Por Lic. Iván Cerna Reyes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
Implementación ISO 9001:
POR JORGE EVERARDO AGUILAR MORALES ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA 2009 PRINCIPIOS Y RESULTADOS DE UNA INSTRUCCIÓN EFECTIVA.
microenseñanza Jorge Everardo Aguilar Morales
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
Motivación para el aprendizaje
RESULTADOS DE UNA EDUCACIÓN FUNDAMENTADA
Conferencias de padres y maestros
FEEDBACK PARA EL APRENDIZAJE
LA EVALUACIÒN.
DIEZ PRINCIPIOS DE LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Creación de un sistema personal de disciplina M.Ed. Rocío Deliyore.
Enseñar con Tecnologías
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
 Tracy y Macneagthon (1994) distinguen dos enfoques: el neoprogresista y neotradicionalista.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua CARACTERÍSTICAS CLAVES
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
Evaluación del Aprendizaje Karen Belfer. Por qu é y qu é evaluamos ¿A qui é n y a qu é se atribuye el progreso de los alumnos? –Calificaci ó n - 4 Esfuerzo,
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
CÓMO IMPLEMENTAR LA COEVALUACIÓN O EVALUACIÓN DE PARES
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
Comunicación Escolar Cintia Aguilar Andrew Behnke Verona Roberts Dayna Principe.
IES LAUREL DE LA REINA La Zubia (Granada). Principios Escuela inclusiva Reto: crear escuelas para todos. Actitud positiva y aceptación de la diversidad.
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
Métodos instruccionales
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Comparación de dos metodologías activas: una de aprendizaje individual.
LA INTEGRACION EDUCATIVA EN EL AULA REGULAR. PRINCIPIOS, FINALIDADES Y ESTRATEGIAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
EJEMPLO DE WEBQUEST NOMBRE DEL DOCENTE Edgar Ottoniel Alvarado Villatoro Tipo de aporte WEBQUEST NOMBRE DE LA WEBQUEST Punto de partida de la Sistematización.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
Las HH.SS en el currículo Las habilidades sociales se encuentran insertas en el currículo, aunque de una manera difusa y asistemática, vinculadas con.
La influencia de la música en los procesos educativos LUZ HELENA NORIEGA LORA U
Planificando Paso a Paso
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
APORTES DE LA NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LOGRAR APRENDIZAJE MEMORABLE Y SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES DE ESPAÑOL.
Intervención para la autogestión de valores, conducta y toma de decisiones Mtra. Mara Rugerio Caso.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
Entrevista de Padres de Familia con los Maestros.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
Por Isabel cristina Mireles galindo
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
PRESENTACIONPRESENTACION DEL PROYECTO PROPOSITOS DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDADES MANUAL.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Evaluación Psicopedagógica
Indicadores y criterios de evaluación
UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (Código 815) CENTRO LOCAL MONAGAS.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Transcripción de la presentación:

Por Lic. Iván Cerna Reyes

Definición Método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.

Es un sistema mediante el cual se pueden optimizar significativamente los procesos enseñanza-aprendizaje, para lo cual es necesario que alumno y docente se involucren de manera recíproca.

El alumno, por un lado, recibirá la información relativa a sus errores, para ser corregidos, y de sus aciertos, para ser reforzados, mientras que el profesor, por otro, obtendrá también de este información relevante sobre los aspectos a los que debe dirigir más la atención en el aula.

En este sentido, la retroalimentación debe tener la capacidad de influir positivamente en el proceso de aprendizaje, así como ofrecerle al alumno herramientas que le permitan desenvolverse con autonomía y adquirir conciencia sobre el proceso de aprendizaje.

El feedback es una de las herramientas más poderosas vinculadas al aprendizaje y al logro académico, su impacto puede ser tanto positivo como negativo. En otras palabras, retroalimentando el desempeño de nuestros estudiantes podemos tanto fomentar como inhibir su aprendizaje.

La retroalimentación tiene el potencial de apoyar el rendimiento académico, promover la motivación, la autorregulación y la auto eficacia, permitiendo a los estudiantes acortar la brecha entre su desempeño actual y deseado.

PASOS PARA DAR FEEDBACK: Leer o escuchar el trabajo. Crear una lista de aspectos a mejorar y elegir un foco. Escribir el feedback. Entregar el feedback.

Consejos para dar feedback: Entregue retroalimentación educativa. ALABANZA + CORRECCIÓN + ALABANZA Debe darse en el momento oportuno. Sea sensible a las necesidades individuales del estudiante. Responda 4 preguntas: ¿Qué puede hacer el estudiante? ¿Qué es lo que no puede hacer el estudiante? ¿Cómo se compara el trabajo del estudiante con el de los demás? ¿Cómo puede el estudiante mejorar?

Consejos para dar feedback: Debe hacer referencia a una habilidad o conocimiento específico. Comentarios y sugerencias para mantener a los estudiantes "en línea" con su logro. Mantenga conversaciones uno-a- uno (o en pequeños grupos). La retroalimentación puede ser verbal, no verbal o por escrito. Concéntrese en una habilidad. Defina fechas de entrega para su retroalimentación. Enséñele a sus estudiantes a retroalimentar el trabajo de sus compañeros.

Consejos para dar feedback: Invite a otra persona a dar retroalimentación. Haga que los estudiantes le den feedback por escrito. Utilice un cuaderno/portafolio para realizar un seguimiento del progreso del estudiante. Devuelva pruebas, documentos o trabajos al principio de la clase. Usar comentarios por escrito. Alabe genuinamente.

Consejos para dar feedback: "Me di cuenta…’’ Proporcionar modelos o ejemplos. Invite a los estudiantes a darle retroalimentación. ¿Qué es lo que les gusta de mi clase? ¿Qué es lo que no les gusta? Si ellos estuviesen enseñando su clase, ¿qué harían de manera diferente? ¿Qué fue lo que más aprendieron de usted como maestro?

Evite esto: Comentarios demasiado generales o vagos. Comentarios carentes de orientación específica. Comentarios centrados en los aspectos negativos. Aquellos no relacionados con los criterios de evaluación.

Bibliografía Poulos, A. and Mahony, M. (2008) Effectiveness of feedback: the students’ perspective Assessment & Evaluation in Higher Education, Vol. 33, No. 2