Educación, deporte e interculturalidad: escuela de valores C.E.I.P. JUAN MENA (PALENCIA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVIR EN EL I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA “Un lugar dónde elegir cómo resolver los conflictos debe ser un buen lugar para vivir”
Advertisements

PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
I.E.S. “ARCIPRESTE DE HITA” Azuqueca de Henares Ana Mª Aguilar Berdún
Isabel Fernández García I.E.S. Pradolongo Madrid
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
Cambio de Jornada Escolar
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
PROYECTO DE DIRECCIÓN Ricardo Rodríguez Pérez. ©2009 Ricardo Rodríguez Pérez “Si no sabes a dónde vas, da igual el camino que tomes” Alicia en el País.
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LAS ESCUELAS Encarnación Soto Gómez.
IV Jornades Educació i convivència escolar
31/07/2015 E. O. E. P. CIEZA CEIP GERÓNIMO BELDA CIEZA RAFAEL MARTÍNEZ.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
IES LAUREL DE LA REINA La Zubia (Granada). Principios Escuela inclusiva Reto: crear escuelas para todos. Actitud positiva y aceptación de la diversidad.
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
“Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Participación Comunitaria Departamento.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Experiencia del IES Arcipreste de Hita Azuqueca de Henares. Guadalajara.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
ALCÁZAR DE SAN JUAN 29 de abril de CEIP. 3 CRA1 IES. 1 IESO. Nº ALUMNOS:1293Nº PROFESORES: 185.
UNICEF. ‘La onda de mi cole’ es un juego que invita a colegios públicos y privados de Lima y Callao a participar cumpliendo retos relacionados con los.
CURSO 2006 /2007 C.E.I.P. “SAN ISIDRO” PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
Marco situacional: Análisis de contexto
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Importancia del juego en la promoción del niño sano, para establecer el vínculo entre padres e hijos, tomando en cuenta al niño de escasos recursos económicos.
Modelo 1 a 1. Trabajo colaborativo Colaborar es participar e involucrarse en una tarea junto con otras personas, y el resultado es obra del esfuerzo realizado.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
“ DE LA ESCOLARIZACION AL EL ÉXITO ESCOLAR DEL ALUMNADO GITANO” DEL ALUMNADO GITANO” LA VISIBILIDAD DEL ALUMNADO GITANO EN EL ENTORNO EDUCATIVO OSCAR VIZARRAGA,
Intervención para la autogestión de valores, conducta y toma de decisiones Mtra. Mara Rugerio Caso.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Alcanzando para el T.O.P. CUSD T alento + Oportunidad = Promesa.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
… ÁNGELA ¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?. NECESIDAD DE PARTICIPACIÓN Y DE COLABORACIÓN DE TODOS Y PARA TODOS…
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
IES SAN ISIDRO PROA Programa de Refuerzo y Apoyo.
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS LEONARDO (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA- SECUNDARIA.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
5 de febrero de 2013 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación.
Los adolescentes en la clase. El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de sus reacciones,
Consejo Técnico Escolar OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE INTEGRANTES: ANGEL DANIEL ESPERICUETA CASTILLO GERARDO IGNACIO EVERARDO MELENDES ROMERO.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
LA FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS (ILS) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
¿Cómo pueden colaborar las familias con el instituto para favorecer para favorecer la formación de sus hijos?
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Evaluación Psicopedagógica
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
IX CAMPUS “UN VERANO DE FÚTBOL” ACADEMIA FÚTBOL ALCOBENDAS.
Jornadas de intercambio de experiencias. IES PROA Dirección General de Coordinación y Política Educativa. Consejería de Educación y Ciencia Alcázar de.
Transcripción de la presentación:

Educación, deporte e interculturalidad: escuela de valores C.E.I.P. JUAN MENA (PALENCIA)

¿CÓMO SURGIÓ? PROBLEMA: GRUPO CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN 6º CURSO BUSCAMOS SOLUCIONES NACE LA IDEA: SUMAMOS APOYOS

PLANTEAMIENTO INCREMENTAR EL ÉXITO ESCOLAR, ACADÉMICO Y LA ADQUISIÓN COMPETENCIAL DEL ALUMNADO PROPICIAR ACTUACIONES QUE FACILITEN Y MEJOREN EL CLIMA DE CONVIVENCIA EN EL AULA Y EN EL CENTRO IMPLICAR A LAS FAMILIAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, FOMENTANDO SU PARTICIPACIÓN Y EL APOYO EN LAS ACTUACIONES REALIZADAS

METODOLOGÍA CEIP Juan Mena Fundación Secretariado Gitano Universidad de Valladolid La Caixa ESCUELA DE VALORES ELECCIÓN DE 20 NIÑOS/AS: -Dificultades de aprendizaje y buen comportamiento. -Niños/as con buen comportamiento y familias desestructuradas o analfabetas. -Alumnos/as con buenas capacidades pero con problemas para regular la conducta. REPARTIDOS EN DOS GRUPOS DE 10: INTERNIVEL INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS ESTABLECIMIENTO DE COORDINACIONES

ACTUACIONES ORGANIZACIÓN DE APOYOS DENTRO DEL AULA  6 HORAS/SEMANA. APOYO ESCOLAR EN HORARIO NO LECTIVO  6 HORAS SEMANA. ACTIVIDADES DEPORTIVAS: FÚTBOL  6 HORAS/SEMANA. REGISTRO DIARIO: ABSENTISMO, ACTITUD, DEBERES, TRABAJO EN EL AULA, MATERIAL. REALIZACIÓN DE REUNIONES CON LAS FAMILIAS. INTERVENCIÓN DEL MEDIADOR INTERCULTURAL. I JORNADA MULTIDEPORTE Y LITERATURA DEPORTIVA. CONCENTRACIÓN CON LA SELECCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN S12.

RESULTADOS MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO MEJORA DEL ABSENTISMO ENCUBIERTO MEJORA DE LA CONVIVENCIA MAYOR COLABORACIÓN DE ALGUNAS FAMILIAS DEPORTE Y SALUD ALUMNADO EN LISTA DE ESPERA IMPACTO DE LA ACTIVIDAD EN EL ENTORNO

EVALUACIÓN FORTALEZAS Profesorado Interés niños y familias DEBILIDADES Involucrar niñas Falta de instalaciones deportivas OPORTUNIDADES Apoyo de otros organismos Convivencias AMENAZAS Financiación  La Caixa

Y DESPUÉS…¿QUÉ? CONTINUIDAD DEL PROYECTO LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO CON HORARIO DE MAÑANA CURSO :  INCLUSIÓN DE 5 NIÑAS EN CADA GRUPO  MULTIDEPORTE  MAESTRO E.F./A.M.P.A.  TALLER CON LAS FAMILIAS.  TOUR BERNABÉU.

“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más.” (Thomas A. Edison)