COMPETENCIA IMPERFECTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA MICROECONOMÍA
Tema 3. El Monopolio Microeconomía II. Empresas y Mercados
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
EL MERCADO.
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
Etica en el Mercado.
MONOPOLIO. El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados. El Poder de Mercado es la capacidad de influir.
Tipos de Mercado por Competencia.
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
Administración y Planeación Análisis de la industria
ESTRUCTURAS DE MERCADO
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
Criterios para clasificar los mercados
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Organización de la Producción
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
Organización de la Producción
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
15 Monopolio.
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
Análisis de Estructura de Mercados
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
EL MONOPOLIO MAEC 2211 Prof. J.L. Cotto. Poder de Mercado  El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Trabajo Práctico de Economía Mercados
Competencia imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Competencia monopólica y oligopolio
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Monopolio y política antimonopolios
Precio y producto bajo monopolio.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Unidad III: Estructuras de Mercado
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA IMPERFECTA Clases Económia PROFESORA: DENIS MARKUSOVIC MARDONES

COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO DUOPOLIO OLIGOPOLIO COMPETENCIA MONOPOLISTICA MONOPSONIO

MONOPOLIO Un mercado monopolico es aquel controlado por una única empresa. Esta empresa ofrece un determinado producto o servicio del que no existen sustitutos cercanos. Los monopolios aparecen cuando la competencia decae, porque la oferta se va concentrando en pocas manos

¿Por que surgen los monopolios? El monopolio surge cuando hay barreras de entrada muy solidas que protegen al único participe y que impiden la entrada de nuevos competidores: Existe un recurso clave en la producción que solo posee la empresa La empresa posee la concesión otorgada por el Estado para producir un bien determinado Las leyes sobre patentes El costo de establecer una planta de producción efeciente ( monopolio natural)

¿Por que surgen los monopolios? Los monopolios surgen por que no hay bienes o servicios sustitutos cercanos Hay barreras legales que lo permiten Hay barreras naturales que lo permiten

Empresas que controlan el mercado Alianzas estratégicas de empresas Grupos económicos Trust (unión de empresas productoras) Carteles ( acuerdos entre empresas)

Daños que causa el monopolio Limita el consumo de bienes Cobra un precio mayor al que se cobraría en competencia perfecta Limita la competencia No hay variedad en la producción Disminuye el bienestar de la población Restringe la producción por debajo del nivel competitivo, así que es ineficiente.

Estrategias que usa el monopolista Precio único para todos Discrimina precios, vende el mismo producto a diferentes precios La discriminación se hace de dos formas: Entre las unidades del bien Entre los grupos de consumidores

Cuadro de monopolio Precio Cantidad vendida Ingreso total marginal Costo 20 - 5 18 1 10 16 2 32 14 3 42 15

EJERCICIO Preparar la grafica de monopolio Idicar el equilibrio de este monopolista

DUOPOLIO Lo constituyen dos empresas productoras en el mercado para un único producto Los daños que causa el duopolio son similares a los del monopolio, ya que se pueden poner de acuerdo estas dos empresas y actuar como un monopolio

OLIGOPOLIO Se forma por la existencia de pocas empresas en el mercado Normalmente existen cuando la demanda de determinados productos o servicios es pequeña, y no hay incentivo a producir mas unidades Se tienden a repartir los segmentos del mercado Los daños que causa son similares a los del monopolio. Se pueden producir guerras de precios fortaleciendoce el mas grande

Competencia monopolistica Compite un gran numero de empresas Cada empresa produce un producto diferenciado Las empresas compiten con base en la calidad del producto, precio y actividades de marketing Las empresas son libres de entrar y salir de la industria

Precios y producción en competencia monopolistica En el corto plazo se actúa igual al monopolio de precio único. El precio es mas alto que la competencia En el largo plazo las empresas producirán menor cantidad que su capacidad máxima ( el beneficio económico disminuye tiende a cero, por que baja el precio y aumenta su costo).

Monopsonio Es la estructura de mercado donde existe un único comprador para muchos productores