INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
PROGRAMAS DE MICROSOFT WORD Y POWER POINT.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
GALLINO, MARYSOL GRASSI, JUAN IPPOLITO, SONIA COMISIÓN 1, CHIVILCOY PORTAFOLIOS.
TRABAJO DESARROLLADO CON EL PROGRAMA DE EXELEARNING
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Proyectos colaborativos (PC)
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Investigación Formativa
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Elementos conceptuales
Tecnología Educativa I
Actividad Encuentro 6 - Integrantes Girotti Vanesa - Berasategui Julieta.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN PROFESOR HECTOR CARIQUEO GARCIA
Los software educativos en la potenciación de los aprendizajes Sircy Cumniao Pezo Psicopedagoga.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
OBJETIVOS  Promover la utilizaci ó n de las TIC en propuestas de ense ñ anza de los docentes de los diferentes niveles del Instituto Enrique Guillermo.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Colegio de bachilleres plantel 17 “Huayamilpas pedregal” grupo: 260 roblero Camacho carycel Sánchez Jiménez mitzi materia: tic ii.
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES GRUPO 4.
El proyecto Edumóvil: Consideraciones Iniciales Gabriel Gerónimo-Castillo Luisa Aquino-Bolaños Lizeth Becerra-González Iván Calvo-Larumbe.
OFIMATICA, MANEJO BASICO DEL COMPUTADOR
PRINCIPIOS Pedagógicos
PORTAFOLIO DIGITAL PORTAFOLIO DIGITAL. Lo que afianzamos…  Encabezado  Pie de página  Marca de agua  Insertar tabla.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Aplicaciones de Office
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Estrategias didácticas:
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
EXPECTATIVAS SOBRE EL PROYECTO.. Realización de presentación personal Trabajo de diagnostico: sondeo sobre el manejo de office 2003 Diferencias entre.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Modulo 3 HERRAMIENTAS DE HDT Actividad 1 Explorar el Portal Federal Profa. Sughey Morales Bernal.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
Plan de estudios Educación Básica
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
Escuela de Comercio N°23 DE7 “Luis Agote” Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR

PARTICULARIDADES DEL GRUPO El grado sexto tiene la particularidad y las características de ser un grupo académico eficiente; se distingue dentro de los demás por ser un grupo que exige a su docente variedad en las actividades. El grupo en general tiene actitudes disciplinarias optimas.

¿CÓMO SURGE EL PROYECTO? El proyecto surge a través de la iniciativa de servir a la comunidad y el grupo estudiantil brindando nuevas opciones curriculares, como también colaborando en este proyecto a nuestro colega Darío.

TRANSVERSALIDAD DEL PROYECTO Las asignaturas escogidas para esta transversalidad son las siguientes: Sociales, la transversalidad de esta asignatura nos permite desarrollar competencias dentro una nueva sociedad tecnológica y recordando y promoviendo las tecnologías. Ciencias, reconociéndonos como seres humanos y contribuyendo con la tecnología verde se puede entregar con la informática del siglo XXI. Español, Los nuevos métodos de la comunicación en la informática y el buen uso del lenguaje son primordiales al implementarlas en la comunicación informática.

COMPETENCIAS A TRABAJAR EN EL GRADO DESDE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA. Cognitiva: adquirir conocimiento del uso de las nuevas tecnologías su entendimiento su correcta utilización y su aplicación. Actitudinal: demostrar, promover y cumplir normas establecidas en el aula por el docente y en cualquier parte donde se haga uso de las nuevas tecnologías, como también relacionarse con su entorno satisfactoriamente.

EXPLICACIÓN DE LA PROPUESTA CURRICULAR POR PERÍODOS. TEMA: OFICCE  WORD: Aprender a manejar las herramientas. Insertar las diferentes tablas, dibujos e imágenes. Combinar correspondencia. Redactar textos sencillos.  EXCEL: Aprender a manejar las herramientas. utilizar las diferentes operaciones matemáticas. realizar tablas. realizar un control contable.

 POWER POINT: Aprender a manejar las herramientas. creación de diapositivas. manipulación de las diapositivas. página web.  PUBLISHER: Aprender a manejar las herramientas. creación de tarjetas. creación de folletos publicitarios. muestra de una campaña publicitaria.

EXPLICACIÓN CORTA DE UNA ACTIVIDAD QUE DESEA SOCIALIZAR DE TODA LA PROPUESTA CURRICULAR. La muestra de nuestra propuesta curricular, se basa en trabajar con una de la materias transversales Ciencias, en donde utilizaremos las herramientas de la materia de informática como apoyo. Como herramientas de trabajo utilizaremos las nuevas tecnologías.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA PROPUESTA. Lo que lograremos proyectar en esta propuesta será el manejo de las nuevas tecnologías desde el área de informática implementándolas con otras materias transversales en un aula de clase, también lograremos incentivar e innovar en las propuestas de aprendizaje para un mayor entendimiento del estudiante.

ASPECTOS POR MEJORAR DE LA PROPUESTA. Para mejorar en esta propuesta tenemos que proyectarnos en un futuro en el analizar y desarrollar soluciones de los recursos que tenemos a nuestro alcance, ya que no siempre contaremos con ellos y como docentes debemos ser recursivos al momento de presentarse estos inconvenientes.