Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Hacia un aprendizaje activo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
SESION DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Educación holista versus educación mecanicista
Estrategias de aprendizaje
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ?. Se pensaba que el maestro y probablemente también el alumno tuviera una mente bien orientada más que llena de datos. Toman en cuenta.
Estilos de aprendizaje
Profesor Rodolfo Aravena Ricardi
Aprendizaje Cognoscitivo
EL PRAGMATISMO CHUQUIYAURE YAULI, Sheyla ROMERO ESTRADA, Juana
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
JHON DEWEY.
EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Características del aprendizaje
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
Filosofías educativas
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
EQUIPO 7 “STAR GIRLS”. TÉCNICAS CREATIVAS SEGUNDA PARTE.
W.H.KILPATRICK: VIDA Pedagogo norteamericano (White Plains, Georgia, 1871-Nueva York 1965). MOMENTOS CLAVE DE SU VIDA: La influencia de la filosofía pragmática.
Los proyectos de trabajo globales
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Pragmatismo.
Teoría del aprendizaje
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
JOHN DEWEY / WILLIAM KILPATRICK
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
Estilos de aprendizaje
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
PRAGMATISMO.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Mtro. Raúl Romero Ramírez
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
TEORÍA CONDUCTISTA VENTAJAS DESVENTAJAS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Procesos interculturales y bilingües. LEPRIIB. 2° semestre Verónica Domínguez González Alexsis Roque Penca.
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
El estudiante es constructor de su conocimiento
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
Aprendizaje por Proyectos
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Estilos de aprendizaje
Importancia del Planeamiento Didáctico
Pragmatismo Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países.
Psicología como Disciplina
6.1 Informe Oral.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez Pragmatismo Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez

Concepto La palabra pragmatismo proviene del vocablo griego pragma que significa "hecho" o "acto" (situación concreta). Su concepto de base es que solo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo. Rechaza la existencia de verdades absolutas, las ideas son provisionales y están sujetas al cambio, a la luz de la investigación futura. Para los pragmatistas, la verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el éxito que tengan en la práctica. En otras palabras, el pragmatismo se basa en la utilidad, siendo la utilidad la base de todo significado.

Fundador Corriente filosófica nacida hacia fines del siglo xix en los Estados Unidos. Su fundador fue Charles Saunders Peirce (1839-1914), y sus más conspicuos representantes fueron William James (1842-1910), que lo dio a conocer, y John Dewey (1859- 1952), a cuya actividad de muchos años debe su influencia permanente. Como teoría, el pragmatismo es la primera contribución original que América ha hecho a la filosofía occidental.

Valoración El pragmatismo se utiliza al prever para el futuro la utilidad y beneficios de una decisión. Las personas después de construir conocimientos, comienza a encontrar un "sentido práctico" de lo que aprendieron. Al transformar las cosas, trascenderlas y reconstruirlas, crea a partir de elementos existentes algo que favorezca y lo beneficie.

Ejemplos La moral es pragmática, es de subjetiva, por ejemplo como cambia la moda, antes, ni hablar de minifalda porque era moralmente inaceptable. Para los deportes de equipo, esta filosofía enfatiza la cooperación y el desarrollo de destrezas interpersonales. En las actividades de movimiento, se proveen oportunidades para explorar una gran variedad de experiencias que emplean la solución de problemas. Más aún, la participación en una variedad de actividades, tales como una combinación de patinaje sobre ruedas y “frisbee” pueden ayudar al individuo funcionar más efectivamente en la sociedad.

Características de la pedagogía pragmática Toma como principio a la acción como fin, a partir de analizar los resultados de los procesos como evidencia de una acción anterior. La teoría pedagógica pragmática adopta un valor utilitario, siempre y cuando sea capaz de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. Centra su atención en el provecho de los resultados sin importar los medios, lo que denota lo irracional y vitalista de su sentido educativo. La educación pragmática da mucha importancia a la educación social; mejora permanentemente las condiciones de vida de la sociedad mediante la justa participación transformadora de las personas. Esta teoría del conocimiento destacaba la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento.

Método de enseñanza El problematicismo fue el método de enseñanza de la pedagogía pragmática. Las materias educativas deben ser, exclusivamente, aquellas con las que los estudiantes pueden resolver una situación práctica dada, acompañadas de su método adecuado para alcanzar el éxito. Cada materia de estudio es relevante si es utilitariamente práctica.

El papel del profesor El educador es un técnico, porque carecen de valor sus conocimientos a transmitir. Solo debe asistir experiencia del alumno. Proporcionarle el material y guiarle en el uso de los instrumentos de la investigación. Reincorporar los temas de experiencia adquirida del alumno estudio en la experiencia adquirida del alumno.

El papel del alumno Los alumnos son seres activos que aprenden mediante su enfrentamiento con situaciones. Cuando el niño empieza su escolaridad, lleva en sí cuatro impulsos innatos: el de comunicar, el de construir, el de indagar y el de expresarse de forma más precisa. Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla.´

Ventajas Desventajas Consiste en la practica, la lógica y en conceptos que se pueden aplicar a la tarea a mano. Su estilo de aprendizaje como su ética laboral es rápida y eficiente. Toma en cuenta los conocimientos previos. Es una educación basada en las experiencias del niño. Busca a convertir a los niños y jóvenes en miembro participantes y constructivos en una sociedad. Utiliza íntegramente las capacidades de la personas. No toman en cuenta las teorías que no tienen aplicación en la vida. Reduce lo verdadero a lo útil. Tiende a ser superficial. Se opone a los conceptos humanos y el intelecto. Todo es relativo. Se opone a las creencias cristianas. Les cuesta trabajo aprender cuando lo que hacen no esta relacionado con la realidad, cuando aquellas actividades no tienen una finalidad aparente y cuando lo que aprenden no se relaciona con sus necesidades inmediatas. Solo es verdadero aquello que te conduce al éxito.

En resumen Fuente de la Verdad: Experiencias humanas Lo más Importante: El ser humano en relación a la sociedad. Cómo Alcanzar la Verdad: Experimentando cambios Importancia de la Mente: Aprendiendo mediante el inquirir, observación y participación Importancia del Cuerpo: Variedad de actividades para el funcionamiento efectivo en la sociedad Enfoque Curricular: Centralizado en el niño; basado en diferencias individuales Importancia del Maestro: Motivador, especialmente a través de actividades para la solución de problemas; co-aprendiz Importancia de la Personalidad: Desarrollo de destrezas sociales y satisfacer nuestras propias necesidades