Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
Clase 1: Precio y mercado Ing. Agr. MBA Enrique Malcuori
2
Necesidades,deseos y demandas
Necesidades: emergen de un estado de carencia o privación Deseos: La forma que adoptan las necesidades Demanda: cuando los deseos están respaldados por el poder adquisitivo
3
Conceptos básicos Valor Precio Oferta Demanda
4
Diferentes nombres para el precio
Alquiler Honorarios Tarifa Cuota Intereses Comisión Salario El precio es el valor monetario asignado a un bien o servicio
5
Factores que influyen en el precio
Factores internos: Innovación,Costos y marketing Factores externos: El mercado y la demanda Oferta de la competencia Otros factores externos
6
Factores internos Basados en el costo Innovación
Basados en el comprador Basado en la competencia Marketing y servicios
7
Que otras cosas influyen en el precio
Impuestos Fletes Tasa de cambio Subsidios
8
Producto y mercado Mercado: el conjunto de compradores reales y
potenciales de un producto Producto: todo aquello que se ofrece en un mercado con objeto de satisfacer una necesidad. Bienes y servicios
9
La Demanda Precio P1 P2 Q2 Q1 Cantidad
10
La Oferta Precio p2 p1 Q Q2 Cantidad
11
Mercado-Efecto de la demanda y la oferta
Precio P Q Parar Cantidades
12
Efecto de la demanda y la oferta
Precio Exceso de oferta P1 P Exceso de demanda P2 Q Cantidades
13
El exceso de demanda Efecto de equilibrio acción del mercado Precio P1
Cantidades
14
Variables que afectan la demanda
Productos complementarios o sustitutos Aumento o disminución del ingreso Crece la población Hay expectativas de suba o falta Cambio de gustos de consumo
15
Factores que afectan la oferta
Mejora la tecnología Subida de los salarios Baja de intereses Aumento o disminución del costo de materia primas Competencia de otras empresas Clima Impuestos
16
Elasticidad de la demanda
Elasticidad= % cambio en la demanda % cambio en el precio Demanda elástica Demanda inelástica P Q2 Q Q2 Q1
17
Efecto de la variación de precio sobre el consumo
Concepto de Elasticidad precio P1 P2 Q1 Q2
18
Efecto del mercado Un mercado abierto tiende a lograr una adecuada
distribución de recursos de la sociedad en el logro de una eficiencia global. Se compite por aquellos recursos críticos Ejemplo uso de la tierra: Alternativas – Agricultura Forestación Lechería Ganadería
19
Tipos de mercados La estructura de mercado se refiere a la
naturaleza y grado de competencia en el mercado para un producto o servicio en particular. La teoría de precios postula la existencia de 4 estructuras de mercados: Competencia Perfecta Competencia Imperfecta: Competencia Monopolística Oligopolio Monopolio.
20
Competencia perfecta Características:
1-Muchos pequeños vendedores ofreciendo un producto similar o homogeneo 2-Muchos pequeños compradores 3-Entrada y salida libre 4-Libre movilidad de los recursos económicos 5-Información perfecta 6-Ningún control sobre determinación de precio de parte de una firma individual
21
Competencia imperfecta
Algunos vendedores o compradores poseen mayor poder que otros en la fijación de precios Existen restricciones directas o indirectas que limitan el acceso de nuevos competidores al mercado Se busca crear economías de escalas que aseguren calidad de servicios y eficiencia.
22
Monopsonio-Oligopsonio
La demanda esta limitada a unos pocos compradores Ejemplo:
23
Oligopolio Pocos vendedores controlan el mercado las empresas
conocen la conducta de las restantes. Ejemplo: suministro del petróleo(OPEP)
24
Monopolio Características: Un solo vendedor Producto Unico
Entrada bloqueada Gran control sobre determinación de precio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.