LA CASA DE L’AIGUA DE TORTOSA Sede de intercambio y divulgación de la NCA NUEVA CULTURA DEL AGUA: DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA JORNADAS POR UNOS RÍOS VIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Empresa Proyecto de Investigaci ó n: convalidaci ó n del modelo de gesti ó n RSI. II Etapa. Abril 15 – Diciembre 15 de 2010 DIRECTOR DE INVESTIGACION:
Advertisements

La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOCULTURAL? Conjunto organizado de actividades y acciones concretas que se desprenden de un plan general, en torno a una temática.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Uso Interno JULIO DE 2012 Riesgo Socio ambiental en el crédito corporativo Silvia Chicarino Riesgo Socio-ambiental Santander Brasil São Paulo.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
REDD+ y la biodiversidad: Tomando en cuenta las sinergias en la planificación actual Valerie Kapos Directora del Programa Cambio climático y biodiversidad.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
INNOVACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y APROPIACIÓN/DIFUSIÓN DE LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Un proyecto de Educación e Interacción Ambiental del Instituto Cultural Boliviano - Alemán ECOMUSEO I.C.B.A.-Ecomuseo, Avaroa 326, Sucre, Tel.:
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Psoe-Yecla candidatura municipal 2007 Ayúdanos a cambiar las cosas Rueda de Prensa 11 de abril 2007.
Te ó rico 5: “Cadena de Valor Público (CVP) Pensando desde alli las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
ENCUENTROS ECOSOCIALISTAS Cambio climático, transición energética y reparto del trabajo” Bilbao, 7 y 8 de 0ctubre de 2014 EL PAPEL DE SOM ENERGIA EN EL.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Sector Gestión Pública
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Estrategia de Educación para la Sostenibilidad 2030 de la CAPV EHEko 2030rako Jasangarritasunerako Hezkuntza Estrategia PARTE HARTZEA.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Enrique Sacanell Berrueco Kalitateren Arduraduna – Responsable de Calidad VI Jornadas Técnicas de Calidad en los Servicios Sociales.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Joan Pons Solé Departament de Geografia – UAB 11 de març de 2015
Transcripción de la presentación:

LA CASA DE L’AIGUA DE TORTOSA Sede de intercambio y divulgación de la NCA NUEVA CULTURA DEL AGUA: DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA JORNADAS POR UNOS RÍOS VIVOS Elgoibar, 11 de Noviembre del 2011

La Casa de l’Aigua Tortosa, TTE Marzo del 2005 Sede de intercambio y divulgación de la NCA

¿El papel de la Casa de l’Aigua? Dar y buscar apoyo a las demandas sociales …..alternativas en conflictos entorno el agua: sequía… Un marco de educación ambiental para continuar y avanzar hacia una nueva cultura del agua coherente y real. Centro de documentación Ser un espacio de mediación entre colectivos sociales y administración. Crear espacios participativos, vinculantes.

¿Por qué en Tortosa? Masa crítica. Algo más que un NINMBY

Qué es la FNCA? ¿ Entitad ibérica sin ánimo de lucro que nació en el ámbito académico con el fin de ofrecer un nuevo modelo de gestión del agua, la NCA. Organización bianual del Congreso, con el apoyo de más de 70 Universidades Españolas y Portuguesas La levadura crítica I Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua (Zaragoza 1998)

¿Qué es un río?, ¿para qué sirve?

Río = ? Un canal de H 2 O ( hidráulica) Un sistema con equilibrios dinámicos ( hidrología) Un patrimonio ( visión holística-humanista) Un ecosistema (ecosistémica) ¿nos cuestionamos la conservación de las Catedrales, aunque fuera más rentable económicamente convertirlas en centros comerciales?

¿Como nos estructuramos? FNCA Consejo Asesor Proyectos Programa educativo

Declaración de Tortosa Por una NCA en la Cuenca del Ebro. 1.Recuperar les riberes fluvials 2.Col.laborar en projectes ciutadans en marxa: projecte rius... 3.Controlar abocaments 4.Revisar qualitat aigua 5.Revisar l’estat de la xarxa d’abastament 6.Revisar el nivell de connexió dels veïns a la xarxa de clavegueram i fosses sèptiques per evitar la contaminació d’aqüífers i rius. 7.Garantir sistemes de sanejament d’aigües residuals. 8.Promoure un ampli debat ciutadà sobre la gestió de l’aigua. 9.Promoure la implementació universal de comptadors. 10.Impulsar un model de gestió dels serveis d’aigües participatiu i transparent. 11.Promoure el coneixement ciutadà de la Normativa Europea Marc d’Aigües. 12.Cel.lebrar anualment el 22 de març revisant els compromisos adquirits en aquesta carta. 13.Establir compromisos pràctics amb la CHE i governs autònoms per a recuperar l’espai fluvial d’aquí al Prevenir possibles avingudes des de la base de respectar el domini públic del riu. 15.Promoure la recuperació d’espais de bany tradicionals. 16.Promoure, si fos el cas, activitats de navegació. 17.Inventariar i recuperar patrimonis arquitectònics i d’usos tradicionals del riu. 18.Promoure plans d’educació i informació per la nca en l’àmbit ciutadà.

Programa educativo PE: actividades para promover el debate y el conocimiento del entorno fluvial y de experiencias basadas en la nca. bajadas fluviofelices, jornadas, presentaciones, cine-forum, exposiciones, talleres, debates, cursos (vinculados a la Universidad, con el Departament d’Educació...) En un marco de transparencia, independencia i rigor científico

Proyectos -Foro joven- coordinación TTE -Proyecto de ahorro de agua en las TTE -Jove: com veus l’Ebre, com veus el futur -Projecte Rius en las TTE -Parte técnica en participación de la CSTE En un marco de transparencia, independencia i rigor científico

¿Tiene sentido el avanzar ? ¿Hemos conseguido los retos de la nca?

Una planificación que considere la NCA, tendría que basarse en… * Estudio y análisis rigurosa de los problemas reales * Respeto al los derechos humanos y sociales * Preservación del patrimonio fluvial * Gestión de la demanda (eficiencia, ordenación territorial…) * Uso prudente de las “nuevas tecnologías”

Empezamos con el tema del trasvase del Ebro al levante, ¿ y ahora, han cambiado las cosas? Aumentan los regadíos ¿ estamos gestionando la demanda? Participación: ¿ se están respetando los derechos humanos y sociales? ¿hemos apostado por una planificación territorial acorde con el clima mediterráneo en el que vivimos? ¿nos hemos planteado otros modelos de crecimiento o de decrecimiento? …. En debate….

¿Sirve para algo lo que estamos haciendo?

Aunque...Ahora.... Los valores intangibles del agua: estéticos, lúdicos, emocionales, IDENTITARIOS...¡ externalidades! Función ambiental de los ecosistemas hídricos ( dir. Marco, 2000/60/CE) Queda un largo camino para hacer nuestras ciudades más eficientes Proyecto de ahorro de las TTEE Siguen proyectándose embalses, interconexión de cuencas... La ciudadanía conoce sus impactos, precio y alternativas

Casa de l’Aigua Plaça Carrilet, 1 – Av. Generalitat 137 Teléfono: ¡ muchas gracias! Inés Masip Curto

Declaració de Tortosa Per una Nova Cultura de l’Aigua a la Conca de l’Ebre. 1.Recuperar les riberes fluvials 2.Col.laborar en projectes ciutadans en marxa: projecte rius... 3.Controlar abocaments 4.Revisar qualitat aigua 5.Revisar l’estat de la xarxa d’abastament 6.Revisar el nivell de connexió dels veïns a la xarxa de clavegueram i fosses sèptiques per evitar la contaminació d’aqüífers i rius. 7.Garantir sistemes de sanejament d’aigües residuals. 8.Promoure un ampli debat ciutadà sobre la gestió de l’aigua. 9.Promoure la implementació universal de comptadors. 10.Impulsar un model de gestió dels serveis d’aigües participatiu i transparent. 11.Promoure el coneixement ciutadà de la Normativa Europea Marc d’Aigües. 12.Cel.lebrar anualment el 22 de març revisant els compromisos adquirits en aquesta carta. 13.Establir compromisos pràctics amb la CHE i governs autònoms per a recuperar l’espai fluvial d’aquí al Prevenir possibles avingudes des de la base de respectar el domini públic del riu. 15.Promoure la recuperació d’espais de bany tradicionals. 16.Promoure, si fos el cas, activitats de navegació. 17.Inventariar i recuperar patrimonis arquitectònics i d’usos tradicionals del riu. 18.Promoure plans d’educació i informació per la nca en l’àmbit ciutadà.