GIBRAN ROMERO S Product Manager =

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Cuentas Clave 1.
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Parte I: Fundamentos de marketing
El ciclo de vida de un proyecto
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Premio Nobel de Literatura 1907
evaluacion de proyectos
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
El precio.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Módulo de mercadeo clase 10
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Componentes de un Plan de Negocios
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
COMERCIALIZACIÓN DE ENTIDADES TURÍSTICAS
Innovación y Desarrollo de Productos
Presentador: Errecalde, Esteban
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
El Plan como una Guía para la Acción
MARKETING EN LA EMPRESA
Hablemos de Mercadotecnia..
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Programa de la Asignatura Elementos del Marketing Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Proceso de mercadeo.
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
El marketing en la empresa
Organización del Área Comercial
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Funciones y Organigrama
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Tema 2: La función comercial
Marketing.
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
Unidad 2 Adentro de una empresa publicitaria
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MKT. Intenten definir qué es el mkt 3 Mito 1 – Mkt son ventas Vender por vender es enfocarse en las necesidades del vendedor; marketing se enfoca en.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
 Refleja diferentes etapas en la historia de un bien  Puede usarse para estudiar: › Categoría de Productos › Forma de Producto › Marca.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

GIBRAN ROMERO S Product Manager = 1.- Máximo responsable de un producto o servicio 2.- Existe un PM desde la concepción del producto hasta su desaparición. Product Manager Gerente de Producto = GIBRAN ROMERO S GESTIONAR CICLO DE VIDA (Definiendo estrategia comercial y Marketing) 3.- El encargado del Marketing MIX (4Ps MIX: Atractivo y diferenciado para el segmento objetivo OBJ: Atraer y provocar deseo de compra rápido y efectivo

GIBRAN ROMERO S ACTIVIDADES FUNCIONALES Product Manager/Gerente de Producto ACTIVIDADES FUNCIONALES 1.-Administracion comercial de los productos. Estudios de mercado, clientela y competencia 2.-Desarrollo de productos nuevos 3.-Preparacion y coordinación de los planes de mercado relacionados con sus productos 4.-Medicion, evaluación y seguimiento de los presupuestos y la rentabilidad integral 5.-Es responsable de la capacitación y conocimiento de los funcionarios de la cadena comercial 6.-En la etapa de introducción de un producto es responsable de la promoción y ventas iniciales GIBRAN ROMERO S Actividades comerciales y de relación con Marketing y Ventas: -Plan de lanzamiento -Identificar proceso de compra -Posicionamiento para cada “buyer”/persona -Definir un proceso de venta replicable -Aportar inputs (y colaborar) en: crear mensajes, definir programas (de generación de demanda branding), elaborar contenidos para colateral

GIBRAN ROMERO S ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACTIVIDADES GERENCIALES Product Manager/Gerente de Producto ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACTIVIDADES GERENCIALES 1.-Establecer objetivos por marca 2.-Proyectar las actividades de mercado 3.-Determinar el presupuesto 4.-Programar las actividades de mercadeo 5.-Establecer procedimientos de revisión y control 6.-Comunicar adecuadamente los planes a involucrados 7.-Compraobar el progreso y la efectividad del plan 8.-Especificar acciones correctivas 9.-Reportar avances y desarrollos 10.-Reevaluar para sacar conclusiones 1.-Balancear los incrementos de ventas con la rentabilidad a largo plazo de la marca 2.-Determinar los niveles de ingreso: *Proyección de ventas *Fijación de precios 3.-Determinar niveles de gastos: *Características del producto *Publicidad y Promoción *Sistemas de distribución 4.-Cuidar la estructura de costos GIBRAN ROMERO S

FACTS = Hechos importantes del PM/GP Product Manager/Gerente de Producto FACTS = Hechos importantes del PM/GP El encargado de que el producto se venda Algunos MKS agregan 1 P al MIX= Problema del cliente/mercado <Esta P guía el desarrollo del producto y las estrategias para su gestión y marketing> PM/GP = Mensajero del mercado en la organización <Identifica un problema en el mercado y evalúa la oportunidad para asegurar que será rentable y articula dicho problema al resto de la org> Teóricamente el PM/GP debería ser el “CEO de su producto” incluyendo estado P&L Tiene toda la responsabilidad y ninguna autoridad GIBRAN ROMERO S

Product Manager/Gerente de Producto TIPS -Separar hechos de opiniones y dar peso correspondiente -Siempre dar el mejor estimado = No sobre estimar ni sub estimar, evitar colchones -Hacer tarea: realizar análisis profundos de su planeación y justifique cada escenario -Sea fijo con lo que propone. NO DECIR LO QUE OTROS QUIEREN OIR. GIBRAN ROMERO S