Nuevas tecnologías, metodologías del e-learning, Moodle Manuela Fabbri Università di Bologna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
Advertisements

Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Programa de Capacitación
Portales Educativos.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las TICs.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.
El Impacto de las TIC en las Universidades
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
DEFINICION LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) Sistema de gestión de aprendizaje.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Orientaciones para la diversificación curricular
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Tema 4 TIC Y EL SISTEMA ESCOLAR Manuel Area Moreira.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: Cataluña Ariana López Antela Morgade Jennifer Mouriz Nazaret Pena CLIS_02.
TIC Asignatura: Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Profesora: María José Pardo. Alumna: Malena Risso. Escuela: INSM. Curso: 4 Año.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
TELEVISIÓN EDUCATIVA. Si «la "televisión" es un medio de comunicación masiva y al incorporarle la palabra "educativa", se transforma en un medio didáctico,
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
TECNICAS DE COMUNICACION KARLA FERNANDA BARRERA CORREA 5279 INGENIERIA AMBIENTAL.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
LOS IMPACTOS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Presentado por: YARI GABRIELA GUERRERO.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Transcripción de la presentación:

Nuevas tecnologías, metodologías del e-learning, Moodle Manuela Fabbri Università di Bologna

Qué es el e-learning? Es el estudio a través de materiales hipertextuales e hipermediales, propuestos con la red Internet hipertextualeshipermediales Aspectos positivosAspectos negativos Tiempo/Espacio Articulación de los materiales Comunicación a distancia …… Médium frío Necesidad de poseer hardware/software Necesidad de poseer competencias ….

Hipertexto Texto complejo, compuesto por diversos documentos en diferentes formados (texto escrito, imagine, imagine en movimiento, audio, vídeo…) conectados entre ellos a través de link.

Hipermedia Texto que usa de forma variadamente integrada canales mediales o instrumentos de comunicación diferenciada: texto escrito, imagen, imagen en movimiento, audio, vídeo …

En este proyecto: Predicción del uso de la metodología del e-learning: con la mediación de los Centros de Desarrollo Profesionales de los docentes; uso individual

¿Qué permite el e-learning? no sólo la formación a distancia –Archivo virtual donde poner materiales, encontrar informaciones, contenidos, conocimiento pero también el intercambio y la construcción de conocimiento colectivo con modelos participativos –Espacios de encuentro virtual para la comunicación, el intercambio di experiencias etc., con un montón de formas diferentes.

Presentación de la Plataforma Moodle Organización de los materiales (introducción, objetivos, texto base y enlaces) Diversas tipologías de materiales Pruebas abiertas y cerradas (sólo para la autoevaluación) Al la plataforma se accede también del sitio

La piattaforma Moodle

Las tecnologías de la comunicación Herramientas fundamentales de la nueva sociedad En educación, necesidad de un uso didáctico problemático MONOCOGNITIVA METACOGNITIVA FANTACOGNITIVA 3 interpretaciones integradas del aprendizaje:

Aprendizaje monocognitivo Aprendizaje como reproducción cultural, o sea adquisición de los saberes disciplinares. La atención se centra en el objeto del aprendizaje, representado por las nociones indispensables para el individuo para participar como protagonistas en la propia vida en la sociedad contemporánea. Problemas: –Calidad de los saberes disciplinares –Calidad de la mediación didáctica.

Aprendizaje metacognitivo Aprendizaje como construcción de cultura por parte del estudiante y del grupo, con particular atención al proceso: o sea, aprender a aprender. En otras palabras, se refiere a la adquisición por parte del individuo di instrumentos de elaboración cultural reutilizable directamente en contexto diversos. Problema: –Necesidad de calidad de los docentes –Metacognición/muchos informaciones –Uso amigable (friendly), fácil del PC que no permite momentos de reflexión

Aprendizaje fantacognitivo Aprendizaje centrado sobre el sujeto, sobre la valorización de sus experiencias de vida utilizadas como ‘punto di vista’ sobre los saberes. La experiencia de vida individual es el punto di partida y de llegada de la experiencia educativa. Problemas: –En positivo: valoriza el itinerario individual hacia las competencias –En negativo: riesgo de lograr aprendizajes demasiado subjetivos

La Brecha Digital Problema de las desigualdades de acceso a las nuevas tecnologías: estructurales culturales

Brecha Digital Brecha existente relativamente al acceso y al uso de las nuevas tecnologías por parte de grupos de personas o de enteras sociedades que se encuentran en situaciones económicas, culturales, sociales desventajadas. El término Brecha Digital representa en definitiva un concepto-sombrero, que engloba las varias tipologías de dificultad (sean éstas ligadas a la disponibilidad de las instrumentaciones informáticas, como a los aspectos cognitivos a ellas conectados). Existen variadas hipótesis para enfrentar el problema a segunda del tipo de BD. Las hipótesis más importantes, ligadas a proyectos internacionales, consideran: la disponibilidad de hardware, el potenciamiento de las redes, la conducción de campañas de alfabetización informática…