 38,0 Quesos 30,0 Aceituna 13,0 Salmón 12,5 Huevo 11,5 Carne magra 8,5 Sardina 8,0 Bonito 6,5 Hígado 5,5 Pollo 4,5 Leche entera 3,0 Pasta 2,0 Pan integral 1,5 Pan blanco 1,2 Guisante 0,5 Patata 0,2 Leche desnatada 0,1 Manzana, naranja, pera 0,0
ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA EJERCICIO ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA TG musculares Ác.GRASOS + Glicerol Catecolaminas: adrenalina noradrenalina Lipólisis: LIPASA ENERGIA
RENDIMIENTO ENERGÉTICO Desde el ác. graso a acetil CoA: FADH2 2 ATP NADH + H+ 3 ATP Desde acetil CoA al final de cadena respiratoria: FADH2 2 ATP 3 NADH + H+ 9 ATP TOTAL: 16 ATP/acetil CoA Ejemplo: Ácido graso (18 C) 9 Acetil CoA 9 x 16 ATP = 144 ATP (vs 38 ATP/1 glucosa)
PESE A QUE LA GRASA: reserva energética “por excelencia” Se puede tardar hasta 20 minutos en alcanzar un estado estacionario de oxidación de grasa NECESIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO: “solucionan la etapa anaeróbica” en su ausencia se obtiene GLUCOSA mediante la “gluconeogénesis”
PERFIL CALÓRICO EN DEPORTISTAS ACONSEJADO REAL NUTRIENTES ENERGÉTICOS PERSONAS FÍSICAMENTE ACTIVAS PERSONAS CON GASTO ENERGÉTICO MUY ELEVADO REPARTO OBSERVADO EN DEPORTISTAS PROTEÍNAS 10 – 12 % 12 – 15 % 15 – 20 % GRASAS < 30 % 20 – 25 % 40 – 45 % HIDRATOS DE CARBONO 55 – 60 % 60 – 70 %
INGESTA DE GRASA EN DEPORTISTAS (20 – 25%) Ácidos grasos saturados: 7 – 8% Ácidos grasos monoinsaturados: 15 – 20% Ácidos grasos poliinsaturados: Ácido linoleico < 4% Ácido linolénico y ω-3: 1%