Sistema Centralizado de Información Educativa de la Junta de Castilla y León Definición y alcance del proyecto Consejería de Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

Moodle.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Moodle. Nivel Iniciación.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Aplicaciones e Instalaciones Las TIC en el Centro Educativo Aplicaciones e Instalaciones Curso de Formación de Directores C.F.I.E. Valladolid I 16 de diciembre.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Dirección Nacional de Educación y Capacitación Programa de Educación a Distancia en Prevención y Atención de Desastres.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
La gestión de los Centros Docentes no universitarios
TIRA (página impar) SIGP es un Sistema de Información que permite realizar la tramitación electrónica de una serie de procedimientos en materia de Gestión.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET D. Pedro J. González Felipe Director del Servicio de Planificación Educativa.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
M editerrània 1. 2 El Sistema de Información de la Universidad Politécnica de Valencia Salvador Francisco Navarro Aljibe Responsable del Sistema de Información.
T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN EN LOS C ENTROS D OCENTES Febrero / Marzo 2002.
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
Consolida el ejercicio del derecho a la educación en una escuela para todos Reconoce y afianza el régimen mixto de los centros: públicos y privados Sanciona.
Reunión Nacional para la emisión, validación e
Admisión del alumnado Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación Curso de Formación de Nuevos Directores 2014/15 Módulo 3:
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
I JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS)” Prof. Mag. María Irene Gorga.
Presentación a la CRUE-TIC, en la sesión estratégica Repositorios y federación de identidades 22 de octubre de 2010, Jaén.
Hacia el concepto “mi web personal” en un entorno seguro e interactivo: la experiencia de EducaMadrid Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección de Desarrollo.
Mapa Escolar ¿Cómo ingresar? o a través del portal
marzo 2015 Documento elaborado por el servicio de informática
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Rectorado Secretaría General 1 Alineando las TIC con las misiones académicas de la universidad Crescencio Bravo Secretario General.
CEIP “Alcalde J.J. Rebollo”
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Plataforma Educativa.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Y EDUCATIVA A LAS FAMILIAS Fernando Sánchez-Pascuala Neira Director General de Coordinación, Inspección y Programas Educativos Consejería.
Estándares de gestión escolar
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Mª Victoria de la Torre Tavira
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA REAL DECRETO-LEY 14/2012, de 20 de abril, DE MEDIDAS URGENTES DE RACIONALIZACIÓN DEL.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Programa Red de Escuelas Digitales de Castilla y León: RED XXI Desde el curso 2010 Adaptamos nuestra metodología a las nuevas tecnologías: TIC.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Ejemplo de la Universidad de Jaén Ejemplo de la Universidad de Jaén Mesa Redonda: Recogida y análisis de información para la Gestión de la Calidad Granada,
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
CORREOS USUARIOS USUARIOS CentroProfesoresAlumnosFamilias.
Transcripción de la presentación:

Sistema Centralizado de Información Educativa de la Junta de Castilla y León Definición y alcance del proyecto Consejería de Educación

Definición inicial y enfoque Definición del Proyecto Evolución del actual sistema informático de gestión educativa hacia un sistema centralizado e integrado que de servicio a toda la comunidad educativa en el ámbito de las enseñanzas no Universitarias. Objetivo primario Creación de una nueva aplicación de gestión de centros docentes que sustituya a las actuales aplicaciones COLEGIOS e IES2000. Objetivos adicionales Reorganización y evolución del actual modelo de gestión de información de la Consejería hacia un entorno de integración y reutilización. Reorganización y evolución de los actuales servicios Web de la Consejería hacia una nueva plataforma denominada STILUS con entornos unificados de acceso. Creación de un proyecto corporativo de gestión de identidades digitales dentro del ámbito de la Consejería de educación STILUS identidad. 1

1 2 3 Enfoque estratégico Líneas Maestras del Enfoque Estratégico Integración con los sistemas existentes de la JCYL 2 Uso de recursos propios 3 Sistema final alineado con la tecnología corporativa de la JCYL 2

Sistema actual de información Problemáticas del Sistema DESCENTRALIZACIÓN La mayor parte de la información académica y de gestión de los centros educativos está descentralizada y dispersa > No es posible consultar directamente donde se encuentra escolarizado un ALUMNO. > No se puede trazar la vida académica de los alumnos. > Los órganos gestores no disponen de toda la información en tiempo real. > Para la ejecución de los procesos de gestión es necesario pedir continuamente información centro a centro. > Los procesos de recogida de información necesitan validaciones intermedias. DESINTEGRACIÓN Hay varios sistemas informáticos desintegrados. Sistemas heredados del Ministerio, Sistemas creados por la Consejería, Sistemas desarrollados e implantados de forma externa. 3

Objetivo adicional: Núcleo estructural de información educativa Modelo actual Cada aplicación modela y provisiona toda las estructuras de información necesarias para su gestión. No existe reutilización CONVIVENCIA BECAS CONCURSO Aplicaciones CENTROS ALUMNOS ENSEÑANZAS BECAS CENTROS DOCENTES ENSEÑANZAS CONCURSO CENTROS ALUMNOS ENSEÑANZAS CONVIVENCIA Información 6

Objetivo adicional: Núcleo estructural de información educativa Reorganización y evolución de las actuales estructuras de información de la Consejería hacia un entorno de integración y reutilización de la información Se establece un núcleo de información común y reutilizable formado por 5 capas INTEGRACIÓN REUTILIZACIÓN 7

Objetivo adicional: Núcleo estructural de información educativa Funcionarios docentes Funcionarios no docentes Laborales Docentes concertada SIGP PERSIGO NOMCC Sincronizaciones Empleados ESCUELA IES2000 CODEX XML - EXCEL Migración de Alumnos Asignación CIE Gestión Web CIE Repositorio de centros Directorio público centros Repositorio de enseñanzas Funcionando En desarrollo No comenzado 8

NUEVA APLICACIÓN GESTIÓN CENTROS DOCENTES Aplicación de gestión de centros docentes El desarrollo de la nueva aplicación de gestión de centros docentes se plantea con un enfoque EVOLUTIVO y MODULAR Aplicaciones Web Centros NUEVA APLICACIÓN GESTIÓN CENTROS DOCENTES ATDI ALGR ADMI FPDF CONV INVE EECD EXED ATDI FPDF EECD ALGR CONV EXED ADMI INVE Centros Aplicaciones Web STILUS enseña ATDI FPDF EECD ALGR CONV EXED ADMI INVE Centros Aplicaciones Web 5

Objetivo adicional: Plataforma Web STILUS Direcciones Provinciales Centros Educativos Servicios Centrales Familias Los usuarios pasarán de relacionarse con “N” aplicaciones a relacionarse con un único entorno que contiene los módulos funcionales de su competencia. STILUS STILUS STILUS enseña enseña gestiona familia ATDI ALGR ADMA INFOEDUCA ADMI CONV BACI ATDI ALGR FPDF GINS ADMI CONV FPDF EECD Actualmente tenemos muchas aplicaciones que nos han permitido automatizar determinados procesos. Si Dios quiere, tendremos más. Eso querrá decir que hemos avanzado en la automatización y que la informática va dando respuesta a las cuestiones pendientes. Así que habrá más cajitas con más nombres raros. Y eso será bueno. Pero tiene una cosa mala: el usuario se ve obligado a entrar y salir de las aplicaciones, a ir de una a la otra, a autenticarse incluso de forma diferente según lo que quiera hacer. Pues bien, pretendemos eliminar esos inconvenientes creando una zona virtual, diferenciada según perfiles básicos de usuario (centro, gestores de servicios centrales o periféricos, familias, alumnos, profesores) en la que las utilidades de esas aplicaciones se mostrarán como simples opciones de menú: llegará un momento en que nadie sabrá si está en algr, en atdi o en admi, porque eso será irrelevante. Visualmente, se encontrará en un entorno único en el que idealmente deberían aparecerle todas las funcionalidades que necesita para su trabajo. 9

Pantallas de usuario: STILUS enseña 15

Pantallas de usuario: STILUS gestiona 20

SISTEMAS SINCRONIZADOS Objetivo adicional: STILUS identidad SISTEMAS SINCRONIZADOS Comunicación automática credenciales SEGU Sistema de Seguridad corporativo aplicaciones Web Portal educación @educa.jcyl.es AULAS VIRTUALES INFOEDUC@ Autoregistro y Recordatorio WEDU Información adicional usuarios educación STILUS identidad GEIN – Gestión de identidades corporativo JCYL Reforacen – Formación del profesorado Moodle FP Distancia EXPORTACIONES AUTORIZACIONES AUTOMÁTICAS FUENTES INFORMACIÓN PERSONAL SIGP Cargos directivos centros públicos Inspectores GINS Gestores de SSCC y DP GEIN Gestión de identidades corporativo JCYL

Código de Identificación Escolar BASE DE DATOS CENTRALIZADA Proyecto STILUS: visión general Entorno Web STILUS STILUS portal Comunidad Educativa STILUS identidad Centros STILUS STILUS STILUS enseña gestiona familia familia familia familia Direcciones Provinciales Direcciones Provinciales Centros Educativos Servicios Centrales Familias Servicios Centrales Familias Código de Identificación Escolar BASE DE DATOS CENTRALIZADA 11

Modelo de Trabajo con la Información Modelo actual Basado en sistemas aislados y de propietarios de su información. INFORMACIÓN SISTEMA 1 Sistema 1 Centros Direcciones Provinciales INFORMACIÓN SISTEMA 2 Sistema 2 Centros Direcciones Provinciales Servicios Centrales INFORMACIÓN SISTEMA 3 Sistema 3 Centros Direcciones Provinciales Servicios Centrales Familias 13

Modelo de Trabajo con la Información Nuevo Modelo Direcciones Provinciales Un sistema COMÚN Un modelo de TRABAJO EN COMÚN APORTAS ALGO RECIBES MUCHO Sistema Común Centralizado Centros Familias La Responsabilidad según las atribuciones de cada unidad orgánica. Servicios Centrales 14

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Pantallas de usuario: STILUS enseña 16

Pantallas de usuario: STILUS enseña 17

Pantallas de usuario: STILUS enseña 18

Pantallas de usuario: STILUS enseña 19