Mg. Jorge luis manrique las heras. Son las características morales tales como, el respeto, la honestidad, la honradez, etc. que llevan al ser humano a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Advertisements

LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
MISIÓN Y NORMAS DE ACTUACIÓN: La misión de una organización es la que declara cual es el objeto de nuestros esfuerzos; mientras que las normas de actuación.
Identificar La Orientación Estratégica del Banco de Venezuela Misi ó n Consolidar la mejor instituci ó n de servicios financieros en Venezuela, mediante.
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial Exp
Planeación del proyecto
-¿Qué concepción de persona y de sociedad contempla la empresa? Contemplamos personas como seres iguales e irrepetibles con los mismos derechos que todos.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
Ética en el Recurso Humano
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
VALORES.
Código de ética profesional
PLANVI POR: ALEJANDROANGULO ESTEFANÍA CHAMORRO OSCAR FELIPE GÓMEZ.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
T Ú É TICA P ROFESIONAL PRESENTADO POR: NATHALIA TENROIO GARCIA.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
EDUCACIÓN EN VALORES.
RICARDO PEREZ GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Orientaciones para la diversificación curricular
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Efraín J. Sánchez Ortiz Administración de Empresas Curso: Computer Literacy And Laboratory Profesor Louis M. Lozada Sorcia.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
Marco situacional: Análisis de contexto
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
Lo retos del futuro: el trabajo en el siglo XXI. Contenido Una economía global 1 Ética y Responsabilidad Social 2 Diversidad de la fuerza laboral 3 Valores.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
Códigos éticos de las empresas españolas: Un análisis de su contenido Silvia Ayuso / Jordi Garolera Cátedra Mango de RSC (ESCI-UPF) 1 Presentación EBEN.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
RSC: UNA EMPRESA ENFOCADA EN LAS PERSONAS Alianzas corporativas.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
“Lineamientos administrativos para la aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo para la Gestión del Talento.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
Autor Ing. Bueno S. Wilmer J CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
PROPUESTA Creación de una bolsa voluntaria de contratos (1 socia/5 clientes) para personas que quieran hacerse clientes de la cooperativa pero no conozcan.
Labor Comunitaria Srta. Jannette Del Valle-Valores 9no y 10mo Sr. Pedro Rodríguez-Valores 11mo y 12mo.
National Universal College
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

mg. Jorge luis manrique las heras

Son las características morales tales como, el respeto, la honestidad, la honradez, etc. que llevan al ser humano a crecer en su dignidad como persona.

Es un conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar un mejor entendimiento con la sociedad, respetando los derechos de ésta.

El tema de ética es muy importante ya que las empresas algunas veces fracasan por no tenerla y decepcionan a los clientes y a los empleados. Tenemos que ser responsables, respetuosos y dispuestos con las personas, pues la ética no solo es importante en el ambiente de trabajo sino en nuestro día a día.

Los códigos de ética son un conjunto de normas que regulan el comportamiento moral de las personas dentro de una empresa u organización. Estos códigos pueden ser tan variados y distintos dependiendo del criterio de quien lo elabore. Su elaboración debe seguir los lineamientos de la casa matriz, de la junta directiva o de los propietarios de la empresa.

La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir: La corrupción El hostigamiento laboral La difamación Los anuncios engañosos

Respetar las necesidades y derechos de los empleados. Mantener un ambiente seguro y saludable. Mantener una política en contra del hostigamiento sexual. Intolerancia hacia la discriminación por raza, color, religión, sexo, edad, impedimento físico, etc.

Tener en cuenta los códigos de ética al momento de hacer la publicidad a su negocio. Cumplir con lo ofrecido al cliente ya sea en servicios y/o producto. Realizar todo trámite y operación por la vía legal.

Responsabilidad Social Empresarial Es el conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos de las empresas para contribuir al desarrollo de una nación.

-Adopte valores y trabaje con transparencia. -Cumpla con las leyes y actúe con honestidad (Pago de impuestos, emisión de comprobantes, remuneraciones, horas extras, etc). -Supervise el desempeño de sus trabajadores.

-Promueva sus productos y servicios con seguridad y responsabilidad. -Cumpla con lo que ofrece (clientes y trabajadores). -Elabore normas de respeto. -Preocúpese por mantener un buen ambiente laboral.

-Elabore una guía informativa para orientar a los nuevos trabajadores. -Involucre a socios y colaboradores, establezca el diálogo y haga valer lo establecido. -Informe sobre el desempeño de la empresa.

-Anime la expresión de nuevas ideas y comentarios. -Acepte y agradezca sugerencias ó consejos. -Reconozca el esfuerzo de sus trabajadores. -Incentivarlos con: bonos, capacitaciones, actividades, etc. -Promueva campañas de salud periódicamente.

-Invierta en la formación de sus trabajadores. -Delegue funciones de autonomía. -Ponga interés en conocer más de las necesidades de sus trabajadores. -Sea solidario en situaciones de emergencia. -Crear estrategias para motivar a clientes y proveedores.

El Cliente es nuestro aliado estratégico, por lo tanto es de vital importancia para el desarrollo del negocio. Él no depende de nosotros más bien nosotros dependemos de él. Es alguien a quién debemos agradecer ya que nos hace un favor al elegirnos.

Si bien es importante la manera como vestimos a la hora de presentarnos con un cliente, también dice mucho nuestro trato y cuanto conocemos el producto ó servicio que le ofreceremos. El Éxito ó Fracaso de un negocio muchas veces depende del trato que le damos al cliente.

-Tratarlo siempre con respeto. -Poner atención a sus necesidades y dar soluciones. -Crear una base de datos (mail, números telefónicos, fechas importantes, etc). -Brindarle un servicio ó producto con transparencia y responsabilidad. -No atormentarlo con las atenciones, dejar que se tome su tiempo para elegir. -Valorar y agradecer su preferencia.

ANTECEDENTES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL La historia de la responsabilidad social no tiene un inicio fijo, sin embargo, a fin de marcar algún antecedente, podríamos decir que hay documentos que datan del siglo XIX y a veces anteriores, y que dan fe de acciones por parte de las compañías en favor de sus trabajadores.historiadocumentos El nacimiento de la ONU y posteriormente el surgimiento de los Derechos Humanos sirvieron como una base sólida para que se generara una mayor conciencia social.ONUDerechos Humanos

ESTÁNDARES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL En los últimos años la Responsabilidad Social Empresarial se está convirtiendo en uno de los ámbitos de gestión más importantes, dado que a través de sus diferentes modalidades las empresas pretenden diferenciarse respecto a otras en cuestiones relacionadas, por ejemplo, con la protección del medio ambiente, los derechos laborales, la conciliación de la vida familiar y laboral y el respeto de los derechos humanos. Sin olvidar a las partes interesadas que desean estar informadas.

Las empresas tienen que adaptarse al cambio social si esperan sobrevivir. Las empresas deben adoptar un punto de vista a largo plazo de sus propios intereses y contribuir a solucionar los problemas sociales con el propósito de crear un mejor entorno para su desarrollo. La empresa tendrá una mejor imagen pública si son responsables en el aspecto social. Es posible evitar las regulaciones innecesarias y costosas si las empresas satisfacen las expectativas cambiantes de la sociedad. Las empresas cuentan con enormes recursos que serian útiles para resolver problemas sociales.

La responsabilidad social de acuerdo a un concepto mas concreto son los compromisos de la empresa para con la sociedad en general, de manera especifica con aquellos grupos o parte de la sociedad con los cuales la empresa tiene mas contacto, orientada hacia la actitud y el comportamiento de cara a las exigencias sociales como consecuencia de su actividades. Es por eso que hay que señalar las diferencias entre filantropía, obligación y sensibilidad social con la responsabilidad social.