Método Mixto de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paradigmas de la Investigación Científica
Advertisements

Niveles de investigación. Investigación cuantitativa
Metodología de la Investigación
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
Los métodos mixtos Capítulo 17.
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
BIOLOGÍA El Método Científico.
Paradigmas de la Investigación Científica
Elementos en común Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre.
Dr Elham Ahmadnezhad es una investigadora del Departamento de Manejo de Desastres y Emergencias, Instituto Nacional de Investigación en Salud, Universidad.
“Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué”. Rudyard Kipling ( )
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Práctica de Investigación
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METODOLOGÍA CUALITATIVA
Método Científico.
Formas Básicas del Discurso.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD. CONCEPTO conversación entre un interrogador y un interrogado para un propósito expreso.
Metodología de la Investigación
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
Precisiones en Metodología Cualitativa
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ENFOQUES DE LA INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
Desarrollo organizacional
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
SELECTED STYLES IN Web-Based Educational Research Bruce L. Mann Memorial University, Canadá INFOSCI 2006.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
OBSERVACIÓN. 1. Definición La observación es un instrumento de recolección de datos de carácter sistemático, confiable y válido, tiene el propósito de.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ANÁLISIS DE LOS DATOS José Bernardo Carrasco Pedro Chagoyán García.
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Diseño Metodológico en la Investigación
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.. ENFOQUE CUALITATIVO  CUALITATIVO: PEDRO TIENE UNA GRAN CUALIDAD, ES SINCERO.  CONTROL DE CALIDAD: CALIDAD REPRESENTA LA.
JUAN DANIEL TOVAR VILLALOBOS C.I V Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Maracaibo, Estado Zulia.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Mestre Susana Moniec Master Beatriz Curtino
Facultada de Administración de Empresas Escuela de Contabilidad y Auditoría Metodología de la Investigación Científica Nombre: Adriana Vega Curso: Segundo.
Etapas de la investigación Científica
Transcripción de la presentación:

Método Mixto de Investigación

¿Qué es el método Mixto? Método mixto Cualitativo Cuantitativo

CRUCE Y COORDINCACIÓN DE LOS ENFOQUES. METODO MIXTO Cualitativo Inductiva Especifico a lo general. Descubrimiento, teoría, exploración, etc.. Cuantitativo Deductivo General a lo especifico. Comprobación de hipótesis, análisis estadístico, etc.. a deducción es una forma de lógica que trabaja de lo general a lo específico, estableciendo conclusiones necesarias a partir de las premisas.  La inducción es una forma de lógica que trabaja de lo específico a lo general, estableciendo conclusiones probables a partir de las premisas. 

Un método mixto de Investigación es un procedimientos para colectar, analizar y “mezclar” métodos cualitativos y métodos cuantitativos en un mismo estudio o en una serie de estudios para comprender un problema de investigación (Creswell,2012)

¿Por qué se une lo cualitativo y cuantitativo ? METODO MIXTO

FORTALEZAS Añadir significados a los números 6 8 2

Los datos pueden añadir precisión al discurso, imágenes y narrativas. Se puede generar, contrastar una teoría a partir de observaciones.

Puede proporcionar evidencias que permitan generar conclusiones. Se puede responder a un amplio rango de interrogantes (Comprehensividad). Puede proporcionar evidencias que permitan generar conclusiones.

Fin Holístico

¿ Para qué sirve el método mixto?

COMPLEMENTARIEDAD CUALITATIVO CUANTITATIVO

INICIACIÓN Reelaboración de preguntas. Descubrimiento Contradicciones

DESARROLLO Un método ayuda a explicar el otro.

DEBILIDADES Puede resultar difícil para un solo investigador, si se emplea una modalidad concurrente. El investigador debe aplicar múltiples métodos y aproximaciones y comprender como combinarlas apropiadamente. Es costoso y suele necesitar más tiempo para su desarrollo y finalización.

TIPOS DE MÉTODOS MIXTOS DE INVESTIGACIÓN… Diseño Convergente Paralelo Diseño Secuencial Explicatorio Diseño Embebido Diseño Transformativo Diseño Multifase

DISEÑO CONVERGENTE PARALELO El propósito de un Diseño Convergente Paralelo es colectar simultáneamente datos cualitativos y datos cuantitativos.. Su principal característica es que un tipo de dato suple las debilidades del otro. Recolección y análisis de datos Cualitativos Comparar o relacionar Interpretación Recolección y análisis de datos Cuantitativos

DISEÑO EXPLICATORIO SECUENCIAL Consiste en colectar los datos al mismo tiempo que emergen los resultados. Los resultados se analizan secuencialmente en dos fases. La aplicación del método comienza generalmente con los datos cuantitativos y luego con recolección de los datos cualitativos. Recolección y análisis de datos Cuantitativos Recolección y análisis de datos Cualitativos Interpretación Recolección y análisis de datos Cuantitativos Recolección y análisis de datos Cualitativos Interpretación

DISEÑO EMBEBIDO El propósito del diseño es colectar datos cuantitativos y datos cualitativos simultáneamente o secuencialmente pero, una forma de datos tiene el papel de apoyar al otro tipo de dato. Diseño Cuantitativo (o cualitativo) Colección y análisis de datos cuantitativos o cualitativos . Interpretación Diseño Cuantitativo (o cualitativo) Colección y análisis de datos cuantitativos o cualitativos (antes, durante y después)

Diseño Transformativo El propósito de un estudio con un diseño transformativo es cambiar una situación desfavorable de un grupo de personas marginadas o en situaciones sociales desventajosas. Típico de estudios grupos étnicos, homosexuales, feministas, personas excluidas … Modelo de Transformación Colección y análisis de datos cualitativos Colección y análisis de datos cuantitativos Seguido por Interpretación

Propósitos generales del Programa Diseño Multifase Los diseños de múltiples fases se aplican cuando un investigador o grupo de investigadores estudian un problema o situación a través de una serie de fases o estudios independientes o separados. Diseño Multifase Propósitos generales del Programa Estudio 1 Cuantitativo Estudio 2 Cualitativo Informe Estudio 3 Métodos Mixtos Informe

ETAPAS DE LOS MÉTODOS MIXTOS Paso 4 Desarrollo las interrogantes del estudio Obtener los datos cualitativos y cuantitativos Paso 3 Paso 5 Identificar estrategia de colección de datos y el tipo de diseño Analizar los datos separados o concurrentemente Paso 6 Paso 2 Identificar las Características de los Métodos Mixtos Escribir el reporte de la investigación Paso 7 Paso 1 Determinar la Factibilidad del Modelo Investigativo