WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wiki como herramienta de aprendizaje de Post grado en Anestesiología Objetivos de la presentación Objetivos de la presentación Definición de wiki Definición.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
OBJETIVOS  Promover la utilizaci ó n de las TIC en propuestas de ense ñ anza de los docentes de los diferentes niveles del Instituto Enrique Guillermo.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
Diplomado en Didáctica de la Química en el Bachillerato
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
 WEBQUEST: Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. - en 1995  Propuesta - Universidad San.
E DUCACIÓN S ECUNDARIA. WEBQUEST. WEBQUEST : Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. Propuesta.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Instituto cristiano impacto asignatura: laboratorio alumna: waldina amaya profesora: Karen reyes bachiller: iii.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender.
Propósito general Analizar diferentes modelos y estrategias de enseñanza aplicables en distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
Bárbara Bolívar Domínguez Máster U. Educación y TIC
La Programación anual en la Formación Docente
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP – PBL.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS SEMANA 4. DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO “Cualquier programa computacional que cuyas características estructurales.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
WEBQUEST Gestión de la información. ¿Qué es una Webquest? indagarinvestigar  Es una herramienta que permite indagar e investigar utilizando la web. información.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS. Descripción del Curso El curso Herramientas informáticas correspondiente al componente interdisciplinar básico común de todos.
Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas.
Tema 3: El contenido de la enseñanza Objetivos Explicar los contenidos específicos y no específicos. Identificar un sistema de habilidades para la enseñanza.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
Diseño y organización de material didáctico para la plataforma de Análisis Matemático I Virtual en carreras de ingeniería Roxana Scorzo
Webquest. Concepto: O La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet,
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
Transcripción de la presentación:

WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Web. El conferencista se dirige hacia los participantes, sin embargo la característica principal es la interactividad que se da entre los participantes y el conferencista. La habilidad de recibir, dar y discutir información. Los Webinars se dan en tiempo real, con fecha y horario específico. Se puede participar desde cualquier computadora conectada a Internet y en la que se haya cargado software específico y/o se le haya introducido una clave de acceso que permite la conexión con la aplicación del conferencista

EXPERIENCIA 1 a 1 EXPERIENCIA 1 a 1 VIDEO

La formación de los alumnos en Tic requiere: Fortalecer los equipos docentes, directivos, supervisores, y técnicos. Pensar en nuevos lenguajes. Repensar estrategias de enseñanza. Diseñar nuevas propuestas didácticas

Hacer Foco en: Los procesos de aprendizaje Las Tics no tienen un potencial transformador en si mismo y no en el uso en sí de la herramienta (equipos).

COMO PODRIA SER UNA CLASE EN UN AULA 1 A 1 PARA EL ALUMNO Sin lugar a dudas significativa, siempre y cuando el uso de la herramienta (Recurso) se centre en el logro de aprendizaje y NUNCA en el uso de la herramienta en si misma. Innovadora, para lo cual es necesario enfocar nuestra MIRADA, estar abiertos al cambio… PARA EL DOCENTE

TALLER - PAUTAS ¿Por dónde empezamos? Pensemos cómo serán nuestras prácticas docentes en las nuevas Aulas 1 a 1 de nuestra escuela Imaginemos nuestra primera clase en el Aula 1 a 1 Pensemos en las Cuestiones Técnicas – Organización – Escuela – Familia

HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL TRABAJO EN EL AULA Todos los programas de oficina: WORD, EXCEL, POWERPOINT, PAINT, BLOC DE NOTAS, ETC. Software especializado para el área (Por Ej: GEOGEBRA) Material digitalizado obtenido por el docente (FOTOS, VIDEOS, CUADROS COMPARATIVOS, ARCHIVOS PDF, ETC) Acceso a Internet para: –Búsqueda de información y definiciones, creación de temas y discusiones: WIKI (wikipedia) –Acceso a las Webquest, cazas de zorro y miniquest creadas por el docente. –Acceso a Blogs, etc… ADEMÁS DEL MATERIAL CONVENCIONAL: NO NOS OLVIDEMOS!

Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador Web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Se pueden mantener Discusiones sobre un tema determinado, donde cada uno aporta y enriquece el tema. WIKI VIDEO EXPLICATIVO Hoy en día la Wikipedia es la enciclopedia virtual mayor y más consultada del mundo, y está hecha voluntariamente por todos los usuarios.

WEBQUEST Una WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias. Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Y SUS “HERMANOS MENORES”: MINIQUEST y CAZAS DEL TESORO

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión En cambio la caza del tesoro, tiene la siguiente estructura:  Introducción  Preguntas  Recursos  La Gran Pregunta Y las Miniquest, la siguiente: Escenario Tarea Producto Una WebQuest tiene la siguiente estructura:

Tipos de webquest 1.Corta duración –Objetivo: La meta educacional es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una materia. –Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. 2. Larga duración –Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc) –Duración: Entre una semana y un mes de clase

EJEMPLO DE WEBQUEST soporte_tablon_w.php?id_actividad=372&i d_pagina=1http://phpwebquest.org/newphp/webquest/ soporte_tablon_w.php?id_actividad=372&i d_pagina=1 CATEDRA: CIENCIAS NATURALES MATERIA/TEMA: BROMATOLOGÍA. Conservación de los alimentos

Ejemplo de una Caza del Tesoro rte_tablon_c.php?id_actividad=862&id_pa gina=1http://phpwebquest.org/newphp/caza/sopo rte_tablon_c.php?id_actividad=862&id_pa gina=1 Cátedra: Física y Química Tema: Teoría de la Relatividad

Ejemplo de una Miniquest soporte_tabbed_m.php?id_actividad=1569 &id_pagina=1http://phpwebquest.org/newphp/miniquest/ soporte_tabbed_m.php?id_actividad=1569 &id_pagina=1 Cátedra: Informática - Excel Tema: La Función SI