CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN ¿COMO PONER EN MARCHA ESCUELAS DE PADRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Advertisements

PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
“Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Participación Comunitaria Departamento.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
Perfil del extensionista realizado por el INDAP Servicio Asesoría Técnica SAT.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA NIVELES ESTRATÉGICO POLÍTICA E INTERÉS.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
CURSO 2006 /2007 C.E.I.P. “SAN ISIDRO” PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Marco situacional: Análisis de contexto
TEMATICA: 1) NORMATIVIDAD 2)CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA 3)CONCEPTUALIZACIÓN PRÁCTICA.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
JORNADA INSTITUCIONAL PNFP JORNADA INSTITUCIONAL PNFP Programa Nacional Formación Permanente.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Las competencias como finalidades del curriculum. Un cambio de cultura Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Diputación Málaga,
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
El GDC de OPIAC Mateo Estrada, Arcangel Agapito, Jorge Villegas y Carol González.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
CIBERMANAGERS Una experiencia de Aprendizaje- servicio para el uso seguro y saludable de la red. Berritzegune/Sestao Sonia Acero (autora) y Juanan.
Estrategia de Educación para la Sostenibilidad 2030 de la CAPV EHEko 2030rako Jasangarritasunerako Hezkuntza Estrategia PARTE HARTZEA.
PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. NIVEL BASICO PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. En El Marco Del Trabajo.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
EL DESARROLLO DE LA FUNCION TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Jornadas de intercambio de experiencias. IES PROA Dirección General de Coordinación y Política Educativa. Consejería de Educación y Ciencia Alcázar de.
Anteproyecto de Código Ambiental Proceso participativo y técnico para su elaboración Presentación de propuesta: Concejal Lic. Arabela Carreras.
Transcripción de la presentación:

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN ¿COMO PONER EN MARCHA ESCUELAS DE PADRES Y MADRES? Fase 1: Objetivos a) Cuantitativos: Capacidad para elaborar una estrategia b) Cualitativos: Actitudes // Conocimiento // Técnicas Fase 2: Preparación a) A quienes van dirigidos: Necesidades / Contexto y grupo de padres (Expectativas 1º nivel )/ … b) Temporalidad / Contenidos / Medios / Financiación / Publicidad /… Fase 3: Elaboración Convocatoria / Materiales / Métodos / Perfil Formadores / Horarios / … Fase 4: Ejecución Asistentes (2º nivel expectativas y tipo de grupo) // Espacio // Flexibilidad método… Fase 5: Evaluación y Conclusiones

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM Planificando una actividad formativa (algunas obligadas ideas y reflexiones) 1.- Se aprende: Haciendo y …siendo protagonista 2.- Se actúa: …Mejor en equipo 3.- Principal protagonista de toda acción formativa: La APA 4.- Vale más: La actitud, que el conocimiento… (éste es necesario) 5.- Elegir con rigor: Monitores / Asesores / Formadores … 6.- Definir con claridad: Los objetivos 7.- Para formación: Existen recursos de sobra … (Hay que buscarlos) 8.- Propiciar: Ideas y pensamiento, más que información… 9.- Cuidar muy bien: Publicidad, horario, espacio, método…

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CONTENIDOS MÁS HABITUALES DE LAS ESCUELAS DE PADRES Y MADRES CLASIFICACION POR CONTENIDOS: Una de las múltiples que se pueden hacer 1.- Familia y escuela: La gestión educativa y el Asociacionismo * Funcionamiento y como dinamizar las APAS, sus recursos y normativa / Participación de los padres / APAS y entorno / … * Consejos Escolares / Legislación Educativa / Organización escolar / Escuela laica y democrática / Señas de identidad EP / … * El rendimiento escolar / Técnicas de estudio / La orientación y tutoría / La convivencia y la mediación escolar / … 2.- Transversales: escuela, familia y sociedad Educar para el consumo / Educación vial / Educación sexual / Educar para la salud / Educación medioambiental / Educación no sexista e igualdad de género / Educación para la resolución pacífica de los conflictos / Educar para un ocio saludable /… 3.- Familia y sociedad Claves e identidades de la adolescencia / La primera infancia / desarrollo evolutivo / Premios y castigos / Comunicación padres/madres e hijos / La autoestima / Inteligencia emocional / Derechos y Obligaciones / Las adiciones / Las nuevas tecnologías / La sexualidad / Los hábitos de consumo en la familia / Salud, ocio y alimentación / …

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM MODALIDADES de FORMACIÓN LA OBLIGADA PROGRAMACIÓN DE UNA ACCIÓN FORMATIVA Programar: ¿Para qué?: Establecer las pautas de actuación de un proyecto de enseñanza-aprendizaje 1.- ¿Qué interesa al grupo de padres y madres?: Prospección / Análisis 2.- ¿Qué es imprescindible que aprendan?: Objetivos 3.- ¿Qué método utilizaré para conseguir los objetivos? 4.- ¿Qué tiempo, materiales, herramientas,…necesitaré? 5.- ¿De qué forma evaluaré los resultados? Charlas (debate) (Debate y dinámica de trabajo activo) Cursos y Seminarios, puntuales, permanentes, de verano, … Talleres y grupos de trabajo Jornadas específicas, de fin de semana…etc. Información en papel o digital (Internet, DVD, etc.) A distancia

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM Algunas cuestiones (MAS) a tener muy en cuenta Uno de los temores fundamentales a la hora de programar una acción formativa o escuela de padres y madres es ¿Y si no viene nadie? 1.- Programar una actividad que resulte atractiva, necesaria, de actualidad, consensuada, … 2.- Hacer una adecuada publicidad (Carteles, dípticos, boca a boca, circulares, emisora local, Buscar un horario adecuado para la mayoría 4.- Programar una duración de la sesión de no más de dos horas… 5.- Adecuar un local/espacio cómodo, sin ruidos, limpio… 6.- No conviene fallar en la/s primera/s sesión/s** (**monitor / a, método y dinámica, información, duración, puntualidad, contenido, expectativas, …), de ello depende, casi siempre el futuro de la programación. 7.- No podemos llevar un planteamiento rígido y preestablecido: Ser muy flexibles: Tener muy en cuenta que nos hemos de adaptar al grupo, a las expectativas y necesidades que se planteen en el momento, al espacio… 8.- Ganarse la confianza de los asistentes, desde el primer momento, utilizando técnicas dinámicas, con la presentación, el panel de expectativas y, desde luego, que nadie rompa la cohesión del grupo y los objetivos programados.

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS Algunos rasgos (positivos y negativos) a tener en cuenta: MOTIVACIÓN ( Generalmente no es obligatoria la asistencia ): Este es un factor clave a trabajar EXPERIENCIA ACUMULADA (teórica y práctica). HAY QUE APROVECHARLA… RESPONSABILIDAD ANTE SI MISMO Y SU ENTORNO NECESIDAD DE INFORMACIÓN (cambios rápidos o carencias iniciales) RESISTENCIAS A APRENDER COSAS NUEVAS (desconfianza, creer saberlo todo…) CUSIOSIDAD LIMITADA… Escasa cultura experimental y abordar lo desconocido. IMPACIENCIA (tiempo limitado, aprovechar el tiempo, no andar con rodeos…) EMOTIVIDAD (cansancio, falta credibilidad, hostilidad, decepciones, ansiedad… o placer, ganas de aprender, gratificación,… VERIFICACIÓN (la información que se transmita ha de ser veraz, comprobable) INSEGURIDAD (miedo a hacer el ridículo, infravaloración, timidez..) FALTA CULTURA SOLIDARIA Y TRABAJO EN EQUIPO / CULTURA INVIDUALISTA

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM LAS PERSONAS ADULTAS, EN ESPECIAL LAS MADRES Y PADRES TENEMOS LA NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN PERMANENTE Y ESPECÍFICA, PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR, EJERCER NUESTRAS RESPONSABILIDADES SOLIDARIAS Y CIUDADANAS Y PARA COMPRENDER Y OPTIMIZAR LAS RELACIONES CON NUESTRAS HIJAS E HIJOS, ASÍ COMO CONOCER SUS INQUIETUDES, EXPECTATIVAS, DUDAS E IDENTIDADES EMERGENTES Y EL ECOSISTEMA SOCIAL EN EL QUE SE DESARROLLA SU PROCESO DE EDUCACIÓN Y SOCIALIZACIÓN -o-o-o-o-o- LOS PROCESOS FORMATIVOS Y LAS ESCUELAS DE PADRES Y MADRES, EN EL MEDIO ESCOLAR O SU ENTORNO, SON LOS INSTRUMENTOS MÁS IDÓNEOS. SUS OBJETIVOS, METODOLOGÍA, CONTENIDOS Y EVALUACIÓN HEMOS DE DESARROLLARLOS DESDE NUESTRO PROPIO ÁMBITO, EN TODO CASO SE ACEPTARÁN OTRAS PROPUESTAS SIEMPRE QUE SE PARTICIPE ACTIVAMENTE. NO SIENDO ACONSEJABLE, EN NINGÚN CASO, ADMITIR CONTENIDOS U ORIENTACIONES IMPUESTAS DESDE OTROS ÁMBITOS E INTERESES. Para finalizar mi exposición inicial sobre este tema, dos últimas reflexiones

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM