¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Advertisements

I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Contaminación del agua
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Dirigir grupos de enfoque
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.
SIMCE TIC 2011 Primeros Resultados Centro de Educación y Tecnología - ENLACES.
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
Habilidades TIC para el aprendizaje
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Los Fenómenos Naturales
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Metodología de la Investigación
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
* El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado.
Curso Formación Docentes
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No ALGEBRA La tercera experiencia de aprendizaje trata de la forma en que se relacionan.
Recursos disponibles para localizar, evaluar y recopilar información Sharon Otero Edwin Custodio María Pagan María PaganUMET 11 de diciembre de 2012.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Entrega 1 25 septiembre – 4 octubre. Entrega 1 Mapa inmersión Viaje Cliente Video Entrevista y/o observación Aprendizajes Bonus: Ventas!!! Fecha Entrega:
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Métodos instruccionales
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
MODELO Y METODOLOGÍA GAVILÁN:
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Estadística Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza para la media y proporción.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
AGUAS EN EL BARRANCO DE PATERNA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: José Francisco Miranda Funes NIVEL: 3º de ESO LUGAR: Paterna (Alpujarra Almeriense)
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
Webquest. Concepto: O La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet,
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
Indicadores y criterios de evaluación
¿Tiene un negocio on-line? ¿La mayoría de sus ventas se realizan por medio de e-commerce? ¿Los resultados de su negocio dependen en gran medida de Internet?
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Transcripción de la presentación:

¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años

Impactos TIC

Competencias TIC Siglo XXI Competencias TIC para el Aprendizaje

4 Capacidad para resolver problemas de información y comunicación en ambientes digitales

Por ejemplo, la capacidad para buscar y seleccionar información en fuentes digitales organizar y administrar información digital analizar, interpretar y representar información digital integrar, combinar y refinar información digital colaborar en ambientes digitales seguir reglas de conducta en ambientes digitales

6 Problema “En conjunto con tus amigos de la campaña de protección de animales en extinción, debes preparar una presentación que cuantifique y explique el fenómeno, y realce las consecuencias de la acción humana.” Plantear qué información se necesita. Buscar en Internet la información; discriminar información valiosa. Sintetizar, combinar y reestructurar los datos para responder a las preguntas. Analizar y explorar nuevas maneras de entender los datos. Decidir la formas más pertinentes para representar la información (textos, gráficos, diagramas, fotografía, video, etc.). Producir la presentación con las herramientas apropiadas. Distribuir tareas; compartir información, dudas y avances; opinar, acordar, etc.. Implica

Combinación Cognitivas Funcionales

Medición Noviembre Estudiantes 15 años, 408 Liceos Muestra representativa grandes ciudades Santiago, Valparaíso, Concepción 95% Confianza Guía + Simulador Aplicaciones Plantea Problema + Solicita Acciones Respuestas Alternativas + Abiertas

Resultados

Preguntas 1.¿En qué medida los jóvenes chilenos están desarrollando estas competencias? 2.¿Qué factores podrían explicar las diferencias entre los resultados de los alumnos?

¿En qué medida los estudiantes chilenos están desarrollando estas competencias?

Logro de los estudiantes 25% 50%

Qué pueden hacer los estudiantes

Problema: ‘Antonio ha encontrado varias páginas con información acerca del Calentamiento Global. Visita y revisa cada uno de los siguientes links y luego selecciona entre las alternativas la página web que te parezca más apropiada para utilizar en el trabajo que están realizando’ Implica: leer 5 páginas Web sobre calentamiento global Evaluar la página con contenido más adecuado Evaluar información digital: 60%

Problema: ‘Abre el archivo, en él encontrarás una tabla que indica un porcentaje de importancia de cada una de las causas de extinción de animales. Elige el tipo de gráfico que represente de la mejor manera la información contenida en la tabla y luego créalo. Recuerda guardar el archivo antes de continuar. Analizar información y crear una representación en ambiente digital: 16% Implica: abrir un archivo con tabla revisar y analizar tabla seleccionar tipo de gráfico más adecuado crear un gráfico sobre diferentes causas de extinción de animales guardar el archivo

¿ Qué factores podrían explicar las diferencias entre los resultados de los alumnos?

Grupo Socio-económico

Factores asociados a TIC Acceso a TIC en el hogar Frecuencia de uso Lugar de uso (casa o liceo) Auto-percepción de confianza en tareas TIC simples

Conclusiones

Desarrollo parcial de competencias Queda entender mejor para orientar el desarrollo de estas competencias El estudio sienta las bases para desarrollar y evaluar competencias TIC sXXI

Muchas Gracias