SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Advertisements

DESAFIOS EN LA GESTIÓN PARA EL PERIODO
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y Convenio Desempeño Colectivo (CDC) 24 junio 2014.
SISTEMA DE ACREDITACI Ó N, MEJORA CONTINUA E INCENTIVOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Octubre Estado de Avance Plan de Mejora Gobierno Regional de.
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
Orientaciones Técnicas Indicador de Género PMG- MEI 2015
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
PRESUPUESTO BASADO EN DESEMPEÑO LA EXPERIENCIA CHILENA IV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION DE MARCOS DE GASTO DE MEDIANO PLAZO (MGMP)
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
COMITÉ DE GESTIÓN DE METAS PMG – CDC - KPI
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Proceso de pago oportuno a proveedores. Contexto El año 2006 mediante Oficio Circular N° 23 del 13 de Abril, el Ministerio de Hacienda, instruye respecto.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Metodología para el Establecimiento de Metas e Indicadores Para la Evaluación del Desempeño.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
1. 2 CIAT – ASAMBLEA GENERAL “MEJORANDO EL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: EL CONTROL DE LA EVASIÓN Y LA ASISTENCIA A LOS CONTRIBUYENTES” CHILE.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DICIEMBRE DE 2012 Dirección Regional Fosis Los Ríos.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
María Teresa Olivares A. Subdepto. Planificación y Gestión de RRHH
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Temario 1.Antecedentes Normativo 2.Sistema de Incentivo Funcionario – Sistema PMG – Sistema CDC 2

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Antecedentes Normativos NORMATIVA GENERAL – Ley , Asignaciones y bonificaciones para el Sector Salud. Ajustada por Ley – Ley , Asignación de modernización y otros beneficios. – Ley , de Nuevo Trato NORMATIVA ESPECIFICA PMG – Reglamento Decreto Nº 334, 14/03/2012 (ex 475), Reglamento para la aplicación de incremento por desempeño institucional – Decreto Ex. Nº /08/2014 que aprueba Programa Marco PMG – Instructivos específicos de la Secretaría Técnica DIPRES y Red de Expertos NORMATIVA ESPECIFICA CDC – Reglamento Decreto Nº 983, para la aplicación de incremento por desempeño Colectivo. 3

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Sistema de Incentivos 4 Sistema de Incentivo Funcionarios CDC 6,55% - 3,27% PMG 28 %

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 5 ¿Qué es el PMG? P rograma de M ejoramiento de la G estión Instrumento de apoyo a la gestión de la Institución, basado en el desarrollo de áreas prioritarias comunes en la gestión pública y su cumplimiento está asociado a un incentivo monetario Es de carácter Institucional. PMGÁreas PrioritariasObjetivos de Gestión

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PROGRAMA MARCO, PMG 2015 ÁreaSistemaObjetivos /Etapas Rango de Ponderación Planificación y Control de Gestión Sistema de Monitoreo Objetivo 160% a 85% Objetivo 215% a 30% Objetivo 30 % a 10% Total100%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Compromisos PMG 2015 FONASA 7

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo del Desempeño 100% 8 Formulario H 85% Indicadores Transversales 15% Indicadores Comprometidos en el Sistema Monitoreo 100%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9 Indicadores Sistema de Monitoreo ResponsableNombre del IndicadorEfectivoMeta Ponderador año 2015 Comercialización Porcentaje de Hospitales de Mayor complejidad incorporados a mecanismo de pago GRD 0%17%25% Finanzas Porcentaje de Recaudación electrónica de cotizaciones trabajadores dependientes, año t 82%81%20% Gestión Territorial Porcentaje de reclamos por calidad de atención de personas en sucursales, respecto al total de reclamos, año t 5,4%4,0%20% Gestión Territorial - DECOM Porcentaje de reclamos GES resueltos por FONASA en plazo legal respecto del total de reclamos recibidos en año t 90%95%20% PONDERADOR TOTAL: 85%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Revisión Indicador Reclamos por Calidad de Atención Período de revisión con DIPRES: Hasta el 30 de Abril. Se analizó con el Equipo GT: fórmula de cálculo, medios de verificación, notas del Indicador y meta comprometida. Se evaluaron distintas opciones de medición La situación actual del indicador es esta: : 5,4% 2014: 5,4% 2015 a Febrero: 4,0% Meta 2015: 4,0%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Revisión Indicador Reclamos por Calidad de Atención 11 Se propone: Ajustar la nota del Indicador, excluyendo aquellos conceptos que no son gestionables por las Sucursales: – Procedimiento Burocrático – Instalaciones e infraestructura Se excluirá de la medición, los reclamos ingresados por lanzamiento de productos nuevos. Solicitar a DIPRES ajuste de Medio de Verificación. 2013: 3,96% 2014: 4,33% 2015 a Febrero : 3,40% Metas 2015 : 4,0%

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Indicadores Transversales: Ponderación total 15% 12 N°Indicador 1Tasa de siniestralidad por incapacidades temporales en el año t 2Tasa de accidentabilidad por accidentes del trabajo en el año t 3Porcentaje de trámites digitalizados respecto del total de trámites identificados en el catastro de trámites del año Porcentaje de medidas para la igualdad de género del Programa de Trabajo implementadas en el año t 5Porcentaje de solicitudes de acceso a la información pública respondidas en un plazo menor o igual a 15 días hábiles en el año t 6Porcentaje de licitaciones sin oferente en el año t 7Porcentaje de actividades de capacitación con compromiso de evaluación de transferencia en el puesto de trabajo realizadas en el año t 8Porcentaje de compromisos del Plan de Seguimiento de Auditorías implementados en el año t 9Porcentaje de controles de seguridad de la información implementados respecto del total definido en la Norma NCh-ISO en el año t 10Porcentaje de iniciativas para la descentralización del Plan de Descentralización implementadas en el año t

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Mecanismo de Validación Sistema Monitoreo del Desempeño El % de Cumplimiento del sistema se obtiene bajo el siguiente esquema: 13 Sumatoria de los ponderadores de cada Indicador Sobre 95% de cumplimiento del Indicador: Se obtiene el 100% del ponderador del Indicador. Entre un 85% y 94% de cumplimiento del Indicador: Se obtiene proporcionalmente el ponderador del Indicador Bajo un 84% de Cumplimiento del Indicador: Se obtiene 0% del ponderador del Indicador.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Otros factores de No validación No es posible verificar los valores a través de sus medios de verificación. Los valores efectivos informados sean inconsistentes con los medios de verificación. Las razones de incumplimiento no corresponden a causa externa. Causa externa: Reducciones de presupuesto, externas al ministerio del cual depende el servicio. Hechos fortuitos comprobables: (inestabilidad social, paros, protestas, hechos de violencia y acciones terroristas; variaciones no previstas o fuera de los valores normales; uso no adecuado por parte de los ciudadanos; acciones no controlables por el servicio; modificaciones de diseño de obras de infraestructura no previsibles) Catástrofes Cambios en la legislación vigente 14

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Cumplimiento del PMG 15 Sistema de Monitoreo del Desempeño 85% Indicadores Transversales 15% Grado de cumplimiento del PMG Proporcional

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 16 ¿Qué es el MEG? Son las Metas de Gestión (idem CDC) Instrumento de apoyo para el mejoramiento de la gestión de la Institución, que incentive el trabajo en equipo de los funcionarios públicos en el cumplimiento de metas. Lineamientos Estratégicos Establecimientos de Equipos Establecimiento de Metas Indicadores Ponderadores Medios de Verificación Implementación Seguimiento y Validación

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Mecanismo de Validación Por Equipo de Trabajo Valida el Auditor Ministerial con Informe Auditoría Interna En caso de no cumplimiento de un equipo, se puede distribuir los recursos excedentes hasta un máximo de un 4% adicional. 17 Sumatoria de los ponderadores de cada Meta por Equipo de Trabajo Sobre 90% de cumplimiento de las metas: Se obtiene el 100% del Bono Colectivo. Entre un 75% y 89% de cumplimiento del metas: Se obtiene el 50% del Bono Colectivo. Bajo un 74% de Cumplimiento del PMG Se obtiene 0% del Bono Colectivo.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Metodología de Trabajo Control de Gestión Monitoreo mensual en Reporte de Gestión. – Solicitud de datos al 05 de cada Mes. – Elaboración reporte mensual al 15 de cada mes. Presentación a Comité Ejecutivo. Validación de medios de verificación por parte de Auditoría Interna. Creación de Equipo Coordinador de Gestión, que incluye 1 representante de cada Asociación. Presentación y revisión de cumplimiento a nivel de Jefes de Subdepto. (Comité Táctico) Coordinación con Red de Expertos. Trabajo permanente con Sectorialista DIPRES. 18

Gracias!